ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Pulsaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulsaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

En Madrid, Valencia, Barcelona... ¡suben las Pulsaciones!

pulsaciones_presentaciones



Podéis leer mi reseña de Pulsaciones haciendo click aquí.

Read more...

domingo, 29 de septiembre de 2013

Reseña: Pulsaciones

Título: Pulsaciones
Título original: Pulsaciones

Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Publicación: ya a la venta
Editorial: SM (cast.) Cruïlla (cat.)
ISBN: 9788467563078
Precio: 9,95 €
Páginas: 200
Edad: + 12
Saga: Autoconclusivo
Película: no
Sitio web: no
Ilustraciones: no tiene
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Punto de vista narrativo: ¡Mensajes de texto!
Sinopsis:


Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?

Nota: 3,7/5
punto3,5reseña

Reseña: La noticia saltó a principios de verano — Javier Ruescas y Francesc Miralles habían escrito una novela a cuatro manos. La expectación no tardó en estallar: ¡dos de los más famosos escritores de literatura juvenil unidos para escribir una historia! Sin embargo, prudente como yo solo, no me emocioné hasta conocer su temática: una novela escrita únicamente a través de mensajes de texto. ¿Cómo lograrían explicarlo todo? ¿Cómo conseguirían que la trama no se volviera confusa o se difuminara en ningún momento? ¡Tenía que descubrirlo!

Elia
No sé si te lo llegué a contar, pero cuando desperté del coma, había olvidado los tres días anteriores del accidente.
Phoenix
Vaya... Lo siento, Elia.
¿Y has conseguido recordar algo?
Elia
No mucho, la verdad.
Phoenix
¿Y no tienes miedo de lo que puedas descubrir?
Elia
Cualquier cosa sería mejor que este espacio en blanco.
Además, ¿qué podría ser tan horrible como para no querer recordarlo?
Phoenix
¿Que eres agente secreto? ¿Que tienes superpoderes?
O ya puestos a divagar... ¿que te has enamorado?
Elia
¿Y haberlo olvidado?
Imposible.

cellEl experimento de Miralles y Ruescas no podría haber salido mejor. Ciertamente, enfrentarse a una novela escrita únicamente con mensajes instantáneos no debe de ser sencillo: hay que tener cuidado en no dejar ningún punto desdibujado a la par de no caer en técnicas demasiado rebuscadas para explicar lo sucedido mientras la protagonista no tiene la cara enganchada a la pantalla del móvil, ya que no es como una novela epistolar en la que los personajes puedan divagar en las cartas. Y esto es uno de los puntos que más me han gustado, formalmente hablando: al acabar el libro caí en la cuenta de que en ningún momento había fruncido el ceño ante una conversación artificial; todas y cada una de ellas resultan naturales, fluidas, y aun así sabemos lo que ocurre en todo momento, dando como resultado una historia completa y bien construida. Además, esta forma narrativa hace que las descripciones escaseen, por lo que el ritmo de la novela no podría ser más ágil, de tal modo que las páginas pasarán incesantemente ante nuestros ojos en cuestión de horas.

cell2Por otro lado, tratándose de una novela así, es importante que los personajes tengan fuerza y magnitud, y por fortuna y agrado de los lectores, así resulta en Pulsaciones. Cada uno de los personajes que entretejen el libro con sus mensajes de HeartBits tienen una personalidad bien definida: desde Elia con sus películas hasta Phoenix, con sus aforismos, pasando por Sue y sus cartas del tarot. Además, es interesante observar cómo cada uno de ellos habla de forma distinta: los autores se valdrán de elementos como las carcajadas o las expresiones (¡incluso abreviaciones o siglas!) para dar voces diferentes a todos los personajes.
De esta manera, gracias a sus propias palabras, podemos apreciar la fuerza y el miedo de Elia, la simpatía de Tommy, la energía de Sue, la entereza de Marion y la tristeza de Phoenix.

Solo siento que existo cuando hablo contigo.

¿Y qué podría decir sobre el final? ¡No mucho si no quiero destriparos el libro! Es conmovedor, algo inesperado y supone el desenlace perfecto para una novela tan tierna, fresca y ligera como lo es esta.

cell3Así pues, Pulsaciones se trata de una historia con pies y cabeza, en la que todo mensaje tiene su significado, en la que tal vez sea más importante aquello que no se dice que lo que se grita a los cuatro vientos. Estos dos autores, juntos, nos ofrecen una obra entretenida, ágil y emotiva con la que pasaremos unas cuantas horas aferrados a sus páginas y otras tantas pensando en qué habríamos hecho nosotros en lugar de Elia. ¿Habríamos querido hurgar en esos tres días? ¿Habríamos confiado en un desconocido que nos ofrecía aforismos como respuesta?
En definitiva, la nueva novela de Ruescas y de Miralles nos enseña que una imagen no vale más que mil palabras, y que tal vez no sean los ojos el espejo del alma, sino nuestros mensajes.

Los autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles

Javier Ruescas (Madrid, 1987) es licenciado en periodismo y miembro fundador de la revista digital El Templo de las Mil Puertas. Además de escribir, dirige diversas páginas web y forma parte del equipo español de los Global Shapers. www.javierruescas.com

autores_ruescas_miralles

Francesc Miralles (Barcelona, 1968) es licenciado en filología alemana y editor de profesión. Compagina la literatura con colaboraciones como periodista de psicología y espiritualidad en El País y en las revistas MenteSanta, Cuerpomente e Integral. www. francescmiralles.com

Read more...

lunes, 5 de agosto de 2013

PULSACIONES: una novela a cuatro manos

Hace unas semanas, por no decir hace más de un mes, Javier Ruescas (Cuentos de Bereth, PLAY) nos sorprendía con un vídeo en su canal de YouTube en el cual le acompañaba un invitado muy especial: el ya consagrado novelista de literatura juvenil Francesc Miralles (autor de Retrum y El cuaderno de Aroha, entre otros libros). Ambos escritores nos daban una inesperada noticia: durante meses han estado sumergidos en un proyecto conjunto, ni más ni menos que una novela a cuatro manos. ¿Los ingredientes? Amor, misterio y suspense. Poco más quisieron soltar Ruescas y Miralles por el momento, pero a lo largo de todo julio fueron soltando prenda.


Poco a poco, fuimos sabiendo que la novela se titularía Pulsaciones y que la publicaría SM y Cruïlla en castellano y en catalán respectivamente. ¡Y también se desveló su portada para ambas ediciones!

pulsaciones_esp     147072_coberta.ps, page 2 @ Preflight ( 147072_coberta.indd )

Pero lo último sucedió el pasado sábado, cuando Francesc y Javier ofrecieron una presentación en el Festival Celsius 232 de Avilés en la que desvelaron más detalles sobre su nueva novela. Así pues, tal como anunciaron, Pulsaciones se publicará el 26 de SEPTIEMBRE de este mismo año y su sinopsis es la siguiente:

Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?

Además, el libro está escrito completamente a través de mensajes instantáneos de móvil que la protagonista envía y recibe a través de una aplicación llamada HeartBits. Para que nos podamos hacer una idea más concreta de cómo será la novela, el mismo Javier Ruescas comenta en su blog, El cazador de Libros, lo siguiente:

Desde luego, ha sido todo un reto integrar de una manera tan, tan peculiar, todos los elementos necesarios para que el lector pudiera seguir la historia desde la primera página sin perderse ni aburrirse y, sobre todo, descubriendo a los personajes y su manera de ser no por cómo hablan, sino por cómo escriben estos mensajes.

Qué se cuenta, cómo se cuenta, quién lo cuenta... Todas estas cuestiones nos han obligado a revisar mil veces el libro hasta quedar satisfechos con el resultado. Ahora solo queda esperar que a vosotros os guste tanto como a nosotros haberlo escrito.

Aquí un servidor ya tiene ganas de saber cómo se desenvuelven ambos autores en un estilo narrativo tan peculiar (gajes del oficio). Y vosotros, ¿qué opináis?

pulsaciones_banner

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP