Reseña: Mascarada, la

segunda parte de Los Sangre Azul, escrita por Melissa de la Cruz,
empieza unas semanas después del final de Los Sangre Azul:
Schuyler ha ido a
Venecia tal como le dijo su abuela, para
buscar a su
abuelo e
investigar sobre los
Sangre de Plata, pero no lo encuentra y cada vez está más desanimada... Pero mientras está en un paseo en góndola con Oliver, su conducto, divisa a una mujer rubia de ojos verdes caminando por las calles de Venecia... ¿su madre? Imposible, está en coma en el hospital... ¿o tal vez no...?
De mientras, la única
preocupación de
Mimi Force y
Bliss Llewellyn son los exámenes finales del Duchesne y el
baile de los Cuatrocientos. Pero Mimi tiene una idea: una
afterparty después del baile de los Cuatrocientos,
exclusiva para
adolescentes Sangre Azul, donde todos ocultaran su rostro con máscaras, ¿sugerente, verdad?

Melissa de la Cruz nos trae una
secuela, a mi parecer,
mejor que la anterior, más
glamourosa y
llena de más sentimientos y emociones:
tensión, intriga, misterio y corazones titilantes, además de
envidias y ganas de
venganza.
La prosa de Melissa sigue siendo igual de
adictiva y
ligera, siempre dirás "un capítulo más y ya, uno más que es cortito..." y al final acabarás leyéndote el libro de un tirón, ya que tampoco es demasiado largo (tan sólo unas 312 páginas).
De
descripciones no hay demasiadas, sólo cuando es necesaria, y no son precisamente de esas en que te explica hasta cuantas líneas tiene la madera del escritorio...
explican lo suficiente y lo que necesitas, lo único en que la autora se explaya es la descripción de algunos vestidos y tampoco son descripciones que llegan a aborrecer y a cansar.
En fin, no hay
ningún obstáculo en su lectura ni capítulos largos y tediosos, es una
lectura fácil, ligera y muy entretenida.
¿Dónde se había metido Jack?
Proyectó su mente a través del salón, en busca de su señal. Ahí estaba, junto a la mesa principal, hablando con un amigo del equipo de lacrosse, Bryce Cutting. Vio que dejaba de hablar y miraba hacia ella con una repentina sonrisa de gozo en el rostro.
Ella le sonrió a su vez e hizo un gesto con la mano, pero él no le devolvió el saludo.
Irritada, dio media vuelta. ¿No sería que no las estaba mirando a ella después de todo?
Y fue entonces cuando se dio cuenta de quién estaba de pie justo detrás de ella, en lo alto de la escalinata, atrayendo la atención de toda la concurrencia.
Schuyler Van Alen.
Y esa envidia dará mucho juego durante el libro xDD

Bueno, hace falta destacar la
originalidad de la autora respecto al mito del
vampirismo, pues no se parece a ninguno que haya aparecido en otro libro juvenil, al menos que yo conozca y/o que haya leído.
En esta entrega la autora parece haber
perfilado más la personalidad de los personajes: vemos que de verdad
Mimi es envidiosa y malvada no sólo por que nos la presenten así, observamos que
Bliss no encaja y le aburren los juegos de Mimi no sólo por que nos lo diga la autora, y nos percatamos de que
Schuyler es más o menos inocentona pero bastante valiente y comprendemos más al personaje (su forma de ser, por que lleva esa ropa... -ya sabíamos algo por la entrega anterior, pero aquí se aclara más).
Ahora viene lo que
menos me ha gustado de la novela: que el
principio es
flojo, luego
se anima un poco, y después
vuelve a flojear, pero luego, por suerte, la trama se
realza hasta el final y no baja más de nivel; es decir, tiene un ritmo desigual que no me ha convencido demasiado... No obstnate,
te mantiene enganchado y, como ya he dicho antes,
quieres más y más. Otra cosa que no me ha gustado ha sido la fiesta de Mimi,
la mascarada que da título al libro,
me esperaba bastante más...
Lo mejor, creo que son los
extractos del New York Herald: al principio no los entiendes, no sabes que pintan ahí, pero poco a poco lo entiendes todo, pillas cosas y al final te quedas con la boca abierta.

¡Oh! Y sobre el
final...
no es digno de llamarse así, por que no acaba,
más bien empieza. No sé cuando saldrá "Revelations", la
tercera parte, en castellano, pero como no sea
YA, creo que alguien hará otro pedido a Bookdepository, aunque he leído que es más flojucho que este, pero no me lo acabo de creer después de leer lo que he leído
En resumen: nos encontramos ante una
secuela mejor que el anterior libro,
más completo y más
entretenido, elegante y
adictivo, con una serie de
intrigas y misterios que nos impedirán apartarnos del libro; con unos
personajes más perfilados y profundos, y con el toque de información extra en los extractos del New York Herald que nos hará
OMYGONEAR hasta decir basta.
¿
Aconsejable?
Sobre todo si buscas un buen entretenimiento.