Reseña: Pulsaciones
Título: Pulsaciones
Título original: Pulsaciones
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Publicación: ya a la venta
Editorial: SM (cast.) Cruïlla (cat.)
ISBN: 9788467563078
Precio: 9,95 €
Páginas: 200
Edad: + 12
Saga: Autoconclusivo
Película: no
Sitio web: no
Ilustraciones: no tiene
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Punto de vista narrativo: ¡Mensajes de texto!
Sinopsis:
Título original: Pulsaciones
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Publicación: ya a la venta
Editorial: SM (cast.) Cruïlla (cat.)
ISBN: 9788467563078
Precio: 9,95 €
Páginas: 200
Edad: + 12
Saga: Autoconclusivo
Película: no
Sitio web: no
Ilustraciones: no tiene
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Punto de vista narrativo: ¡Mensajes de texto!
Sinopsis:
Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?
Nota: 3,7/5
Reseña: La noticia saltó a principios de verano — Javier Ruescas y Francesc Miralles habían escrito una novela a cuatro manos. La expectación no tardó en estallar: ¡dos de los más famosos escritores de literatura juvenil unidos para escribir una historia! Sin embargo, prudente como yo solo, no me emocioné hasta conocer su temática: una novela escrita únicamente a través de mensajes de texto. ¿Cómo lograrían explicarlo todo? ¿Cómo conseguirían que la trama no se volviera confusa o se difuminara en ningún momento? ¡Tenía que descubrirlo!
EliaNo sé si te lo llegué a contar, pero cuando desperté del coma, había olvidado los tres días anteriores del accidente.Phoenix
Vaya... Lo siento, Elia.
¿Y has conseguido recordar algo?
EliaNo mucho, la verdad.Phoenix
¿Y no tienes miedo de lo que puedas descubrir?
EliaCualquier cosa sería mejor que este espacio en blanco.Además, ¿qué podría ser tan horrible como para no querer recordarlo?Phoenix
¿Que eres agente secreto? ¿Que tienes superpoderes?
O ya puestos a divagar... ¿que te has enamorado?
Elia¿Y haberlo olvidado?Imposible.
De esta manera, gracias a sus propias palabras, podemos apreciar la fuerza y el miedo de Elia, la simpatía de Tommy, la energía de Sue, la entereza de Marion y la tristeza de Phoenix.
Solo siento que existo cuando hablo contigo.
¿Y qué podría decir sobre el final? ¡No mucho si no quiero destriparos el libro! Es conmovedor, algo inesperado y supone el desenlace perfecto para una novela tan tierna, fresca y ligera como lo es esta.
En definitiva, la nueva novela de Ruescas y de Miralles nos enseña que una imagen no vale más que mil palabras, y que tal vez no sean los ojos el espejo del alma, sino nuestros mensajes.
Los autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Javier Ruescas (Madrid, 1987) es licenciado en periodismo y miembro fundador de la revista digital El Templo de las Mil Puertas. Además de escribir, dirige diversas páginas web y forma parte del equipo español de los Global Shapers. www.javierruescas.com
Francesc Miralles (Barcelona, 1968) es licenciado en filología alemana y editor de profesión. Compagina la literatura con colaboraciones como periodista de psicología y espiritualidad en El País y en las revistas MenteSanta, Cuerpomente e Integral. www. francescmiralles.com
7 comentarios:
Le tenía ganas a este libro. Y ahora, después de leer tu reseña, aún más.
Saludos! :)
Se ve una buena y entretenida novela :) espero llegue a mi pais pronto !
La verdad es que está cosechando muy buenas críticas y Miralles me encanta, así que me haré pronto con ella :)
Un besito.
Sinceramente le tenía mucha ganas, pero con esto bajaré las expectativas, aunque sigo queriendo hincarle el diente.
Gracias por la reseña.
Besos.
Es un libro que me ha interesado desde que anunciaron su publicación. Aunque de los dos autores solo leí a Ruescas y con Miralles no he tenido oportunidad alguna de leer alguno de sus libros.
Pero primero a que lo saquen en mi país y pronto. n.nU
¡Nos vemos!
La verdad es que el libro parece, ante todo, muy original. No he leído a ninguno de los dos autores, pero hace tiempo que me pica la curiosidad. Algún día les echaré un ojo.
Ciao.
Lo que me cautivó precisamente de esta obra parece que es algo similar a lo que te ocurrió: ¿cómo es posible, tan acostumbrados a las descripciones como estamos, incluso con las acotaciones en el teatro, que la trama de un libro se pueda seguir, siendo sólo mensajes de texto? Leí el primer capítulo online, y tras leer tu reseña... No puedo decir otra cosa más que: ¡Dame, dame, dame!
Publicar un comentario