Título: Silver Spoon
Autora: Hiromu Arakawa
Serie: sí
Color: B/N
Género: Shonen
Precio: 7,50 €
Sinopsis:
¡EL NUEVO MANGA DE LA AUTORA DE FULLMETAL ALCHEMIST QUE YA EMPIEZA A COSECHAR PREMIOS!
Yugo Hachiken empieza las clases en la escuela de capacitación agraria Yezo por motivos muy distintos de los del resto de sus compañeros: su familia no tiene una granja, no le gustan especialmente los animales, ni tampoco le atrae la biología. Pero pronto empieza a interesarse en lo que le rodea… ¡Un nuevo y original trabajo de la maestra Arakawa !
Nota: 4/5
Reseña: Yugo Hachiken no sabe qué hacer. No tiene
sueños ni aspiraciones, así que no tenía claro qué estudiar después de secundaria. Hecho un mar de dudas y con el único objetivo de
irse lejos, acaba estudiando en la
Escuela de capacitación agraria de Yezo, en Hokkaido, un instituto con un recinto de
varias hectáreas, en plena naturaleza, con inmensas instalaciones de
ganadería y con futuros herederos de importantes granjas como compañeros de clase. Y el pobre Hachiken no tiene ni granja ni idea alguna de animales. ¿Cómo sobrevivirá nuestro protagonista a las
prácticas con animales? ¿Qué significa la
cuchara de plata que se encuentra en la puerta del comedor? ¿Y por qué Hachiken ha decidido irse de su casa y residir en un
instituto de agronomía?
La verdad, no tenía ni idea de qué esperarme de este manga. Nunca había leído nada sobre una temática como esta, ni tampoco sabía si fiarme del resultado después de que la obra más conocida de la autora, Hiromu Arakawa, fuera
Full Metal Alchemist, un manga de acción y de trama bien elaborada. Así que sí, reconozco que me compré el tomo 1 de
Silver Spoon simple y llanamente porque la autora es Arakawa, y como
FMA no me decepcionó en ningún momento, decidí probar
(además, me lo compré como remedio vigorizante durante una hora del patio deprimido porque un examen de catalán, que acabé aprobando por los pelos, me había ido mal; unos comen helado de chocolate, yo compro cómics). Y de momento
no me ha decepcionado.
Por un lado, la historia ha conseguido
cautivarme: no tenía muchas esperanzas puestas en este sentido (el más importante, para mí, en un manga), ya que los animales no me hacen ni fu ni fa, y temí que tanta naturaleza y vida rural acabara por
aburrirme... pero por suerte, Arakawa ha decidido mezclarlo con distintas
situaciones cómicas que te pueden hacer reír a carcajadas, debido a que el protagonista, como un adolescente normal de ciudad, no tiene ni la más remota idea sobre el cuidado más simple de los animales de granja. Así pues, no os esperéis nada soporífero, pues las curiosidades sobre la vida en el campo van acompañadas de escenas desternillantes. A parte de eso, en este primer tomo ya podemos intuir
(para ser justos, se deja caer bien clarito) que
Hachiken oculta algo y que tuvo algún tipo de problema con su familia, problema que le añade intriga a la trama y que estoy deseando que se desvele o que se sepa algo más acerca de él.
Respecto al dibujo, poco puedo decir de él que no haya comentado en otras reseñas sobre una obra de Hiromu Arakawa: para empezar (a parte de que me encanta), no es el típico dibujo manga; lo encuentro bastante personal y único, básicamente porque los rostros de los personajes no parecen
hechos mediante copy-paste con un peinado distinto cada uno, sino que cada rostro tiene su rasgo distintivo, ya sea el tamaño de los ojos, de la frente o -algo muy curioso- la forma de la nariz. Eso sí, hay personajes que por su apariencia me han recordado mucho a otros de Full Metal Alchemist (yo creo que es indudable que el aspecto del profesor de Educación Física es un guiño al general
Alex Armstrong).
Resumiendo, ¿recomiendo la compra de Silver Spoon? De momento,
sí; no tenía muchas expectativas puestas en este manga, como he dicho varias veces a lo largo de la reseña, y
me ha sorprendido gratamente. Si os gustan los animales y la vida en el campo, o si al menos queréis
echaros unas risas, no dudéis en darle una oportunidad a la nueva obra de Hiromu Arakawa, que, me atrevo a decir, parece que no se quedará encasillada solamente como la autora de
Full Metal Alchemist. Debo decir, por último, que espero con gran entusiasmo el día en que pueda comprarme el
tomo 2, que
ya está a la venta.
4 comentarios:
Yo no he leído (ni visto) FMA pero reconozco que es uno de los que tengo en la larga lista de "pendientes". Aunque sinceramente me llama más la atención este manga que FMA porque prefiero reírme a carcajadas y FMA tiene pintas de ser más bien acción que otra cosa...
¡Gracias por la reseña Matt, ha sido genial, como siempre!
Me he leído el segundo sin leerme este, pero me ha gustado igual... Arakawa confirma que es una de las mejores mangakas actuales; aunque de momento esta serie no supera FMA :)
Me parece un grandísimo manga, original, educativo y muy divertido. pocos hay así....xD
Pues y soy una completa fan de las vacas, asi que seguramente si puedo lo compraré ;)
Publicar un comentario