ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Libro del mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro del mes. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2010

Libro del Mes - Junio 2010 y Julio 2010

Pues sí, como se me va la cabeza y a veces estoy muy, muy vago (las vacaciones, el calor, las series, mis viciadas al golden sun... es lo que tiene...), hoy hago un dos por uno.
Breve, pero conciso y cumpliendo ;D


SI ET QUEDES AMB MI - LIBRO DEL MES / JUNIO 2010

(Si decido quedarme)
Pendiente de reseña, para ya los lo digo: 5/5



SI NO DESPIERTO - LIBRO DEL MES / JULIO 2010

Para saber porqué, simplemente, pinchad en la imagen.

Read more...

domingo, 13 de junio de 2010

Libro del Mes - Mayo 2010

Por que no, no me he olvidado de esta sección aunque parezca mentira.
Si no publiqué el libro del mes de abril fue por que sólo leí Hermosas Criaturas, y a mi parecer no se merecía el puesto... Y que no haya publicado esta entrada referente a mayo hasta "bien" entrado junio ha sido por los exámenes y por mi bendita memoria... qué haría yo sin ella...
En fin... aquí tenéis el Libro del Mes - Mayo 2010


EL CIELO ESTÁ EN CUALQUIER LUGAR


Por que se lo merece. Me hizo reír y llorar, me emocionó y me pareció precioso, y me hizo llenar el libro de post-its marcapáginas.
Y podéis leer más motivos pinchando AQUÍ.

Read more...

jueves, 1 de abril de 2010

Libro del Mes - Marzo 2010

Lectores-as, un nuevo mes empieza: Abril.
Y de todos es sabido que siempre nombro un "Libro del Mes", que es, de todos los que he leído durante el mes, el que me ha gustado más de todos.
Y este mes sólo me he podido leer dos, por una maldito y horrible libro que fue superior a mi y no pude acabarme: Foscor, más conocido como Oscuros o Fallen.
Sin más rollos introductorios, os lo dejo a continuación:


TEMBLOR - LOS LOBOS DE MERCY FALLS 1

(pinchad en la imagen para acceder a la reseña)

Por lo mucho que me gustó, por no ser demasiado empalagoso (salvo en algún momento) y por ser menos mogigato que la mayoría, además de por todo lo que digo en la reseña. Aunque he de reconocer que ha sido muy difícil elegir entre Generación Dead y este libro ^¬^'

¡Nos leemos en...!

Read more...

viernes, 5 de marzo de 2010

Libro del Mes - Febrero 2010

Sí, lectores-as, por fin os traigo el libro del mes de Febrero 2010, con retraso, no lo negaré, pero entre exámenes, Temblor, y unos días moviditos llenos de trabajo que llevo últimamente, no he tenido tiempo para hacerlo antes... Vale, vale, también se me olvidaba continuamente, pero es una sección mensual y éste mes a sido más corto de lo normal, ¿me podréis perdonar, no? xD

En fin... por desgracia, entre mi velocidad supersónica en la lectura (nótese el sarcasmo, jojojo), lo corto que ha sido el mes, y los malditos-pero-que-bien-me-fueron-los-condenados exámenes, no he tenido tiempo de leer demasiado.
Tres libros me he leído (sin contar uno que me acabé el miercoles y que ya os mostraré en el próximo IMM-VLOG), y solo uno ha brillado más que los demás, y se trata de...

MASCARADA - LOS SANGRE AZUL II

(pinchad en la imagen para acceder a la reseña)

Por su lenguaje fresco y sencillo, su prosa ligera y fácil de leer, sus capítulos cortos (ya sabéis cuánto los adoro), su trama innovadora a pesar de tratarse de vampiros, su glamour y su elegancia, su forma de mantenerte pegado al libro página tras página, ese aire de misterio que se respira de vez en cuando, los suspiros y la envidia, y sobre todo ese final tan abierto que no merece llamarse final.
Simplemente, por todo eso. ¿Os parece poco?
La única pega: su ritmo desigual.

¡Nos leemos en...!


Read more...

lunes, 1 de febrero de 2010

Libro del Mes - Enero 2010

¡Buenas, Lectores-as!
El primer mes del 2010 ya ha pasado a formar parte del recuerdo, no volverá jamás de los jamases y para mí ha sido un mes fructífero en cuanto a lecturas se refiere. Y bueno, ¿que significa todo esto? Que ha llegado la hora de nombrar el Libro del Mes de Enero 2010, el que me ha gustado más de todos los leídos durante todo el mes.
Como dudo que ignoréis de cual se tratará, no me hago más de rogar, así que aquí lo tenéis:

EN LLAMAS
(pinchad en la imagen para acceder a la reseña)

No puedo decir mucho más de éste libro de lo que ya dije en su reseña. A mí personalmente me gustó más que la primera parte, y es bastante inusual que las continuaciones de una saga sean mejores que el primer libro.
Si no habéis leído aún la reseña, podéis acceder haciendo click en la imagen ;D

¡Nos leemos en...!

Read more...

viernes, 1 de enero de 2010

Libro del Mes - Diciembre 2009

¡Buenas, Lectores-as!
Sí, sé que os he hecho esperar (si es que lo esperabais xD) para traeros el Libro del Mes de Diciembre 2009, pero entre el post anterior de "Soy Movimiento 2010" y los deberes que he estado haciendo durante toda la tarde, apenas he tenido tiempo de colgar este post y de disminuir la imagen del libro para ponerla en el margen izquierdo del blog.

Bueeeeno... sin más explicaciones ni esperas, aquí os presento el Libro del Mes de Diciembre 2009:

PER 13 RAONS
(Por trece razones)
Como ya dije en su momento, este libro se lee rápidamente y no puedes dejarlo ni un solo momento hasta conocer cada una de las razones que llevaron a Hannah a suicidarse. Algunas más graves y frías que otras, pero que todas juntas forman una bola que Hannah no fue capaz de aguantar...
¿Queréis saber más? Pues pinchad en la imagen para leer la reseña completa ;D

¡Nos leemos en...!

Read more...

domingo, 27 de diciembre de 2009

Reseña: Per 13 raons

ELEGIDO COMO LIBRO DEL MES - DICIEMBRE 2009 EN LECTOR EMPEDERNIDO

Antes de nada, sólo diré una cosa, que ya he comentado en twitter: dos días.
Dicho esto, os dejo la reseña, disfrutádla:

Nota: 9,8

Reseña: Hola, Lectores y Lectoras. Os escribe Matt, el Lector Empedernido. Y si estáis leyendo esto, significa que me he acabado "Per 13 raons"... y que os interesa saber que me ha parecido. ¿Preparados? Pues allá va...

Clay Jensen es un chico normal de instituto. Estudia, saca buenas notas y, como vamos descubriendo, no es muy asiduo a las fiestas típicas de adolescentes americanos. Tiene una vida medianamente tranquila, y vive en uno de esos pueblos de donde todo aquél que tenga dos dedos de frente y mínimas expectativas querría salir.
Pero todo esto no es importante.
Todo empieza cuando al llegar a su casa, Clay encuentra una caja de zapatos dirigida a él por correo y sin remite. Entra a casa y la abre, y dentro hay siete cintas de casette con números del 1 al 13 en cada cara, escritos con pintauñas azul (vale, se que este comentario no viene a cuento pero me acabo de dar cuenta de un pequeño detalle que hay en el libro), enrolladas en plástico de burbujas, ése que tanto nos gusta(ba) hacer petar.
Clay, intrigado, busca algo en el garaje para poder escucharlas. Cuando lo encuentra, horrorizado, escucha como su antigua compañera de instituto, Hannah Baker, explica por qué se suicidó. Y al parecer él tiene algo que ver con la desición que tomó. Él es una de las razones.
Y tendrá que pasar las cintas a los demás de la lista que van delante de él.

Durante todo el libro, seguiremos a Clay mientras escucha las cintas que gravó su compañera antes de quitarse la vida. Leeremos la historia de Hannah, y las reacciones de Clay.
Leeremos lo que piensa Clay de todos los compañeros que aparecen en las cintas y que también tuvieron que ver con el suicidio de Hannah, y lo que nos explica ella de todos estos compañeros...
Gracias a esto, la narración de la historia no podría ser mejor. Cuando Hannah "habla", podemos notar como es su tono de voz, sin aclaraciones del protagonista o antes de ellas: si es triste, si es cálido, si es frío o si está lleno de ira y rencor. Podemos notar a veces si el tono de voz es incluso sarcástico, si dice de verdad las cosas o miente ligeramente.
A lo largo de la novela comprobaremos que lo que pensaba Hannah que pasaría y lo que ha pasado son dos cosas distintas en algunos casos.
A parte de todo esto, la lectura es ágil y fácil de leer, pero tampoco es tan sencilla que aburre, al menos en el caso de la edición catalana.

La separación de las historias, de las razones, cada una en una de las caras de las cintas, hace que no quieras parar de leer. Siempre quieres más y más. Siempre quieres continuar leyendo y no parar hasta conocer todas las historias y que hizo cada uno de los compañeros para llevar a Hannah al suicidio. Pero una cosa a destacar es que las razones no son lo que le ha hecho la persona, si no las consequencias que ha tenido esa acción: Hannah lo llama "el efecto bola de nieve" (al menos en la edición en catalán, no sé como será en castellano), se van juntando cosas y la bola se hace más grande hasta que no puede aguantarse...

Los personajes están bien perfilados dentro de lo que cabe. Pero claro, de la mayoría de ellos tan sólo conocemos la visión que tiene Hannah, apoyada a veces por Clay o algo desmentida.
Llegamos a conocer, claro está, a Hannah, igual que lo hace Clay. Todas aquellas veces en que Clay se ha preguntado "¿que le pasa?" y no se atrevió a preguntarle por razones que vamos descubriendo poco a poco, son contestadas a medida que va escuchando las cintas de casette.

Hace falta destacar, que la historia número 9, la de Clay, es la más completa, debido a que tenemos los dos puntos de vista: el de él y el de Hannah, y no distan mucho el uno del otro.

La premisa del libro "Todo lo que hacemos, o dejamos de hacer, no es indiferente" está muy bien acertada. Y es cierto. A lo largo de la novela, muchas veces, nosotros y Clay, nos daremos cuenta de que todo podría haberse evitado. Si esto no hubiera sido así, si no hubieras hecho esto, si lo hubieras hecho, si no hubieras dicho, si lo hubieras dicho... "si"...
Llamádlo efecto mariposa o efecto bola de nieve. Pero no hay nada más cierto en el mundo.

Podría decir muchísimas más cosas, pero os spoilearía demasiado el libro...
En resumidas cuentas: leedlo ya. No tiene desperdicio, es una lectura rápida y entretenida, que en ocasiones os mantendrá con el corazón en un puño y no os creeréis lo que estéis leyendo. La frialdad de Hannah os dejará sin aliento y os sentiréis como si vosotros estuvierais escuchando las cintas y formarais parte de la historia.
Muy recomendable.

El autor: Jay Asher

Mientras trabajaba como empleado en una librería, decidió escribir esta novela después de la visita que hizo a un museo, donde se sorprendió, mientras escuchaba el audio-tour, del sonido de la voz de una mujer que describía exactamente lo que estaba viendo sin estar allí. El autor vive en la costa de California y Por trece razones es su primera novela.

Read more...

martes, 1 de diciembre de 2009

Libro del Mes - Noviembre 2009

¡Buenas noches, Lectores-as!
Primero de todo: yaaaaaaaai!! Ya es diciembre, y eso es sinónimo de Navidad ^O^

La segunda cosa, es que, como es costumbre, ya ha empezado un nuevo mes y por lo tanto toca saber cual es el Libro del Mes en el blog, que será el que me haya gustado más de los que me he leído en este mes...
Así queee, si seguís el blog con asiduidad, sabréis que sólo me he leído dos libros en todo noviembre (no ha habido tiempo para más ToT) y sólo uno de los dos tiene un diez y he repetido mil veces que me ha gustado muchísimo...

Aquí lo tenéis, el Libro del Mes de noviembre 2009 en Lector Empedernido:


LOS JUEGOS DEL HAMBRE

¿Qué podría decir del libro, si ya lo dije TODO sobre él?
Sólo puedo decir, que un ser humano después de leer esto no puede esperar hasta el 21 de enero para la segunda parte, y menos si se lo ha leído mucho más antes que yo xD

¡Nos leemos en...!


Read more...

sábado, 7 de noviembre de 2009

Reseña: Los Juegos del Hambre

ELEGIDO COMO LIBRO DEL MES NOVIEMBRE 2009 EN LECTOR EMPEDERNIDO

Lectores-as
, me congratula anunciaros que: ¡los Septuagésimos cuartos Juegos del Hambre acaban de terminar! Así que, sin más dilación, y para que la audiencia del Capitolio no sufra demasiado, quí tenéis la reseña:

(click en la imagen para acceder a la ficha)
Nota: 10/10

Reseña: Primero de todo, me odio a mi mismo por no habérmelo comprado antes. Debería de haber leído más reseñas después de leer la mitad de ese primer capítulo tan aburrido en el fnac. Pero no, me tuve que encerrar en banda. Fui idiota. Así que, si aún no lo has leído y estás pensando en comprártelo, a partir de ahora tienes dos opciones: seguir leyendo la reseña, o cerrar la ventana, el ordenador y salir corriendo a tu librería más próxima a cómpratelo (aunque si queréis que os sea sincero, prefiero que sigáis leyendo xDD).

El principio es algo aburrido, ya os lo aviso desde ahora, pero no os desaniméis, tenéis que seguir leyendo. Luego, la historia avanza perfectamente, conocemos más cosas sobre el Capitolio y los Juegos, además de lo crueles y despiadados que son éstos. ¿Sabéis que la audiencia es lo único que importa para la televisión? Pues en los Juegos del Hambre también, a pesar de ser un espectáculo atroz como los antiguos coliseos.


La autora, con su mágica prosa escrita en presente y en primera persona, nos transmite con maestría todo lo que ella quiere y lo que siente Katniss en cada momento: tensión, emoción, miedo, terror, impotencia, confusión, tristeza, frustración...

Es difícil hablar sobre esta novela sin hacerlo con Spoilers, por que me gustaría hablar sobre lo que me pareció cada momento... no obstante, para no hacer spoilers, diré la situación de cada momento para que l@s que ya hayan leído el libro:
  • Al final de la primera parte, me quedé de piedra. Era algo que ya se intuía (menos Katniss, que parece cortita...), pero que no obstante no podía ser, eso complicaba bastante las cosas xDD
  • Casi al final de la segunda, ese aspecto me entristeció mucho... Y luego, al final de la segunda, de nuevo Collins me volvió a sorprender. ¡¿Cómo podía ser aquello cierto?!
  • Luego, en en los capitulos finales, la tensión me destrozaba los musculos. Allí veíamos lo cruel que podía llegar a ser el Capitolio. El final final, no es demasiado abierto, la verdad es que la saga se podría acabar aquí, pero saber que hay una segunda y tercera parte me hace sufrir por culpa de la intriga: ¡¿Qué pasará?! ¡¿Qué se sacará la autora de la manga?!
Para mí, cada parte se podría resumir así: la primera, como emoción; la segunda, cómo intriga y desesperación; y la tercera, como tensión.

Los personajes, son perfectos. La protagonista, Katniss Everdeen, cuenta con una fuerte personalidad y un buen carácter, y aunque sea astuta y buena cazadora, para según que temas es bastante cortita (ejempeetaejem), además de que come ardillas fritas (ñam xD). Peeta Mellark puede llegar a ser odiado en la segunda parte, pero yo adiviné sus verdaderas intenciones (Katniss, no), tiene una personalidad algo simple pero bien definida. Haymith también está bien perfilado, con su "preciosa" siempre en la boca, y un borracho acabado. Prim es adorable al igual que Rue. Los demás tributos son odiosos, normal, son los enemigos de la protagonista. Y Effie Trinket, que mujer tan graciosa ("hoy es un día, ¡muy, muy, muy importante!" xD), y Cinna me han gustado bastante.

¿Lo peor de todo? Que hay que esperar hasta el 21 de enero para disfrutar de su segunda parte, Catching Fire, o como anunció el blog de Los Juegos del Hambre, En Llamas (título español).

Sin duda, nos encontramos ante un buen e indispensable libro juvenil. Hacía tiempo que no me encontraba con uno tan bueno que lo fuera. Merece convertise en un clásico de la literatura juvenil, y se merece ser un best-seller más que otros, por que, recordemos, que los best-sellers lo són por que se han vendido muchas copias, no por que sea una obra fantástica...
Sin embargo, esta novela es adictiva y fantástica. Muy recomendable y sorprendente.
La autora: Suzanne Collins

Suzanne Collins es la autora de la serie Underland Chronicles, que comenzó con la novela Gregor the Overlander. La primera novela de la trilogía de los Juegos de hambre, los Juegos de hambre, fue un best-seller del New York Times, obtuvo numerosos comentarios favorables, y recibió elogios y muchos reconocimientos. Suzanne actualmente vive con su familia en Connecticut.


¡Nos leemos en...!


P.D: Ardilla normal (izquierda), adilla después de ser cazada por Katniss (derecha)

Read more...

domingo, 1 de noviembre de 2009

Libro del Mes - Octubre 2009

¡Buenas noches, Lectores-as!

Después de un 5º IMM salonístico (otra patada al diccionario, ¡chúpate esa, RAE! xD), me toca presentaros el Libro del Mes de Octubre 2009. Más que nada, por si a alguien también le ha pasado por alto (hasta las 12 p.m no me he dado cuenta...), ha empezado un nuevo mes.
En esta ocasión, no como el mes anterior, no he tenido demasiadas dudas en elegir el libro de este mes... más que nada por que solo he podido leer dos libros xD, y uno de ellos tiene un 10.
Los que me sigáis de cerca, seguro que ya sabréis a que libro me refiero...

Así que, el Libro del Mes de Octubre 2009 en Lector Empedernido es...


CUMBRES BORRASCOSAS

Ausländer también me gustó mucho, pero si me dieran a elegir entre los dos libros, me quedo con Cumbres borrascosas. Por que es una historia en la cual se destaca el orgullo, la soberbia y el afán de venganza de los protagonistas, pero que sin embargo deja ver el amor y la ternura existente entre Catherine y Heathcliff, aunque cualquiera, a primera vista dería que se odian...
Pero todo esto, y más, lo podéis leer en la reseña del libro haciendo click aquí.

Eso es todo por hoy, Lectores-as.
¡Nos leemos en...!

Read more...

lunes, 12 de octubre de 2009

Reseña: Cumbres borrascosas

ELEGIDO COMO LIBRO DEL MES OCTUBRE 2009 EN LECTOR EMPEDERNIDO

¡Buenas, Lectores-as!
Como deberíais saber los que me seguís por twitter oficialmente, y los que os metéis a mirarlo por curiosidad (si es que hay alguien que lo haga xD), estaba a punto de acabarme "Cumbres borrascosas", y esta mañana ya me lo he acabado de leer.
Por otro lado, he cambiado los colores del blog, espero que os guste ^^
Bueno, aquí os dejo la ficha y la reseña de la novela de Emily Brontë, ¡disfrutadla!:

Título: Cumbres borrascosas
Título original: Wuthering heighs
Autora: Emily Brontë
Año de publicación: 2008 (esta edición)
Editorial: RBA
ISBN: (edición de coleccionista, es decir,
de los que se compran en el quiosco...)
Precio: (lo mismo que antes xD)
Páginas: 508
Edad: +14 o cualquiera que quiera leerselo
Saga: libro único
Película: bastantes adaptaciones
Sitio web: no tiene (?)
Ilustraciones: no tiene
Encuadernación: tapa dura
Punto de vista narrativo: punto de vista externo, nos cuentan en primera persona, de forma ajena, la historia de Catherine y Heathcliff, o mejor dicho, la de Cumbres borrascosas.
Nota: 10/10

Sinopsis: Cumbres borrascosas, la épica historia de amor, orgullo y destrucción de Catherine y Heathcliff, situada en los sombríos y desolados páramos de Yorkshire, constituye una asombrosa visión del destino, la obsesión, la pasión y la venganza.
Los orígenes dispares de los protagonistas añaden tensión a su extremo amor y gracias a la maestría de su autora se conocen sus distintas facetas desde los distintos ángulos posibles.
Una historia portentosa ante la que es imposible quedar indiferente.

Reseña: primero de todo: Heathcliff es malo, es un capullo, y en cualquier momento de la novela en que pienses lo contrario, andas equivocado, por que pocas líneas después lo demostrará xD.

Dicho esto, vayamos al grano xD :
La trama está muy bien llevada, y siempre tienes ganas de más, y más, y saber que ocurrió en Cumbres borrascosas y en la Granja de los Tordos años atrás.
Al principio la autora nos presenta a nuestro protagonista, el señor Lockwood. Al parecer es el nuevo inquilino de Heathcliff, propietario de la Granja de los Tordos, donde habitará Lockwood.
Pero éste último deberá pasar una noche en Cumbres borrascosas, debido a que no puede volver a la Granja debido a un temporal, y durante esa noche verá la inquietante y misteriosa hostilidad (misteriosa para él y el lector, claro) que hay entre los habitantes.
Al volver a la Granja, Lockwood pide a Nelly, la ama de llaves, que le explique que sucede en Cumbres borrascosas. Y ella, que ha vivido des de que era pequeña con la familia Earshaw, se lo explicará todo.

Las conversaciones entre Heathcliff y Catherine Earnshaw, aunque parezcan llenas de odio, se entrevé el más profundo amor y la ternura que hay entre ellos. Y eso es increíble.
Todos los personajes son bastante complejos, unos más que otros, sobre todo Catherine y Heathcliff, mientras que los más "simplones" serían Hareton, Catherine -hija- y el señor Lockwood, que todo y ser el "protagonista" propiamente dicho, no pinta demasiado en la historia, por no decir nada, aunque claro gracias a él conocemos toda la historia.
El final es un buen final, para mí bastante bonito y perfecto.

Resumiendo: es un libro excelente. Me ha gustado muchísimo y es muy entretenido. Muy recomendable.
No puedo decir mucho más, ya que se podría tachar de spoiler xD

La autora: Emily Brontë


Emily Brontë (Thornton, Yorkshire, 30 de julio de 1818 - Haworth, Yorkshire, 19 de diciembre de 1848) fue una escritora británica. Su obra más importante es la novela Cumbres borrascosas, publicada en 1847 y considerada un clásico de la literatura inglesa.

Read more...

jueves, 1 de octubre de 2009

Libro del Mes - Septiembre 2009

¡Buenas, Lectores!

Hoy por fin empieza noviembre, y por lo tanto, es hora de desvelar cual ha sido el libro de los que me he leído en el mes de setiembre. Y ciertamente, he tenido muchas dudas al respecto: Diez Negritos, Génesis y La Bestia.
El último pronto lo descalifiqué, no por que fuera malo, al contrario me gustó mucho, si no por que no está a la altura de los otros dos libros. Y bueno... Buscados no se merece ni ser leído, que demonios.

Así que, cuando me acordaba que tenía que elegir un libro para ser el Libro del Mes, temblaba por no saber escoger entre Diez Negritos y Génesis.

Pero esta tarde, me he decidido, y me he dado cuenta de que no podía ser de otro modo, el Libro del Mes de setiembre es...

DIEZ NEGRITOS



Tal vez ya lo supondríais, o tal vez pensaseis que fuera Génesis. He elegido la obra de Agatha Christie, por que, básicamente, se trata de un gran clásico y de uno de los mejores libros de la autora, por no decir EL mejor de todos ellos (aunque no me he leído ninguno más de Christie xDD). Me sabe mal que no sea Génesis, pero si hubiera elegido éste, me sabría mal no haber escogido Diez Negritos, y bueno... al final aposté por éste último.

Podéis ver la ficha pinchando aquí.

¡Nos leemos en...!


Read more...

martes, 1 de septiembre de 2009

Libro del Mes - Agosto 2009

¡Buenas, Lectores!

Hoy, como ya deberéis saber, (y si no lo sabéis no os culpo, en vacaciones cualquiera pierde la noción del tiempo y no sabe en que día vive) es 1 de septiembre. Y eso significa, que ya es hora de presentar el Libro del Mes de Agosto 2009.
Así que, sin más dilación, os presento el Libro del Mes de Agosto 2009, y se trata de...



MEMORIAS DE IDHÚN III - PANTEÓN



Supongo que, ya lo sabriais, pues os dije que posiblemente sería éste cuando os presenté la nueva sección de el Libro del Mes.¿Por qué he elegido este libro? Básicamente, es debido a que ha sido el único que he podido leer en el mes de agosto (a parte de Crepúsculo, pero prefiero Panteón), dado a su graaan extensión de 942 y sus capítulos de 30 páginas cada uno (se me hacen pesados los capítulos tan largos xD).

Podéis ver la reseña y la ficha de este libro pinchando aquí.

Eso es todo por hoy, o al menos de momento.
¡Nos leemos en...!



Read more...

domingo, 30 de agosto de 2009

Reseña: Memorias de Idhún III - Panteón

¡ELEGIDO COMO LIBRO DEL MES AGOSTO 2009 EN LECTOR EMPEDERNIDO!


¡Buenas, lectores!

Rompiendo mi tradición de no colgar ninguna entrada en el blog los domingos, hoy os traigo la reseña de la última entrega de la increíble saga escrita por Laura Gallego:
Memorias de Idhún III - Panteón. ¡Ni yo mismo me puedo creer que ya haya acabado de leer la saga! Además es el libro que menos tiempo me ha llevado acabarlo, y el más largo de la saga. ¡Dios bendiga las vacaciones y el tiempo libre ilimitado! (xD)
Bueno... ya dejo de desvariar, no os preocupéis.
A continuación os dejo con la ficha y la reseña de
Panteón:

Título: Memorias de Idhún III - Panteón
Título original: No cambia
Autora: Laura Gallego García
Año de publicación: 2006
Editorial: SM
ISBN:978-84-675-1148-2
Precio: 25,50 €
Páginas: 942
Edad: ninguna especificada
Saga: Memorias de Idhún: La resistencia, Triada y Panteón
Película: No tiene, y según la autora no habrá.
Sitio web: www.lauragallego.com//
www.idhún.net
Ilustraciones: no tiene
Encuadernación: tapa dura con sobrecubierta


Punto de vista narrativo:
3ª persona en pasado
Nota: 9/10

Resumen inicial: (Cuidado, ¡contiene Spoilers de la anterior entrega!)
Tras la última batalla contra Ashran y los sheks, muchas cosas parecen haber cambiado en Idhún. Sin embargo, los Oráculos hablan de nuevo, y sus voces no son, ni mucho menos, tranquilizadoras. Algo está a punto de suceder, algo que puede cambiar para siempre el destino de dos mundos... algo que, tal vez, ni siquiera los héroes de la profecía sean capaces de afrontar...

Reseña (Sin Spoilers):
Esta parte de la saga, es totalmente distinta a las anteriores entregas. O al menos, a mí me lo parece. Simplemente, por el hecho de que "La Resistencia" me aburrió durante todo el libro al igual que la primera parte de "Tríada", en cambio, "Panteón" no me ha resultado pesado ni aburrido en todo su desarrollo a pesar de su gran longevidad. Y eso es admirable, ya que dado su grosor, a uno ya le da jaqueca.
En lo que se refiere a los personajes, estos evolucionan de forma increíble, y algo imperceptible, a lo largo de los tres libros. Sobretodo Gaedalu, aunque ya se le veía el plumero en el segundo volumen.
Sobre el desenlace de los acontecimientos, diré que es muy emocionante e impresionante, y el plan que toma Gerde al final es muy imprevisible.
Luego, sobre el final final, es sinceramente perfecto. Me gustó bastante, no podía acabar de otra forma, y lo veo muy indicado. No hacen falta sequelas ni nada parecido, así está perfecto, como ya he dicho antes.

Una saga fascinante e increíble. Como muchos dicen, un culebrón, pero con más emoción que las simples intrigas románticas de éstos.
Muy recomendable.

Read more...

sábado, 25 de julio de 2009

Reseña: La Cosecha de Samhein - El Ciclo de la Luna Roja I

¡ELEGIDO COMO LIBRO DEL MES JULIO 2009 EN LECTOR EMPEDERNIDO!

¡Buenas, lectores!

Por fin, tras cuatro días des de que me lo compré, me he leído La Cosecha de Samhein. Y me he quedido sin palabras. Es un libro increíble.
Podéis mirar la ficha del libro haciendo click aquí.
A continuación os dejo la nota y la reseña del libro:

LA COSECHA DE SAMHEIN

Nota: 10/10

Reseña (sin spoilers): Sé que quizás un 10 como nota puede ser "demasiado", pero es que hasta el momento no me he leído un libro así de bueno.
Des de las primeras páginas el libro te mantiene enganchado, y el autor consigue crear un ambiente de misterio y miedo en torno a Rocavarancolia que te mantiene alerta durante la lectura atento a todo lo que pueda pasar. Por que como pestañees, te lo has perdido.
Los 12 protagonistas (o 11, por que hay uno separado del grupo que no interviene demasiado en la historia) son los personajes más trabajados que he visto nunca. Sus personalidades se entreven en sus primeros actos, y estan muy bien perfilados. Cada uno tiene su historia y sus cualidades, aunque en esta primera parte de la triología tan sólo se expliquen a fondo algunos pocos.
Mis personajes preferidos son Alexander y Marina, sin duda. Aunque creo que a todo chico le gustaría Marina, y Madeleine.
¡Y el final! Es lo que más que ha gustado del libro, ¡es perfecto! Te deja con muchísimas ganas de leer la siguiente parte y saber que pasa... Y también es muy triste, pero no podía acabar de otra manera.
Lo que más lamento de esta reseña es que no pueda hacer spoilers para expresar que he sentido con el libro.

Resumiendo: leerlo en cuanto podáis. ¡Que digo! Deberíais leerlo ahora mismo (xD)

Read more...

domingo, 12 de julio de 2009

Libro del Mes

_______________________________________________


Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP