ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Crepúsculo - La novela gráfica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crepúsculo - La novela gráfica. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2010

Análisis: Crepúsculo. La novela gráfica - Volumen 1

Y retomamos la no-sección del blog... aunque el "no" me parece que va sobrando, por que ya la he añadido al menú superior, pero bueno...
Esta vez nos sumergimos en las páginas de la novela gráfica de Crepúsculo, ilustrada por Young Kim y con la supervisión de Meyer.
(Yyyy... ya me dejo de rollos ;D)

17,50 € // 224 págs. // Tapa dura


Nota:


Análisis: La historia la conocemos todos de sobra: Bella Swan, una adolescente de 17 años, tímida, reservada y que parece no encajar con el resto de seres humanos, se muda desde Phoenix a un pueblecito de Washington llamado Forks, donde reinan las nubes, la lluvia no cesa nunca de caer, y vive su padre, después de que su madre empiece a salir con otro hombre.
Allí, Bella cree encontrar una vida desgraciada, ya que no soporta la lluvia y echa de menos el omnipresente, cálido y eterno sol de su antiguo hogar, que en Forks parece que nadie conoce sobre su existencia.
No obstante, pese al aburrido aspecto con el que cuenta el pueblo, una familia muy especial capta la atención de Bella: los Cullens. Son sobrehumanamente bellos, pálidos como la cal, con oscuras sobras bajo los ojos y con unos ojos de color ambarino totalmente hermosos que parecen oscurecerse con el paso del tiempo...
Son Rosalie, Emmet, Jasper, Alice y Edward... y el último parece tener un problema con Bella, ya que no le habla y la trata de forma grosera.
Pero todo cambiará cuando Edward la salve de morir aplastada por una camioneta... con sus propias manos.
¿Qué son en realidad los Cullen?¿Qué secreto ocultan?¿Y qué siente exactamente ella por Edward y viceversa?

Sin duda, la adaptación a novela gráfica de Young Kim es perfecta, ya que conserva el ritmo pausado y característico de la novela original de Stephenie Meyer -tal vez algo más rápido, pero hay que tener en cuenta que el estilo cómic es más rápido, ya que las descripciones son substituídas por el dibujo y lo que llegamos a leer son los pensamientos de Bella y los diálogos (tema del que hablaré más adelante)- y todos los sucesos que ocurren en el libro (o al menos los que yo recuerdo, los más importantes de todos), desde el principio de la historia hasta la escena del prado, no se deja ninguna escena.

Respecto a las ilustraciones de Kim, uno de los puntos más importantes de una novela gráfica (aunque en ocasiones pasa a segundo plano), personalmente me han gustado bastante. Tiene una estética más bien shojo, aunque no llega a serlo totalmente -ojos enormes, figuras esbeltas, pestañas interminables...-, que cuadra de forma perfecta con el argumento de Crepúsculo: es elegante y muy bueno, cosa que ha hecho que me gustara bastante.
La mayoría de personajes están muy bien caracterizados y, para mí, son exactamente iguales a como los imaginé cuando leía la obra original. Excepto dos: Bella y Jacob.
Bella, algunas veces, sí me parecía ella, pero en la mayoría de ocasiones no. Hasta que descubrí el fallo: los labios. Demasiados labios para Bella. Cuando veía una ilustración en los que no estaban muy definidos, entonces la veía tal como debería de ser.
Respecto a Jacob... lo poco que salió, me pareció una chica... Lo siento, Team Jacob, es lo que pienso.

Y, llegando al punto de los diálogos, estos están retratados hasta la última coma, aunque me pareció detectar algunos fallos de traducción, es decir, en el libro pusieron digo y en la novela gráfica diego, aunque tal vez fue impresión mía y de mi memoria, útil tan sólo para estudiar.
Eso sí, los monólogos interiores de Bella, la mayoría de ellos, se retratan en la adaptación de Young Kim, detalle que hará que tengamos la sensación de releer el libro al completo.

Y... ¿algo que no me haya gustado? Sí, las cenefas florales que decoraban algunos de los pensamientos de Bella. Pero ese detalle sí que es totalmente subjetivo.

Resumiendo. ¿Por qué un 4,5/5?
Porque la adaptación es muy buena, contiene a todo detalle la obra original de Stephenie Meyer y cuenta con un dibujo fantástico a manos de Young Kim, pero que, sin embargo, cuenta con un par de defectos de caracterización a mi parecer.
Por lo demás, es totalmente recomendable y merece la pena su compra.


[Agradecimientos a la Editorial Alfaguara]

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP