miércoles, 23 de octubre de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Presentaciones de Los días que nos separan
Además, aunque no podáis ir a la presentación, ¡podéis dirigir vuestras preguntas! Tal vez los días nos separen, pero las distancias no lo harán
jueves, 31 de enero de 2013
Presentación de Un amor inesperado el sábado en Barcelona
sábado, 20 de octubre de 2012
¡Datos sobre la presentación de PLAY en Sevilla!
jueves, 11 de octubre de 2012
Gira de PLAY
El fenómeno PLAY no podría quedarse en una avalancha de reseñas positivas que sacudieran la blogosfera hasta la publicación de su segunda entrega, así que no veáis la que nos han preparado... ¡una gira por toda España! Así, Javier Ruescas visitará las principales ciudades españolas para celebrar diversas presentaciones. A continuación, os dejo el cartel de la gira que él mismo publicó en su blog donde aparecen los datos de todas las presentaciones, a excepción de los de la de Sevilla, pendiente aún por concretar.
Por último, ¡no os olvidéis de visitar el canal de Play Serafin para estar a la última de todas sus covers!
jueves, 15 de diciembre de 2011
Breaking News: preparando el 2012
En la recta final del primer trimestre y del 2011, las editoriales calientan motores y presentan su artillería para la temporada juvenil de invierno-verano. Yo, de mientras, me desvivo por y para el Trabajo de Recerca -ahora mismo me siento como un filólogo inglés especializado en la literatura dieciochesca inglesa y, sobre todo, en Jane Austen-. Sin embargo, nunca está mal sacar un poco de tiempo para traeros estas novedades a cambio de acostarme a la una de la madrugada.Sí, podéis sentiros culpables.
Tess Davies tiene 18 años y desde hace ya tiempo, sirve en casa del Vizconde Lisle, de cuya hija es doncella. Ambiciosa, abriga un sueño imposible para alguien como ella: independizarse, empezar desde cero. Ahora, el viaje que emprende con sus señores le ofrece la ocasión que esperaba, está a punto de embarcar rumbo a América en el Titanic. «Esta es la mejor oportunidad que tendré jamás para empezar una nueva vida. Puede que la única.»
Publicación: 26 de enero
Precio: 14,95€
Luca debe separarse de Alice y dejar atrás su ciudad, Milán, para estudiar en Estados Unidos…Al terminar el instituto, Luca decide estudiar Economía en Berkeley. Es un gran salto, y no sólo geográfico: ahora cree que las finanzas son la res puesta a sus necesidades cuando hasta hace nada ha sido un chico de letras, interesado principalmente en la literatura contemporánea y la filosofía.Pero ese cambio oculta otras cosas, y sólo en San Francisco, lejos de Milán y de Alice, se da cuenta de que, en realidad, protagoniza una huida, necesitaba alejarse un tiempo de su familia, o lo que es lo mismo, reencontrarse consigo mismo.
Publicación: 16 de febrero
Precio: 14,95€
Cassia parte en busca de un futuro que quizá no existe... pero lo hace convencida de saber con quien compartirlo: Ky, el chico prohibido, el que no debía ser su pareja. La Sociedad lo ha deportado a las Provincias Exteriores, condenándolo así a una muerte segura, y Cassia escapa para rescatarlo. Sin embargo, al llegar allí descubreque es él el que ha escapado, dejando tras de sí muy pocas pistas por lo que es prácticamente imposible seguirle los pasos.
Publicación: 8 de marzo
Precio: 15,95€
Primer libro de una serie en la que los clásicos de la literatura infantil son trasladados a la ciencia ficción. Tras Cinder llegarán Scarlet, emparentada con Caperucita Roja; Cress, algo que ver con Rapunzel, y Winter, una vuelta de tuerca a Blancanieves y los siete enanitos.
Bienvenidos a Nueva Pekín, metrópoli central de un mundo futuro donde humanos, ciborgs y androides coexisten en precaria convivencia, amenazados todos por una extraña y caprichosa plaga mortal para la que los científicos no encuentran cura.Esa es la ciudad en la que vive Linh Cinder o, simplemente, Cinder, una ciborg que, por serlo, es odiada y despreciada por todos, y sobre todos, por Adri, su madrastra, cuyo amor y respeto jamás ha tenido a pesar de que gracias al trabajo de Cinder ella y sus dos hijas, Pearl y Peony, pueden salir adelante y aparentar más de lo que son. Aunque no todo son malas noticias: Peony es su mejor amiga. Su mejor amiga humana.
Publicación: 22 de marzo
Precio: 17,95€
Escuchad. No tenemos mucho tiempo para hacer introducciones largas. Tengo que contar esta historia o moriremos todos.»La voz de Carter suena apremiante, y a tenor de su resumen, no es para menos: los dioses egipcios andan sueltos por el mundo moderno, un puñado de magos que se hacen llamar la Casa de la Vida intentan detenerlos y una gran serpiente está a punto de tragarse el sol y destruir el mundo.
Publicación: 29 de marzo
Precio: 15,95€
Read more...
martes, 11 de octubre de 2011
La Barcelona de los corazones dormidos
jueves, 6 de octubre de 2011
Y la Luna Roja salió al fin
Ahora, aprovechando este pequeño momento de descanso -antes de ponerme a luchar contra las matemáticas y antes de descifrar el templo de Atenea Nike-, os traigo las nuevas portadas de la trilogía de El ciclo de la Luna Roja, esa saga tan increíblemente fantástica que fue tan increíblemente maltratada cofcofcofy debería de existir un vengador que vengara esto y no los corazones rotoscofcofcof y que ahora Editorial Hidra reedita y saca en exclusiva su tercer y último título.
La cosecha de Samhein
-Mapa de Rocavarancolia.
-Capítulo adicional en el que se relata cómo Denéstor Tul va captando y
convenciendo a cada uno de los miembros de la Cosecha para ir a
Rocavarancolia.
El Ciclo de la Luna Roja saldrá a la venta también en un pack especial (de edición limitada), que incluirá, además de los tres libros, el estuche que los contiene adornado con los motivos en su rediseño y un libreto especial titulado Construyendo Rocavarancolia, donde José Antonio Cotrina presenta dos relatos previos al Ciclo en los que despuntan atisbos de muchos de los elementos más característicos de Rocavarancolia. Una auténtica joya de coleccionista para los más fanáticos de la saga.
lunes, 4 de abril de 2011
En Abril, presentaciones mil (sí, muy ingenioso el título, lo sé)
miércoles, 2 de marzo de 2011
II Premio El Templo de las Mil Puertas
lunes, 27 de diciembre de 2010
¡Encuentro digital con Ana Ripoll, autora de “El mundo de las Sombras”!
Será hoy de 13:00 a 14:00. Podéis enviarle las preguntas vía twitter a @losincorporeos o en el tablón de esta página en Facebook.
lunes, 20 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
HUN (7): De una novedad y recordatorios
El último Pecado CapitalDurante los años ‘70 y ’80 miles de niñas y adolescentes fueron esterilizadas por todo el mundo sin su conocimiento ni consentimiento. Filipinas, India, Brasil y otros muchos países recibieron la visita de médicos pagados por organizaciones estadounidenses, cuyo objetivo era administrar supuestas vacunas a las niñas de las zonas humildes. Sustancias que convertían a las futuras mujeres en infértiles, con la colaboración en ocasiones de algunas autoridades locales.
Esta es la historia de Kayla, una adolescente lipina de los suburbios de Manila. La esterilización, que al principio pasará inadvertida para ella, marcará totalmente el resto de las experiencias de su vida.
Un relato conmovedor que nos permite adentrarnos en una vida muy distinta a la nuestra, en el que la autora deja a un lado las escenas lacrimógenas para mostrarnos, también, el rostro de la supervivencia, el de quienes se enfrentan con esperanza a las situaciones más crudas y son capaces de afrontarlas.
Hoy, en Madrid, tienen lugar dos presentaciones: la de El silencio se mueve y Reckless: Carne de Piedra.
Fecha: Miércoles, 15 de diciembre.Hora: 18:00hLugar: Centro Cultural Galileo. C/ Galileo, 3 (Madrid)
lunes, 13 de diciembre de 2010
¡Presentación en Madrid de "El Silencio se mueve"!

Juan Pertierra aprendió de su padre a escuchar el silencio, o al menos eso dice en su página web www.elsilenciosemueve.com, y a veces la gente acude a él en busca de ayuda para resolver misterios. Eso es precisamente lo que hace Liza, una mujer preocupada por el mutismo que invade a su hija y que parece transportala a otro mundo. ¿Qué terribles secretos de su pasado saldrán a la luz? Una novela de misterio que nos sumerge en un ambiente oscuro de traiciones y venganzas._______
El silencio se mueve plantea diferentes formatos de lectura -cómic, guión de cine, ilustraciones, desarrollos online...- que permiten al lector acercarse a diversas dimensiones de la trama, que se desarrollan de forma paralela y continuada, e involucrarse en una historia que podría ser real.
La obra, que está dirigida a lectores a partir de 15 años y sale a la venta el 25 de octubre con una tirada de 40.000 ejemplares, esconde sorpresas que están conectadas con la realidad y que desenmarañan un misterio cuyo único testigo es el silencio y la imaginación del lector. El hilo conductor se mueve entre las pesquisas detectivescas del presente y los hechos reales ocurridos en el pasado.
Páginas: 445
Precio: 17,95 €
FECHA: Miércoles, 15 de diciembre
HORA: A partir de las 18:00 horas
LUGAR: Centro Cultural Galileo. C/ Galileo, 3 (Madrid)
Podéis leer el primer capítulo aquí.
Los afortunados madrileños... ¿asistiréis? ;D Read more...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Presentación: "El mundo de las sombras - Los Incorpóreos 1"
Perséfone, una joven diseñadora gráfica que vive en Madrid con dos amigas, recibe una sorprendente propuesta para viajar a Nueva York. Allí se enamora de Gabriel, un atractivo y enigmático joven al que parecen envolver extrañas circunstancias. Junto a él descubre no sólo los rincones más insospechados de la ciudad, sino también el amor y un mundo estremecedor que le hará vivir experiencias terroríficas e inexplicables.
Cuando Perséfone, tras la misteriosa desaparición de Gabriel, regresa a Madrid, deberá armarse de valor para tomar decisiones difíciles y dolorosas que la ayuden a descubrir quién o qué está detrás de todo lo que le ocurre y quién es en realidad el hombre del que se ha enamorado...
jueves, 2 de diciembre de 2010
HUN (7): Cuando las noticias "overflowean"
Pues eso, al grano, amigos.
¿Recordáis la presentación que se celebró ayer de Cuando los Hombres se creyeron Dioses, de la jovencísima (15 años) Irene Serrano? Pues fue un rotundo éxito, la sala se llenó por completo y varios (muchos) medios de comunicación se hicieron eco de la noticia. Tenéis enlaces a los artículos aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y -finalmente- aquí.
A continuación, unas fotos de la presentación y el fragmento de las noticias de Canal Sur donde hablaron acerca del libro y su autora.


Heraldos de la Luz, de Víctor Conde, está siendo todo un éxito (¡y yo sin leerlo aún!), y algunos autores de la literatura juvenil no han tardado en expresar su opinión. ¿Qué cuál ha sido? Sólo tenéis que echarle un vistazo a la imagen.
Además, podéis haceros fans en Facebook de la novela aquí.
El Grupo SM pone en marcha la campaña "Vapor ti, vapor todos". ¿Y en qué consiste dicha campaña? Pues del 19 de diciembre al 9 de enero, por cada libro vendido de El Barco de Vapor, la Fundación SM donará otro a los hospitales infantiles de España. Un libro por un libro.
Además, también publicará dos obras de la célebre autora Lygia Bojunga:
Título: Libro, un encuentro
Autor: Lygia Bojunga
Edad: 12 a 18 años
ISBN: 9788467540307
Sinopsis: El libro y todo lo relacionado con él, ha sido la principal motivación de la escritora brasileña Lygia Bojunga. En esta historia cuenta sus vivencias, sentimientos e impresiones narrados de una forma extraordinariamente conmovedora. Una atrayente narración sobre la necesidad de cultivar el intelecto gracias a los libros.
Título: El sofá estampado
Autora: Lygia Bojunga
Edad: 13 a 18 años
ISBN: 9788467540314
Sinopsis: El tapete marrón, el sillón verde musgo, el espejo redondo¦No hay nada en el salón que no esté pensado para combinar con el sofá estampado. Lo único que no encaja en el salón y que no hace juego con el sofá es Víctor. Víctor es el novio de Dalva. Los dos pasan las horas sentados sobre los cojines del sofá estampado. Ella, mirando la tele, y él, mirándola a ella. Dalva es una gata de Angora, y Víctor, un armadillo. Una alegoría sobre los problemas de comunicación en las parejas.
Read more...
martes, 30 de noviembre de 2010
Sinopsis y presentación: "Cuando los hombres quisieron ser Dioses"
Desde la editorial Educando nos llega la siguiente novela, escrita por una joven autora española, Irene Serrano:
Alemania, 1935. Amara es una joven alemana de 15 años integrada en las juventudes hitlerianas. Su vida transcurre sometida a la formación del espíritu nazi junto a sus compañeras, hasta que un verano se enamora de un muchacho que resulta ser de ascendencia judía. Surgirá entonces, tanto en su interior como en su entorno, una lucha feroz entre sentimientos y pensamientos aprendidos.
Finalmente decidirá dejarlo todo por él, y se verá sometida al rechazo y acoso cada vez más fuerte de sus antiguas compañeras, y muchas personas de su propia familia le darán la espalda. Pero su vida sufre un duro revés cuando su novio decide dejar la relación para iniciar una nueva con una joven judía. Amara se siente primero dolida pero luego indignada. Se debatirá entre el amor y el odio.
Un recorrido no sólo por la convulsa sociedad germana de finales de los años, 30, sino también a través de los sentimientos, emociones y razones que envuelven a las personas inmersas en diversas circunstancias.