The (Mercè Rodoreda) Experience II
The (Classic) Experience es una sección de Lector Empedernido -como si yo fuera el único intelectual que reseña clásicos- en la cual haré pequeñas reseñas de las novelas clásicas que vaya leyendo (desgraciadamente, son pocas). Esta sección es aperiódica, es decir, tendréis una entrega siempre que a mi me salga del monóculo.

Esta es la historia de un espejo que refleja el tiempo... de un espejo roto.
"Jo, ànima, no tenia pits de tan petitons que eren... L'àngel, amb la ploma de les ales una mica rossa a les puntes, tenia la cabellera que semblava un glop de nit." La senoyra Teresa la interrompé: "No m'havia dit mai que tingués cabellera." "Les últimes vegades, sí. I m'agafava per la cintura, amb un sol braç com un cinturó, i amb l'altre braç enlaire i un dit estirat s'obria camí cap al cel. Jo, amb els peus penjant, mig desmasiada i mig eixordada pels batecs de les ales, em deixava agafar; volàvem més enllà del cel i ens assèiem damunt de la lluna fins que l'àngel se n'anava tot dient-me que tornaria. M'havia estès damunt d'una pila de pols de lluna dura com un roc... i tornava enamorat. I ara, senyora Teresa, prou." "Però les altres vegades el somni s'acabava quan s'asseien." "Sí, senyora, però un somni, si sempre és el mateix, es veu que canvia. Ja és prou misteriós que el somiï tant i tant. Ara, cada vegada que el somio, és diferent, i quan em fico al llit ja penso ¿com serà?" "Miri, Armanda, els pastissos que queden; mengi-se'ls abans de dormir perquè la dolçor li dugui el seu somni d'amor. No el deixi morir, Armanda… no el deixi morir mai."~"Yo, alma, no tenía pechos de tan pequeñitos que eran... El ángel, con las plumas de las alas un poco rubias en las puntas, tenía la cabellera que parecía un trago de noche." La señora Teresa la interrumpió: "No me había dicho nunca que tuviera cabellera." "Las últimas veces, sí. Y me cogía por la cintura, con un solo brazo como un cinturón, y con el otro brazo alzado y un dedo estirado se abría camino hacia el cielo. Yo, con los pies colgando, medio desmayada y medio ensordecida por el latido de las alas, me dejaba coger; volábamos más allá del cielo y nos sentábamos encima de la luna hasta que el ángel se iba diciéndome que volvería. Me había tendido sobre un montón de polvo de luna duro como una roca... y volvía enamorado. Y ahora, señora Teresa, basta." "Pero las otras veces el sueño se acababa cuando se sentaban." "Sí, señora, pero un sueño, si siempre es el mismo, se ve que cambia. Ya es bastante misterioso que lo sueñe tanto y tanto. Ahora, cada vez que lo sueño, es diferente, y cuando me meto en la cama ya pienso ¿cómo será?" "Mire, Armanda, los pasteles que quedan, cómaselos antes de dormir para que el dulzor le traiga su sueño de amor. No lo deje morir, Armanda... no lo deje morir nunca."



Por otro lado, es necesario destacar la estructura de esta obra, llena de anacronías, especialmente analepsis, que ayudan a conocer mejor a los personajes, su historia y su pasado,
amén de otros pequeños detalles que enriquecen la historia y que lo conectan todo. También me gustaría destacar la temática de la novela, que parece ser un tema recurrente en los libros de Mercè Rodoreda: el paso del tiempo, su efecto sobre las personas y la psicología humana; entremezclados de forma magistral y que harán las delicias de todo aquel obsesionado con ellos -como un servidor.

¿Y qué podría decir sobre sus personajes? Pues no mucho, ya que por poco que dijera podría destriparos algún momento de la novela. Solo puedo decir que han conseguido fascinarme, todos y cada uno de ellos, con su profunda, compleja y marcada personalidad, y más de uno me ha sorprendido ya fuera para mal o para bien.

6 comentarios:
Tengo ganas de releerlo. Lo leí en bachillerato y se me hizo un poco largo, aunque la pluma de esta autora me enamoró.
Te ha quedado una reseña muy bonita. :)
¡Uff! Mirall trencat lo tenía como obligatorio para la selectividad pero no lo leí >-< nunca veía el momento de ponerme a ello.
Recuerdo obras de Rodoreda con mucho cariño pero la verdad es que lo pasaba fatal leyendola porque todo lo pinta muy deprimente y me deprimo yo también xDD
Pero no hay duda que sus libros son una maravilla, escribía como pocos lo han hecho, es espectacular.
Todo y deprimirme sus historias la verdad es que me han enganchado en todas las ocasiones, eso sí, soy algo reacia a leer sus obras por el estado en que me dejan >.<
A mí no me tocó leer nada de Mercè en Bachillerato, así que de momento no he podido leer nada suyo...
En las clases de literatura se la ha nombrado miles de veces y tengo ganas de probar algo suyo :)
Me gusta la manera como lo reseñas, se nota que disfrutas de los clásicos y transmites ese "amor" a los demás, que nos quedamos con ganas de leerlos *^*
Pues nada, no haré alusión a cierto chiste malo que me ha llevado a comentar.
Abracitos:)
Qué delicia de reseña, qué brutalidad de libro, qué ganas de releerlo y qué biblioteca tan chuli vamos a tener en Pemberley. Tras la boda no necesitaremos salir de casa porque allí lo tendremos todo.
PD: he pensado que, como Pemberley es tan grande, tiene tantas alas y sólo somos dos, podríamos montar una FNAC para nosotros.
PD2: love you, Sir ♥
Pues después de leer La plaça del Diamant el verano pasado dudé en leerme también Mirall trencat este verano pero al final me decanté por Aloma de Mercè Rodoreda. Te l'has de llegir! també és genial i segur que t'agrada! :) jo per la meva part llegiré Mirall trencat de seguida que pugui! ^^
Bon estiu! :)
Enhorabuena por la reseña, Matt. Leí Mirall Trencat en bachillerato y me encantó, recuerdo que analizamos muchas de sus metáforas y que cualquier detalle cobra mucha importancia en los acontecimientos. Por tu reseña me han entrado ganas de releerlo.
Publicar un comentario