Reseña Otaku: Gears
Título: Gears
Dibujante: Angye Fernández
Guionista: Simon Brand
Serie: Autoconclusivo
Color: B/N
Género: Shonen
Precio: 7,95 €
Sinopsis:
William Gears es un joven superdotado que lleva dedicando casi toda su vida a la investigación y a los estudios relacionados con la medicina, química y mecánica. Especial izado en la construcción de autómatas (robots con forma humana) pretende crear una para él que sea lo más perfecta posible. Su ídolo y fuente de inspiración, creador del primer autómata ya había intentado avanzar en este campo intentando hacer que los órganos humanos fueran compatibles con la mecánica y fue arrestado por atentar contra la moralidad requisándole unos documentos de sus investigaciones. ¿Qué camino seguirá Gears para lograr su objetivo?
Nota: 3,8/5
Reseña: William Gears es un genio. Como joven de mente privilegiada, ya de bien pequeño aprendió por su cuenta a construir pequeños autómatas a partir del metal. Con los años, y con la ayuda de un gran maestro, el talento de Will creció y actualmente se le conoce como uno de los grandes inventores contemporáneos, por cuyos artilugios se llegan a pagar grandes sumas de dinero... Pero últimamente algo aqueja a William, algo que ha llegado a agriar (aún más) su fuerte y seco carácter: su obsesión para construir la autómata perfecta. Aunque ahora que cree poder conseguir las anotaciones de su antiguo maestro y ha encontrado a la imagen perfecta para crearla, la hermosa Marie Écrou, nadie puede intervenir en sus planes... a excepción del general de la armada, el mismo prometido de la joven Écrou.
Para que lea un manga de la línea Gaijin o, simplemente, un manga nacional, deben atraerme dos factores: dibujo y argumento. Lo sé, es algo básico, ya que son dos puntos completamente clave en el manga, pero con los mangas japoneses, los mangas de toda la vida, vaya, suelo hacer la vista gorda con alguno de los dos factores —eso sí, si no acaba de convencerme, no la hago durante demasiado tiempo, que la pela es la pela—. El caso es que Gears me llamó inmediatamente, primero por el dibujo, que es lo que le entra a uno primero por los ojos, y después por el argumento, que acabó por convencerme. Y ya que era el Salón del Manga... pues ya de paso me llevaba una firmita. Así que me leí Gears en las dos largas horas que estuve de pie en la cola... y gracias a ello apenas me dolieron los pies ni me molestó haber esperado tanto.
El dibujo, por su lado, es espléndido: preciso, cuidado y, lo mejor, parece totalmente el dibujo típico de un manga japonés; es decir, en ocasiones veo un manga nacional en la librería y pienso "se nota que es de un autor español" (no creáis que lo digo como algo malo),
¿Y los personajes? Geniales. Todos. Bueno, a decir verdad, Will es el que más me ha gustado: borde, seco, tajante, sarcástico... No paraba de reírme con los cortes que le mete a Marie, a pesar de que no sean demasiado difíciles de lanzar, porque la pobre no da mucho de sí... en serio, Marie llegaba a ponerme nervioso en muchas ocasiones, pero conforme avanza el manga la conocemos más y la llegamos a entender, igual que a Will. Esto nos lleva a otro punto de los personajes protagonistas: su evolución, que es lógica y perfecta.
Llegado a este punto, ya no puedo hacer otra cosa que recomendaros la lectura de Gears, tanto a los que no os atreváis con el manga nacional, como a los que os habéis llevado una decepción con él, y también a los que, por supuesto, ya hayáis probado algo del Gaijin y os haya gustado. Gears se trata de un manga tremendamente entretenido, con muchísima acción, una historia que atrapa, unos personajes atractivos y un dibujo sensacional.
Sin duda, estaré atento a los próximos mangas que ideen estos dos autores.
Podéis leer las primeras páginas del manga aquí.
3 comentarios:
Tiene una pinta estupenda y como tu bien dices no parece que su autor sea español ^^. Muy buena reseña.
Un tio genio y joven: yo pensé en tony stark XDDDD
hombre creo que el dibujo es divino. Me encantaria probarlo!
Que alegría ver que alguien más reseña este manga, ais ^____^
Coincido totalmente con tu reseña. Empezando por el hecho de que de haber sido dos volúmenes, la historia se podría haber trabajado más, y siguiendo con el dibujo.
A mi también me pareció muy bueno, con unas perspectivas geniales. Tú le has visto parecido con el dibujo de Tsugumi Ohba, yo en cambio se lo encuentro más con Air Gear por la perspectiva que utilizaba Angye a la hora de dibujar el cielo o las nubes.
En cuanto a los personajes, aunque me han gustado, la relación que se establece entre Will y Marie me ha parecido algo precipitada, pero bueno… no había muchas paginas ^^”
Un beso :)
Publicar un comentario