ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Soy Movimiento 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soy Movimiento 2010. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2010

Soy Movimiento 2010 V - Contra la Violencia Sexista

Soy Movimiento 2010 se trata de una iniciativa creada por los blogs Letras y Escenas, Soñadores de Libros y Perdidas Entre Páginas, en la cual hablaremos de cinco causas realmente importantes durante las cinco semanas de enero. Para saber más acerca de ello, pincha aquí.



En la última causa de la iniciativa Soy Movimiento 2010, hablaremos sobre la violencia de género y el sexismo.

Y es algo que nunca lograré entender: los tópicos.
Una mujer puede ser florista, pero un hombre florista es homosexual.
Un hombre puede ser paleta, pero una mujer paleta es una machorra.
Los niños visten de azul, las niñas de rosa, y si es al revés, tienen un problema.

Todo ideas preconcebidas: los colores son colores y las profesiones son profesiones. ¿Os imagináis que el rosa fuera un color varonil y la construcción un oficio muy femenino? Pues podría haber sido así si alguien lo hubiera decidido de esta forma.

Pero estas creencias sexistas no son lo peor del tema central, que es la violencia de género.
"Te pego por que te quiero tanto que solo quiero tenerte para mí"
"Te pego por que no me gusta que te pintes y te pongas guapa y que por ello te miren otros hombres, por que te quiero tanto que solo quiero tenerte para mí"
"Te mato por que te quiero tanto que si no eres mía no serás de nadie más"
Excusas, excusas, excusas... ¡si él te quisiera no te pegaría!
Casi un centenar de mujeres mueren cada año en España a manos de sus compañeros sentimantales/maridos.
¿Como se podría evitar esto?
Fortaleciendo las leyes y la justicia en nuestro país, que pronto mandarán a los criminales al rincón de pensar como en Supernanny como la ley siga así...
Y por supuesto, poniendo más medidas para que las mujeres maltratadas puedan denunciar a sus parejas, como el número de teléfono 016, por que, si ellas no dicen nada... ¿como podremos evitarlo?

Un hombre NO es MÁS que una mujer.
Una mujer NO es MÁS que un hombre.
IGUALDAD, POR SUPUESTO

Desde la última entrada, sólo pedimos eso. ¿Es tan difícil?


Read more...

miércoles, 20 de enero de 2010

Soy Movimiento 2010 IV - los animales no tienen la culpa de nada

Soy Movimiento 2010 se trata de una iniciativa creada por los blogs Letras y Escenas, Soñadores de Libros y Perdidas Entre Páginas, en la cual hablaremos de cinco causas realmente importantes durante las cinco semanas de enero. Para saber más acerca de ello, pincha aquí.



Cuarta semana, cuarta causa
, y esta vez toca luchar contra la violencia animal. Por que los animales no tienen la culpa de nada, y son tan o más inocentes y vulnerables como los niños pequeños (menos aquellos a los que la naturaleza les concedió buenas e impresionantes dotes, como unas fuertes y afiladas dentaduras o una velocidad -pero que no por ello puedan ser cazados furtivamente y de forma inhumana, no me malinterpretéis xD)

¿Y que ejemplos podemos tomar?
Anualmente, en la Península del Labrador, Canadá, se "celebra" una caza furtiva/repugnante/sádica/vomitiva/repulsiva/inhumana/salvaje/despiadada/másadjetivosnegativos de focas. Y no unas focas hechas y derechas, si no unas de pocos meses que no hace demasiado que acaban de nacer (eso, encima de que los animales son inofensivos de por sí -recordemos, algunos más que otros-, van a por los inofensivos de los inofensivos). A estas crías de focas las cazan para comercializar sus pieles (ejemejemversaceejemejemgucciejemejemprada), el aceite que proporcionan, la carne e incluso el aparato masculino, utilizado como afrodisíaco.
A parte de todo esto, la caza es medio incontrolada y hace sufrir a las focas, ya que las matan con picos grandes y porras.
Lo peor de todo es que es una caza legal, el gobierno canadiense la permite y pone excusas realmente estúpidas para defenderla.
Pasaré de poneros imágenes verdaderamente repugnantes sobre esta caza, por que realmente pueden herir la sensibilidad de algun@s. (si queréis saber más de esta caza y ver esas imágenes haced click aquí)

Pero no hace falta que nos vayamos tan lejos, al Canadá, teniendo en nuestro propio país un espectáculo igual de atroz: los toros, ése festival en el cual se tortura a uno de esos animales clavándole pinchos y mareándolo, matándolo y haciéndole sufrir lentamente hasta que el torero le clava la espada y pone fin a sus últimos minutos de agonía.
Pero luego todo el mundo llora cuando le arremeten una cornada. ¡Y les extrañará!


Pero no solo nos tenemos que fijar en todos estos "espectáculos" que son de conocimiento público. También tenemos que concenciarnos en que los animales de granja también sufren lo suyo. Pero por desgracia, como dicen: "ojos que no ven, corazón que no sienten".

¿De verdad hace falta maltratarlos tanto? Por supuesto que no

Read more...

miércoles, 13 de enero de 2010

Soy Movimiento 2010 III - por la tolerancia

Soy Movimiento 2010 se trata de una iniciativa creada por los blogs Letras y Escenas, Soñadores de Libros y Perdidas Entre Páginas, en la cual hablaremos de cinco causas realmente importantes durante las cinco semanas de enero. Para saber más acerca de ello, pincha aquí.



La tolerancia, el respeto, esos dos grandes amigos, que, por desgracia, nuestra sociedad no suele quedar mucho con ellos y ni siquiera les llama por teléfono, ni habla con ellos por messenger ni por Facebook.
Y digo yo, ¿por qué? ¿Tal difícil es hablar con ellos, tan largo es su número de telefono, su dirección hotmail o su nombre en Facebook para no contactar con ellos?
No, no lo creo. Tal vez sea que no nos gusta como son: si son negros, blancos o grises. Si son moros o cristianos. Si son heterosexuales u homosexuales. Si les gusta estudiar o si les gusta pasar de todo.

¿De verdad son tan importantes todas estas etiquetas?

¿No podemos vivir cada uno con lo nuestro, respetando y tolerando lo de los demás?
Pero... ¿acaso lo hemos intentado?
Algunos sí, otros ni tan sólo han leído la definición en la RAE.

Pero para tolerar y respetar hay que hacer algo aún más difícil que la misma acción en sí: hay que eliminar los prejuicios presentes en la sociedad. ¿No os habéis encontrado alguna vez con alguien que no rechaza a otro alguien por ser de un modo, si no por lo que hace la gente de su grupo? No todas las gentes pertenecientes a un mismo grupo/raza/sexualidad/especie son iguales. Dentro de cada grupo hay personas buenas y malas, personas que trabajan y que roban, personas que ayudan y que matan... Pero mucha gente no piensa lo mismo, muchísima gente prejuzga y se queda con el prejuicio.

¿Y no dice la biblia (y no me tachéis de beato xD): no juzguéis si no queréis ser juzgados?
Por último...
xDDDDDD

Lista completa de participantes

Read more...

viernes, 1 de enero de 2010

Soy Movimiento 2010

Soy Movimiento 2010 se trata de una iniciativa creada por los blogs Letras y Escenas, Soñadores de Libros y Perdidas Entre Páginas, en la cual hablaremos de cinco causas realmente importantes durante las cinco semanas de enero. Para saber más acerca de ello, pincha aquí.



Read more...

Soy Movimiento 2010 I - Libertad de Expresión

Soy Movimiento 2010 se trata de una iniciativa creada por los blogs Letras y Escenas, Soñadores de Libros y Perdidas Entre Páginas, en la cual hablaremos de cinco causas realmente importantes durante las cinco semanas de enero. Para saber más acerca de ello, pincha aquí.




¡Buenas, Lectores-as!
Hoy, primer día del año que da comienzo a la primera semana del mes de enero, toca hablar sobre la Libertad de Expresión, ese derecho que parece tan fácil y tan lógico, pero que sin embargo en muchos países es negado e incluso castigado con la muerte.
Exacto, el gobierno, u otra organización, te mata, te encierra en la cárcel, o te mete una paliza simplemente por irte de la lengua, querer más información o expresar tu opinión.
Algo horrible, por supuesto. Y la Libertad de Expresión, es nada más ni nada menos que el décimonoveno artículo que forma parte de la Delcaración de los Derechos Humanos.
Y reza así:

Artículo 19.
  • Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
¿Y que podemos deducir de todo esto? Pues que, en teoría, todo aquél que oprima las opiniones de otra persona, y lo demás que dice el artículo, debería de ser castigado.
En teoría, claro.
¿Y por qué no se castiga? Por que muchos de los que oprimen o tienen demasiado poder, o demasiado dinero, o demasiado armamento militar y dinamita.

Pero también, toda libertad tiene un límite. La libertad acaba cuando empieza la libertad de otro individuo. ¿A dónde quiero llegar? A que, al igual que hay gente que deniega las opiniones de otros, hay también quien abusa de este derecho, y en lugar de mostrar su "humilde" opinión, difaman e incluso sueltan injurias o pueden llegar a hablar por hablar (de esto saben bastante los programas del corazón).

Pero claro, todo esto es muy fácil de decir en un post: que hay que defender la Libertad de Expresión, por supuesto, y que nadie tiene el derecho de hacernos callar y de someter nuestras opiniones y pensamientos. Pero, ¿todos nosotros seguiriamos defendiendo nuestras creencias si nos pusieran una pistola en la sien obligándonos a decir lo contrario?
No todos seguiriamos hablando aunque nos tapasen la boca con una mano...

Tal vez sea ese el gran problema, no los que obligan a mantener la boca cerrada, si no el miedo que sentimos hacia ellos.
Así que, solo nos queda soñar con un mundo sin ese miedo y en que se respete a rajatabla este decimonoveno artículo, y poner, claro, nuestro granito de arena.
Dios no construyó la Tierra en un solo día, Lectores-as...

Lista de participantes:

Read more...

miércoles, 23 de diciembre de 2009

¡Yo soy Movimiento 2010!

¡Buenas, Lectores-as!

Pues sí, habéis leído bien, ¡yo también soy movimiento 2010!
¿Y de que va esta iniciativa?
Pues bien, pronto el 2009 se irá y nos llegará el 2010 (¿vosotros odiáis tanto el paso veloz del tiempo como yo?), y como es costumbre de todos nosotros y sobre todo de los telediarios, siempre se hace un balance de las cosas buenas y malas que han pasado durante todo el año que dejamos atrás y que no volverá jamás de los jamases, tanto en la medida de lo personal, como en lo que nos afecta a todos. Y desde Blogger, queremos unirnos, a invitación de Letras y Escenas, Soñadores de Libros y Perdidas entre Páginas, para hablar sobre unas cuestiones realmente importantes, de las cuales sólo nos acordamos (por suerte o por desgracia) mientras vemos el telediario o leemos la premsa:


  1. Por la libertad de expresión.
  2. Por la protección del medio ambiente.
  3. Por la tolerancia.
  4. Contra la violencia animal.
  5. Contra la violencia sexista

En esta iniciativa, todos participaremos de la siguiente manera:

  • Apoyaremos las 5 causas nombradas anteriormente: una por semana, a partir del 1 de enero de 2010 y acabando el 31 de enero.
  • Cada semana hablaremos de la causa que toque, en el orden en que las he puesto antes, y todos los blogs que participen tendrán que colgar en su blog una entrada que hable sobre dicha causa.
  • Habrá un post por causa, que se publicará cualquier día de la semana (a ser posible a principios).
  • El post puede ser de lo que queráis: una reseña de un libro que toque el tema de la causa, una imagen, un mini-relato, una reflexión, un vídeo de internet… Lo que queráis mientras haga referencia a la causa que toque.
  • Todos los blogs estaremos conectados: al final de cada entrada todos pondremos una lista con los nombres de los participantes linkeados a sus correspondientes blogs.
¿Y que hay que hacer para apuntarse? Pues bien, tendréis que enviar un mail a la dirección de correo del blog de Letras y Escenas, de Soñadores de Libros o de Perdidas Entre Páginas, con el asunto: Soy Movimiento 2010, y en el texto tendréis que poner vuestro nick, mail, la URL de vuestro blog.
Pero daos prisa si queréis formar parte de este movimiento: las listas de ingreso se cierran el día 26 de diciembre, y el día 28 a todos los apuntados se les enviará un mail con las instrucciones finales (unas aclaraciones y la lista completa de participantes).

¡Cuántos más nos apuntemos, mejor!
¡Nos leemos en...!

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP