Reseña: Vivir y morir en Dallas - Libro NO juvenil
¡Buenas, Lectores!
Primero quiero deciros que no he colgado ninguna entrada des de el martes, por que me quedan relativamente pocos por reseñar, y si actualizo cada día con uno, pues habrá bastante sequía hasta que me acabe los libros que lea (xD). Disculpad por las molestias y espero que no os moleste esta ausencia de reseñas.
Bueno, aquí os dejo la reseña y la ficha de Vivir y morir en Dallas, de Charlaine Harris:Título: Vivir y morir en Dallas
Título original: Living Dead in Dallas
Autora: Charlaine Harris
Año de publicación: de esta edición 2009
Editorial: Punto de Lectura
ISBN: 9788466322911
Precio: 9,95 €
Páginas: 382
Edad: + 18 años (o a quién leer lemon no destroce su inocencia)
Saga: Sookie Stakhouse
Película: no, serie: TrueBlood
Sitio web: www.puntodelectura.com
Ilustraciones: no
Encuadernación: tapa blanda
Punto de vista narrativo: 1ª persona en pasado
Nota: 8,5/10
Sinopsis: Sookie Stackhouse está pasando una mala racha: su compañero de trabajo ha sido asesinado y ella es atacada por una criatura sobrenatural, pero afortunadamente los vampiros le salvan la vida. Cuando le piden que busque a uno de ellos, desaparecido en Dallas, Sookie no lo duda ni un momento. Eso sí, pone una única condición: ningún humano debe ser dañado. Pero eso es muy fácil decirlo…
Esta serie, transgresora en su planteamiento, rompe con la imagen tradicional de los vampiros y ofrece una nueva y fresca visión de los mismos.
Reseña: Mejor, y más divertido que el anterior; con eso, lo podría resumir todo.
En esta entrega hay más intriga y mucha mas perversión, sobretodo esta última característica al final de la novela.
Sookie, sigue como siempre, con sus cavilaciones, delirios y sus pensamientos divertidos, y sigue con su "palabra del día".
La trama argumentativa es más emocionante, como ya he dicho antes, que la del libro anterior y también algo más compleja.
Lo que más me gustan de los libros de Sookie Stackhouse es el final, ya que no es un final propiamente dicho: es como si la vida quotidiana de Sookie se cortara allí y no continuase hasta el siguiente libro, por lo que siempre tienes ganas del siguiente.
En resumidas cuentas: un buen libro, entretenido y divertido.