ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial SM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial SM. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

En septiembre las editoriales renacen de sus cenizas

El verano no solo nos otorga tiempo libre a los estudiantes para leer, sino también un descanso a las editoriales para preparar la nueva temporada. ¿Y qué nos han preparado durante estos meses de silencio? Podéis hacer click en las imágenes para obtener más información.

Molino

la-quinta-ola-ok33


Editorial SM

theravenboys_laprofecia pulsaciones miteoriasobretodo





Maeva

Solo los inocentes mujer 5c - copia  el asesino entre los escombros oscuro.indd


La Esfera de los Libros, Plataforma Neo & Ed. Hidra

ROMA-DEST-SOBRECUBIERTAOK.indd  theduff_cubierta_grafime.indd  HORDA (Enclave 3)[1]

Read more...

lunes, 5 de agosto de 2013

PULSACIONES: una novela a cuatro manos

Hace unas semanas, por no decir hace más de un mes, Javier Ruescas (Cuentos de Bereth, PLAY) nos sorprendía con un vídeo en su canal de YouTube en el cual le acompañaba un invitado muy especial: el ya consagrado novelista de literatura juvenil Francesc Miralles (autor de Retrum y El cuaderno de Aroha, entre otros libros). Ambos escritores nos daban una inesperada noticia: durante meses han estado sumergidos en un proyecto conjunto, ni más ni menos que una novela a cuatro manos. ¿Los ingredientes? Amor, misterio y suspense. Poco más quisieron soltar Ruescas y Miralles por el momento, pero a lo largo de todo julio fueron soltando prenda.


Poco a poco, fuimos sabiendo que la novela se titularía Pulsaciones y que la publicaría SM y Cruïlla en castellano y en catalán respectivamente. ¡Y también se desveló su portada para ambas ediciones!

pulsaciones_esp     147072_coberta.ps, page 2 @ Preflight ( 147072_coberta.indd )

Pero lo último sucedió el pasado sábado, cuando Francesc y Javier ofrecieron una presentación en el Festival Celsius 232 de Avilés en la que desvelaron más detalles sobre su nueva novela. Así pues, tal como anunciaron, Pulsaciones se publicará el 26 de SEPTIEMBRE de este mismo año y su sinopsis es la siguiente:

Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?

Además, el libro está escrito completamente a través de mensajes instantáneos de móvil que la protagonista envía y recibe a través de una aplicación llamada HeartBits. Para que nos podamos hacer una idea más concreta de cómo será la novela, el mismo Javier Ruescas comenta en su blog, El cazador de Libros, lo siguiente:

Desde luego, ha sido todo un reto integrar de una manera tan, tan peculiar, todos los elementos necesarios para que el lector pudiera seguir la historia desde la primera página sin perderse ni aburrirse y, sobre todo, descubriendo a los personajes y su manera de ser no por cómo hablan, sino por cómo escriben estos mensajes.

Qué se cuenta, cómo se cuenta, quién lo cuenta... Todas estas cuestiones nos han obligado a revisar mil veces el libro hasta quedar satisfechos con el resultado. Ahora solo queda esperar que a vosotros os guste tanto como a nosotros haberlo escrito.

Aquí un servidor ya tiene ganas de saber cómo se desenvuelven ambos autores en un estilo narrativo tan peculiar (gajes del oficio). Y vosotros, ¿qué opináis?

pulsaciones_banner

Read more...

lunes, 4 de febrero de 2013

Novedades de SM para febrero

Este mes de febrero, la editorial SM nos trae dos nuevos títulos de la colección Gran angular: Respirando cerca de mí y Muerte a los coches. Si queréis saber más, con tan solo hacer click sobre las portadas podréis acceder a sus fichas.

respirando-cerca-mimuerte-a-los-coches-9788467560831

cómoromperleelcorazonaundragonPor otro lado, se publica la última entrega de la saga compuesta por ocho libros Pequeño dragón. Como algunos sabréis, la primera entrega, Cómo entrenar a tu dragón, fue llevada al cine por Dreamworks hará  más de dos años, película que, dicho sea de paso, recomiendo muchísimo. Volviendo al tema que nos atañe, el último libro de esta saga se titula Cómo romperle el corazón a un dragón. De nuevo, si queréis más información, solo tendréis que hacer click en la portada de al lado.

Read more...

domingo, 30 de septiembre de 2012

Otoño y SM

Es una verdad mundialmente reconocida que las editoriales nos quieren arruinar cuando el nuevo curso escolar empieza. Ya habéis visto lo que nos ofrecen otras editorailes, y SM no podía quedarse corta.

maravillas-brian-selznick-L-8xYteCillbethere_siempre contigomis pequen?os_cubiertaprimera.qxd:Mise en page 1 

Fechas de lanzamiento:

  • Maravillas, 18 de octubre.
  • I'll be there - Siempre contigo, 31 de octubre.
  • Legend, 15 de noviembre.
Con motivo de los 100.000 ejemplares vendidos de Donde los árboles cantan, la última novela de Laura Gallego, SM ha decidido relanzar el libro con una nueva edición de lujo con una portada alternativa, que es la siguiente.

dondelosarbolescantanNUEVA

Para más información sobre estas y otras novedades, solo tenéis que hacer click aquí.

Read more...

lunes, 27 de febrero de 2012

Reseña: Cuando los árboles hablen

Título: Cuando los árboles hablen
Título original: Speak
Autora: Laurie Halse Anderson
Año de publicación: 2001
Editorial: SM
ISBN: 9788434880320
Precio: 8,50 €
Páginas: 196
Edad: + 14
Saga: autoconclusivo
Película: Speak (2004)
Sitio web: no
Ilustraciones: no
Encuadernación: tapa blanda
Punto de vista narrativo: 1ªpersona en presente

Sinopsis:

Desde el primer día de instituto, Melinda se siente completamente marginada: no pertenece a ningún grupo y encima tiene que cargar con la mala fama que le reporta haber llamado a la policía durante una fiesta que se celebró en verano. Melinda se siente deprimida y no quiere hablar. Su silencio se le clava en el interior, tanto como lo que sucedió en aquella fiesta.

Nota: 5/5


Reseña: Melinda Sordino ha decidido no hablar; de poco sirve cuando nadie te escucha, solo gastas saliva y voz, así que callará. El silencio dice más cosas que las palabras si alguien se para a escuchar por un segundo.
Pero nadie lo hace. A nadie le importa saber porqué llamó a la policía en aquella fiesta durante el verano, es más fácil quedarse con que lo hizo, con que llamó a la poli y con que por su culpa muchos compañeros de su instituto fueron detenidos y perdieron su trabajo. Es más fácil darle la espalda, ignorarla, criticarla y tirarle pudin durante la hora del almuerzo.
También es más fácil para ella no hablar.

Es más fácil no decir nada. Cierra el pico, no digas ni mu, cállate. Eso que dicen en la tele sobre la comunicación y que hay que expresar los sentimientos es todo mentira. En realidad nadie quiere oír lo que tienes que decir.

Desde el momento que oí hablar sobre este libro ya me llamó la atención. El problema es que, si no me equivoco, está descatalogado -craso error-, y no lo encontraba por ninguna parte... hasta que me dio por buscarlo en Amazon.es . Y estaba -ahora no sé si seguirán teniendo existencias-. Eso sí, ya os digo que, si no lo encontráis en español, tenéis que, debéis, leerlo en inglés, aunque os cueste, porque esta esta novela debería de ser de lectura obligatoria en los institutos, y no El cantar de Mío Cid o Ana y el detective.

Nunca había leído nada de Laurie Halse Anderson, pero sin duda alguna volveré a repetir. La facilidad de la autora por introducirte en la historia y en la mente de Melinda es totalmente increíble y acongojante. La narración es ágil y fácil, y aún así está cuidada hasta el más mínimo detalle: nuestra autora no deja nada al azar, escogiendo las palabras escrupulosa y cuidadosamente, a pesar del aire simplista que puedan destilar. No os dejéis engañar por las trivialidades que Melinda nos explique, todo tiene una razón de ser y un sentido, así como el simbolismo de Hawthorne.

De las descripciones, poco puedo decir, pues no es este uno de los puntos más importantes de la novela, aun así, las que hay son precisas, ligeras y exactas, y sin mucho esfuerzo por nuestra parte conseguiremos imaginar el entorno que rodea a los personajes. Respecto al ritmo... no podría ser más perfecto de lo que ya es. Me explico: para tratarse de todo un curso académico, tal vez la historia vaya un poco rápido, pero Halse Anderson no necesita páginas y páginas para describir la situación y los sentimientos de Melinda... con una página, con un párrafo, con una linea o con una palabra ya tiene suficiente para decir millones de cosas. Es la magia del silencio.

Sobre los personajes... poco os puedo decir, excepto acerca de Melinda, la protagonista... es tan... tan fuerte, aunque no lo parezca. Soportar lo que ella soporta, aunque sea de esa guisa y afectándola tanto, ya tiene mérito de por si. Eso sí, habrá el listo y la lista de turno -me conozco a más de uno- que diría que es una pánfila, una pusilánime y que ella misma hubiera dado un pollazo golpe en la mesa y se hubiera hecho oír. .

No me gustaría acabar la reseña sin tocar el aspecto de la exploración psicológica de Melinda, demasiado perfecta, cruda y real para no hablar de ella. Si la descripción de la situación es la mitad de perfecta en Frío, su otra obra publicada en España, ya merece de por sí ser leída. Nunca me he topado con nada tan dramático y real como esto, dejando de lado Por trece razones y Palabras envenenadas.

¿Y porqué un 5/5? Pues, a no ser que ni te hayas leído la reseña, ya lo habrás supuesto. El único fallo que le encontré fue la razón por la qual Melinda llamó a la policía en la fiesta, algo previsible desde mi punto de vista, aún así es un detallito que estoy dispuesto a pasar por alto, básicamente porque el resto es tan perfecto que poco importa.

En conclusión, tenéis que leerlo INMEDIATAMENTE. No me vengáis con cuentos de "es que, jopetas, las cosas tan tristes me deprimen", ESTO es la realidad, ESTO es vida, y ESTO es lo que me ha hecho recuperar mi confianza en la literatura juvenil y me ha recordado que, detrás de tantos romances insípidos e inverosímiles, hay algo que merece la pena leer y descubrir. En serio, no os lo perdáis, la historia de Melinda es demasiado increíble para dejarla pasar. Os puedo asegurar que os quedaréis sin lágrimas y que recordaréis siempre este libro.

La autora: Laurie Halse Anderson

Laurie Halse Anderson nació en 1961 en el estado de Nueva York. Es autora de diversas novelas juveniles, libros infantiles y novelas históricas. Su padre era un pastor Metodista que escribía poesía y a ella le encantaba usar su máquina de escribir. Decidió convertirse en escritora en segundo curso, ya que su profesora de lengua les enseñó a escribir haiku y ella se dio cuenta de que se le daba bien usar las palabras.
Comenzó su carrera como periodista freelance y trabajó un tiempo en The Philadelphia Inquirer. En 1999 escribió su novela más famosa, Speak -Cuándo los árboles hablen-, que ganó muchos premios y fue un best seller de The New York Times. El libro se adaptó para el cine en 2004, con Kristen Stewart en el papel de Melinda Sordino.

Ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones entre los que destacan el Premio de los Bibliotecarios americanos y el hecho de haber sido finalista del Premio Nacional de Libro.

Wintergirls -Frío- fue la mejor novela juvenil de 2009 según el Publishers Weekly.

Información extraída del blog Rocajoven

Read more...

miércoles, 22 de septiembre de 2010

¿Qué ha sido de Amanda?

No sabemos si Amanda es su verdadero nombre. Lo único que tenemos seguro es que apareció de repente en el instituto, cambió la vida de al menos tres personas y desapareció inesperadamente.
Tras ella, solo quedaron medias verdades, alguna mentira, varios equívocos y un rastro de pistas ocultas.
¿...Quieres saber más?

Read more...

martes, 19 de enero de 2010

Abre la página web de "Temblor"

¡Buenas, Lectores-as!
Como algun@s de vosotr@s ya sabréis, la exitosa novela de Maggie Stiefvater, Shiver, que narra el amor existente entre un hombre lobo (o algo por el estilo) y una adolescente, se publicará en Marzo a manos de la Editorial SM bajo el título de Temblor, y la editorial ya ha abierto su página web.

Click en la imagen para acceder a la página

La web ya cuenta con algunas secciones como la ficha del libro con la sinopsi oficial y su precio (15,95€ ^^).
Os la dejo a continuación:
Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas.

Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.


Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.


Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam.


Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Son de un extraño color amarillo.


También os dejo el book-trailer que ha hecho la editorial sobre el libro, que no tiene desperdicio. Yo, sin duda, ya estoy deseando tener el libro entre mis manos y leerlo ^¬^ Lo que más me llama la atención es que los capítulos van intercalando el punto de vista de ella y el de él.





Como podéis comprobar, la Editorial SM se las ha arreglado bien para adaptar la traducción del título al márketing.

Y eso es todo =D
¡Nos leemos en...!

Gracias a Literario Juvenil por la noticia

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP