ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Película. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

Los múltiplos de cinco están de moda

En pocas ocasiones, una publicidad masiva hace justicia al último bombazo, pero La quinta ola arrasa allá por donde va como si más que una ola fuera un verdadero tsunami. ¿Las buenas nuevas? Molino ha decidido adelantar su lanzamiento al 29 de agosto finalmente publicará la obra de Rick Yancey el 5 DE SEPTIEMBRE. ¡Una gran lectura para acabar las vacaciones!, ¿no os parece?


Después de la primera ola... la tierra queda a oscuras.

Después de la segunda ola... sólo huyen los afortunados.
Después de la tercera ola... sólo sobreviven los desafortunados.
Después de la cuarta ola... ya no puedes confiar en nadie.

En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de ellos. De esos seres que, aunque parezcan humanos, deambulan por el campo eliminando a cualquiera, dispersando y aislando a los escasos supervivientes.
Cassie sabe que la única opción para seguir con vida es seguir sola. Sin confiar en nadie. Hasta que se encuentra con Evan Walker, un enigmático joven que parece capaz de ayudarla a encontrar a su hermano. Ha llegado el momento de tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse… abandonar o luchar.

"Aunque La quinta ola pueda calificarse técnicamente de novela juvenil-adulta, no puede encontrarse en un único género. Tiene la oscuridad y la adrenalina trepidantes de Los Juegos del Hambre con el tono elegíaco de La carretera. ¿A quién le importa en qué estantería lo encuentras? Tú solo léelo", Entertainment Weekly

SPOILERS DE EN LLAMAS

Cambiando radicalmente de tema, el Vasallaje de los Veinticinco empieza a cobrar forma... Tanto que parece que noviembre esté a la vuelta de la esquina (y, en verdad, lo está, oh!, le temps!). Además de los posters promocionales de los Tributos de los 75º Juegos del Hambre, el Capitolio Lionsgate también ha desvelado el nuevo trailer, que seguro que ya habéis visto:


vasallaje
katnisspeetacashmereglossenobariabrutusjohannafinnickmagsbeeteewiress

Read more...

jueves, 27 de junio de 2013

«Jane Austen takes Manhattan»: Metropolitan (1990)

"Fourierism was tried in the late nineteenth century... and it failed. Wasn't Brookfarm Fourierist? It failed."
"That's debatable."
"Whether Brookfarm failed?"
"That it ceased to exist, I'll grant you, but whether or not it failed cannot be definitively said."
"Well, for me, ceasing to exist is - is failure. I mean, that's pretty definitive."
"Well, everyone ceases to exist. Doesn't mean everyone's a failure."

metropolitan_posterEste es uno de los diálogos que nos encontramos en los diez primeros minutos del film dirigido y escrito por Whit Stillman. En él, veremos las andanzas de Tom Townsend, un outsider que se topará una noche con un grupo de jóvenes del Upper East Side durante la temporada de bailes de los debutantes y que lo invitarán a todas sus fiestas.

A decir verdad, seguramente jamás hubiera conocido Metropolitan de no haber sido por mi Jane Austen Pocket Bible (sí, amigos, a estos extremos hemos llegado), en la cual  aparece una sección de retellings modernos de las obras de Austen; algunos ya los conocía, como El diario de Bridget Jones (2001), que sigue el argumento de Orgullo y prejuicio, o Fuera de onda (Clueless) (1995), que imita Emma, pero uno llamó mi atención: Metropolitan (1990), el cual se definía como "una libre adaptación de Mansfield Park". A estas alturas, no es ningún secreto que Mansfield Park es posiblemente mi novela preferida de Austen, aunque Persuasión le pisa mucho los talones; el caso es que ya os podéis imaginar lo poco que tardé, a penas me fue posible, en encontrar dicha película y poder verla.

Metropolitan_FE"Libre", sin duda, es la palabra adecuada para dicha adaptación, aunque, como todo retelling se toma sus libertades. Las únicas semejanzas que me he encontrado entre Mansfield Park y Metropolitan han sido, básicamente, los roles de los personajes: en Manhattan, Fanny Price es rica y se llama Audrey Rouget, Edmund Bertram no es su primo sino un chico prácticamente desheredado llamado Tom Townsend enamorado de una Mary Crawford rebautizada como Serena Slocum, y el seductor Henry Crawford es un joven aristócrata —con título nobiliario incluido— llamado Rick von Sloneker sobre el cual corren los rumores más sórdidos y truculentos. A parte de eso, las similitudes con la trama original de Austen son escasas, pero el mismo aire regio y elegante característico de sus novelas es el que impregnará constantemente casi cada una de las escenas (así como el tema de la moralidad y las relaciones sociales).

Metropolitan_partyhard
Efectivamente, lo que más me ha cautivado de la obra de Stillman es que haya conseguido mantener esa atmósfera burguesa sin que resultase antinatural; es decir, normalmente las películas y los libros que pretenden retratar la vida de los jóvenes burgueses de finales del siglo XX y principios del XXI caen en tópicos como las drogas para ilustrar su desencanto con la vida, pero Mr Stillman las sustituye por conversaciones pedantes de carácter irónico (acompañadas con varias copas de los licores más caros y con unos cigarrillos, eso sí) que parecen recién salidas de cualquier novela de Jane: nos encontraremos con el listillo de turno, la chica que sigue ciegamente las más metropolitan_ohburnabsurdas convenciones sociales, el dandy cínico y frívolo y la joven que piensa por sí misma y lee a Tolstoi. Y os aseguro que en el mundo universitario existen personas que son verdaderamente así. Oh, pero también nos toparemos con alguna partida de strip poker, todo sea dicho.

"What Jane Austen novels have you read?"
"None. I don't read novels. I prefer good literary criticism. That way you get both the novelists' ideas as well as the critics' thinking. With fiction I can never forget that none of it really happened, that it's all just made up by the author."

Ahora bien, si alguna pega tuviera que poner sería la actuación de los protagonistas, la cual me ha resultado algo artificial y forzada en cuanto a las conversaciones, ya fuera por esa prepotencia natural de la urban haute bourgeoisie (en cuyo caso, entonces, debería deshacerme en alabanzas), o bien porque la única forma de representar esos extensos diálogos era la más exhaustiva memorización —aunque hay que tener en Metropolitan_imjudgingyoucuenta que en los créditos, al lado de sus nombres, aparece el "introducing" característico de los actores noveles—. Ahora bien, por lo que respecta a las miradas frías y despectivas de "I'm judging you" propias de este tipo de jóvenes, no puedo más que expresar mi más sincera admiración.

¿Con qué me quedo de Metropolitan, entonces? Con las conversaciones inteligentes llenas de ironía y sarcasmo, con ese desencanto de unos jóvenes conscientes de que su estilo de vida no es más que un eco del pasado y con el personaje de Audrey Rouget, tan encantador como la Fanny Price original (y una lectora ávida de Jane Austen espléndida).

"Okay, Cynthia, let's cha cha cha!"
"Don't be ridiculous!"
"The cha cha is no more ridiculous than life itself!"

PD: sí, verdaderamente me planteo cambiar de nombre el blog y llamarlo Janeite Empedernido.

Read more...

lunes, 18 de marzo de 2013

Dadle al PLAY... ¡del vídeo!

Lo sé. Sé que ya nadie tendrá vídeo aka reproductor de VHS (o vídeo beta, a lo Estela Reynolds) en su casa pero... ¿Dadle al PLAY de la tele? ¿Del DVD? ¿Del reproductor de DVD? Muy largo todo, así que permitidme la licencia de volver a los 90 durante unos segunditos.

¡Pero no estamos aquí para divagar! La verdadera noticia que nos tiene aquí reunidos es que PLAY, la primera entrega de su nueva trilogía y la última novela publicada de Javier Ruescas, ¡será llevada a la gran pantalla!
Sí, tal como lo leéis: la productora Antena 3 Films ha comprado los derechos cinematográficos de la novela de Ruescas y, aunque nunca se sabe, ¡algún día podremos verla en cines! Solo falta esperar a que la productora siga en marcha con el proyecto y no se quede en nada. ¡Crucemos los dedos!




¿Qué actores os gustaría que encarnaran a los protagonistas? ¿Qué es lo que más ilusión os hace ver en la gran pantalla? ¡Contádmelo en los comentarios! Y si habláis de ello en Twitter, no olvidéis utilizar el hashtag #PlayPelícula. ¡Sin spoilers!

Read more...

viernes, 1 de marzo de 2013

Hermoso estreno y hermoso final

Como algunos sabréis (y con algunos me refiero a aquellos a quienes les guste la saga y, por lo tanto, ya sepan lo que voy a decir), hoy se estrena, dos semanas más tarde, la película de Hermosas criaturas, la adaptación cinematográfica de la primera entrega de Las Crónicas Caster, la mágica y oscura saga de Margaret Stohl y Kami García. Con motivo de su estreno en España, a lo largo de la semana hemos podido ver un par de spots en televisión.


Cada uno de ellos cuenta con su versión de 10 segundos que podéis ver en el canal de eOne Spain.

A continuación, os dejo unos cuantos fotogramas para abrir boca.

2nuevo12nuevo22nuevo52nuevo62nuevo82nuevo92nuevo10
(Mención especial a la camisa de Link del antepenúltimo fotograma, POR FAVOR)

Además, el próximo martes, 5 de marzo, se publicará al fin en España la cuarta y última entrega de la saga, titulada en castellano como Hermoso final. Os dejo los datos de la novela justo debajo pero, ¡cuidado!, la sinopsis contiene spoilers de las entregas anteriores.

Ethan Wate nunca imaginó que llegaría a conocer a Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños.

Cuando por fin Ethan deja atrás los escalofriantes acontecimientos relatados en Hermoso caos, tiene solo un objetivo: volver al lado de Lena y de todos a los que quiere.

Mientras tanto, Lena está haciendo lo imposible para propiciar el regreso de Ethan, aunque eso suponga tener que confiar en sus antiguos enemigos o arriesgar las vidas de aquellos por los que él se sacrificó.

Una vez más, y esta es la definitiva, Ethan y Lena tendrán que reescribir su destino.


PÁGINAS: 415
PRECIO: 16,90€

Read more...

miércoles, 27 de febrero de 2013

El Capitolio está decidido a apagar la llama de la revolución y la rebelión responde con los Oscar

El pasado viernes, en uno de esos momentos de Matías-deberías-estar-leyendo-el-texto-de-Platón, casi me caigo de la silla al ver la nueva publicidad del Capitolio. Y es que la Gira de la Victoria está apunto de comenzar.

VT_1VT_2

Aún a nueve meses del estreno de Los Juegos del Hambre: En llamas, en noviembre de este año, parece que Lionsgate ha decido empezar con la misma campaña de publicidad del Capitolio que ya realizó para la anterior entrega. ¿Qué os parece a vosotros?

Pero, como ya sabréis, estas no son las únicas imágenes que hemos podido ver sobre la adaptación cinematográfica del segundo volumen de la impactante trilogía de Suzanne Collins.

arenaarena2arena3arena4arena5arena6M_P_ELF_K_ELG_K_EL_RP_K_ELPOSTER_EL

Además, como ya habrá llegado a vuestros oídos, Jennifer Lawrence, la actriz que actúa como Katniss Everdeen en las películas de Los Juegos del Hambre, ha ganado el Oscar a Mejor actriz por su papel en El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook), película que vi en el cine en VOSE, precisamente por la nominación de Lawrence, y que considero altamente recomendable. A continuación os dejo el trailer de la película, por si os interesa, el discurso de Jennifer Lawrence en la gala, siempre tan natural y encantadora, y la "rueda de prensa" de después. Aquí podréis ver el discurso entero en un screener, pero os dejo a continuación una versión reducida en mejor calidad de imagen.


el-lado-bueno-de-las-cosas-carteljenni_oscar

Read more...

sábado, 5 de enero de 2013

Feliz hermosa noche de Reyes

Verdaderamente no tenía planeado colgar una estrada de este tipo, pues no quería hacerme pesado con el tema y en realidad todo aquel que está interesado ya sigue estas actualizaciones por el FB de la película, pero hace unas semanas recibí un correo en el que me pedían que hiciera una entrada sobre lo último que ha salido sobre la próxima adaptación cinematográfica de Hermosas criaturas. No suelo responder a estas peticiones porque soy un vago de cuidado (yo, con la verdad por delante), pero cuando las obligaciones me llaman y debo pasarme los días estudiando de sol a sol, no está mal postear algo así, vano y que sea fácil de programar. Además, ¡yo me debo a mis lectores siempre que me es posible!
Así que aquí lo tenéis: fotogramas de la película, posters promocionales, el último trailer que ha salido, en VO y doblado y los spots para televisión en VO.

63802_372069816218314_1977707024_n542652_375027439255885_644172475_n12606_375366459221983_1493257492_n534718_375994285825867_343542980_n429489_376400662451896_693273385_n74205_377708708987758_98784612_n556831_378287612263201_1228523062_n45136_378681655557130_1678352581_n63109_377532462338716_2093637214_n311225_370499566375339_1260502813_n12186_381911865234109_640388274_n12704_372768679481761_1856243939_n 420805_360997840658845_1667220950_n18130_377235925701703_887897806_n254326_364302030328426_1912230212_n20583_385305778228051_1471669442_n320518_377664325658863_1711065663_n nuevo1nuevo2nuevo3nuevo4

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP