Y aquí estoy yo, de nuevo, trayendoos una reseña recién salida del horno aprovechando el tiempo libre del que dispongo de aquí hasta que se acabe el verano.
Oh, yeah~
Sin más dilación: Invocación, de Kelley Armstrong.
(pinchad en la imagen para acceder a la ficha)
Nota: 8/10
Reseña: Chloe Sanders es una chica prácticamente normal de
15 años. Es
rubia, mide
metro y medio, es
delgadita... vamos, que pasa totalmente desapercibida. Además, estudia en la escuela A. R. Gurney de Bellas Artes y le encanta el cine...
Pero la chica está en un sinvivir por que no es lo suficiente madura para su edad... y es que
aún no le ha venido la señora de rojo. Sí, chicas, esa señorita tan maja aún no se le ha aparecido a Chloe, y ella
está deseando que pique al timbre de sus ovarios.
Y un día, mientras tiene la genialísima e
higiénica idea de
teñirse el pelo con mechas
rojas en los lavabos de su instituto (debe de ser una experiencia muy enriquecedora), le da un
pinchazo en el abdomen y... ay, algo en su ropa interior, y no daré más detalles.
Nuestra Chloe se hace mayor.
Cuando se hace un apaño tras esta imprevista bendición, sale por fin del baño y se encuentra a un conserge del colegio... Espera, ¿es un conserge de verdad?
Oh, cielos, ¡es
un fantasma!
Y Chloe
echa a correr por todo el instituto mientras el conserge fantasma la persigue, y mientrastanto ella
grita como una verdadera loca. Lo sé, una escenita de mucho cuidado, yo también me reí, aunque supongo que si te pasa a ti poca gracia puede tener.
En fin, ante tanto espectáculo, como es normal, los profesores salen a buscarla, y ella se sigue resistiendo, y gritando, y dando patadas por que, claro, ella seguía viendo al fantasma. Pero le pinchan con una jeringuilla
sedándola, Chloe se duerme y se acaba el espectáculo.
No obstante, lo peor está al venir: deciden ingresarla en la
Residencia Lyle, una institución para jóvenes
majaretas con problemas mentales, donde sus compañeros tal vez no estén tan locos, y la toman por esquizofrénica...
...Pero, ¿y si
Chloe no es esquizofrénica?¿Y si
realmente puede ver a los muertos?
Si estuviera loca, ¿lo sabría? Eso era lo que significaba estar loca, ¿no? Una piensa que está bien. Todos los demás ven otra cosa.
Quizás estuviese majareta.
Así empieza la
primera entrega de la saga
Poderes Oscuros,
Invocación, escrito por
Kelley
Armstrong, una autora que ha sido una delicia probar.
La novela de Kelley, cuenta con una
prosa bastante buena y sencilla, que te mantiene enganchado y que es fácil de leer, sin filigranas de ningún tipo y con buenos, pero no genialisísimos, diálogos entre los personajes.
La autora no se anda por las ramas con exquisitas descripciones ni tampoco con angostos rodeos para llegar adónde hay que llegar: el principio es rápido y nos mete de lleno en el meollo de la cuestión, aunque pueda parecer que no es así.
Además,
la ambientación no podría ser mejor: la
Residencia Lyle, una residencia para chicos majaretas, donde a todos sus integrantes les falta un tornillo, pero seguramente se deba al montón de pastillas que les hacen tomar más que a la propia locura que tal vez tengan. Al contrario de
Oscuros, que se desarrollaba en un reformatorio y se hacía pesado y monótono (tal vez lo tuviera que dejar a la mitad, pero ese ambiente era insoportable), la residencia/manicomio ofrece un ambiente menos agobiate que
Espada y Cruz y más animado (
LA RESIDENCIA LYLE LES HA OFRECIDO ESTE ESPACIO).

Otro punto a comentar son los
quebraderos de cabeza de Chloe respecto a sus poderes: ¿cuántas veces hemos leído historias de adolescentes que tenían poderes y los aceptaban sin más? "¡Ostras!, de golpe puede mover objetos y oír los pensamientos de la gente, ¡que guay!".
Pues Chloe no es así. Vale, vale, que a ella la toman por loca y se lo tiene que pensar... pero l
o piensa, se quiebra la cabeza, y le da mil vueltas al asunto. ¿De verdad veo muertos?¿De verdad estoy loca? Y aunque parezca pesado, en realidad no lo es, pues le añade sal a la historia y hace que sea más adictiva. ¿Quien no nos dice que en realidad están todos locos y están alucinando?
Ah... eso lo tendréis que adivinar vosotros solitos.
Respecto a los
personajes, estos
caen bien a pesar de no ser demasiado... llamativos. Es decir, no hay ninguno al que le cojamos un cariño especial ni que nos marque y nos deje huella. Todos caen bien (menos Tori, es insufrible), y unos tienen más protagonismo y otros menos, claro.
Entonces, la cuestión es... ¿
tienen personalidad, o son más planos que un folio?
La respuesta:
sí, tienen personalidad, pero
la justita, qué se le va a hacer. No obstante, lo repito, son soportables y no te hacen rogar que tengan un poco más de sangre en las venas.
¿Sobre el
final? No puedo decir nada aparte de "
wow". Todo y que llegué

a intuirlo conforme llegaba, no dejó de impactarme (al menos mínimamente). No obstante, el final es completamente
abierto y te deja con
muchas ganas de la siguiente entrega, que según dicen mejora mucho más y la historia cobra más sentido.
Y, ¿
por qué un 8? Por que
pasa de entretenido y no llega a perfecto,
obvio. Es cierto que el libro no pasa de
introductorio, pero sin embargo es un libro introductorio bastante bueno para ser de dicho tipo, ya que
no aburre en ningún momento a pesar de que se pueda hacer lento durante los primeros días que Chloe pasa en la
Residencia Lyle.
En conclusión,
Invocación se trata de un
libro introductorio de los buenos, entretiene, te mantiene pegado a las páginas y es muy, muy adictivo gracias a su
narración ágil y fluida en primera persona. Además, cuenta con un
argumento medianamente original y que promete mejorar en las siguientes entregas, tal como se comenta.
Así que, si buscas un
buen libro para entretenerte y para adentrarte en una buena saga, ¿
a qué esperas?
La autora: Kelley Armstrong
Kelley Armstrong (Sudbury, Canadá, 1969) se graduó en psicología y estudió programación informática antes de dedicarse de lleno a la creación literaria. Es autora de cuentos, relatos y novelas de los más diversos géneros, pero la han hecho célebre sus incursiones en el género fantástico, con obras pobladas por seres sobrenaturales y protagonizados por mujeres, entre las que las más conocidas son A golpe de magia (2006) y Algo más que magia (2007).
Agradecimientos al sello
Marlow de la editorial
Edhasa.
Read more...