Reseña: Rubí
Título: Rubí
Título original: Rubinrot. Liebe geht jurch alle Zeiten
Autora: Kerstin Gier
Año de publicación: 2009
Editorial: Montena
ISBN: 9788484416661
Precio: 17,95 €
Páginas: 360
Edad: + 13
Saga: Trilogía
Película: no
Sitio web: no
Ilustraciones: no
Encuadernación: tapa dura con sobrecubierta
Narración: 1ª persona en pasado
Sinopsis:
Nota: 4/5
Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto. Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda a comprar más, pero de camino empecé a sentir algo muy extraño: las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago. De repente, la calle desapareció ante mis ojos. Poco después reapareció , pero muchas cosas eran diferentes. Había vuelto al pasado .
Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo.
Así empieza la aventura de mi vida.

¿Eso es bueno? ¿Eso es malo?
Depende.
De todos modos, Gwen se alegra de no ser ella la portadora del gen, sino su prima Charlotte, que no ha parado de recibir entrenamiento para ello desde que no levantaba un palmo del suelo: que si esgrima, que si modales, que si clase de violín, que si equitación... Aunque esto la tiene frita: Charlotte es la perfecta, Charlotte es la maravillosa, Charlotte es la joya de la familia, Charlotte es la lista, Charlotte es "la guapa"... Y Gwen... Gwen es Gwen, la torpe, la inútil. Nadie.

En realidad se compadece de ella... hasta que recuerda lo borde que es.
Pero todo cambia cuando Gwen va al supermercado a comprar los caramelos favoritos de su tía abuela y de repente nota un mareo. No era la primera vez, en el instituto ya se le había revuelto el estómago... Pero no acaba ahí. Súbitamente, algo le tira de las piernas. Se estremece y la calle desaparece ante sus ojos.
Y reaparece. Con un carruaje girando en una esquina y lloviendo a cántaros.
¡Bienvenida al pasado!
Entonces volví a sentir esa repulsiva sensación de vértifo en el estómago y me entró el pánico. Salté de la cama y salí corriendo, tan deprisa como me lo permitían mis temblequeantes rodillas, hacia la habitación de mamá. Tanto me daba si me tomaba por loca, solo quería que aquello parara. [...]No llegué más allá del pasillo. Sentí el tirón en los pies y, convencida de que había llegado mi última hora, cerré los ojos muy fuerte... Y aterricé bruscamente sobre mis rodillas. El suelo parecía ser el familiar parquet de siempre. Abrí los ojos con cuidado. Había más luz, como si de repente, en los últimos segundos, hubiera empezado a salir el sol. Por un momento, alimenté la esperanza de que no hubiera pasado nada, pero entonces vi que, aunque había aterrizado en nuestro pasillo, este tenía un aspecto diferente al de casa. Las paredes estaban pintadas de un oscuro color verde oliva y no había lámparas en el techo.Oí voces que llegaban de la habitación de Nick. Voces femeninas.Me levanté rápidamente. Si alguien me veía... ¿Cómo iba a explicar de dónde había salido de repente? Vestida con un pijama de Hello Kitty.


En las descripciones la autora no se excede ni se queda corta: un nivel perfecto y equilibrado que da los datos necesarios para la lectura y para imaginárselo todo. Para más inri, que las descripciones no abunden ni sean aburridas, deja lugar a los diálogos con los que Gier nos deleita: directos, chispeantes, divertidos... siempre nos sacarán una sonrisa de oreja a oreja, sobre todo cuando Gwen abre la boca para soltar alguna de sus insolencias.
El ritmo es rápido, totalmente perfecto, tanto que el libro se lee solo en un abrir y cerrar de ojos a pesar de sus capítulos largos -que ya sabéis que yo eso no lo aguanto- y eso es de agradecer, pues como la historia en sí no empieza hasta casi el final, nos hace avanzar en la historia sin percatarnos de ello.

Luego tenemos a Leslie, su mejor amiga. ¡Y qué mejor amiga! Es simpática, divertida, un encanto y una amiga de verdad, no como muchas "amigas-de-la-prota", que están ahí de florero, molestan y son odiosas y degradan, en mi opinión, al género femenino (Sarah, Vee...).

Y bueno, ¿porqué un 4/5? Respuesta fácil: porque, sencillamente, me ha gustado y me ha sorprendido, ha resultado ser bastante más de lo que me esperaba -un libro sencillito, típico, de 3/5 o de 3,5/5- y me hizo pasar unos cuatro días muy entretenido mientras me acomodaba bajo las mantas, resultando ser una buena opción para el primer libro que leyera éste 2011.
¿El final? Issh... Demasiado cortante. Así, pum, de golpe, se acaba. Y te quedas... Poker Face. ¿Ya? ¿Ya se ha acabado? ¡Quiero más! Sí, vamos, se podría decir que Rubí nos deja a medias. Eso sí, eso no es malo, aunque pueda ser el mayor defecto del libro... o su mejor virtud, porque no verás el momento de poder leer Zafiro, segunda parte de la trilogía que llegará a nuestras tierras el próximo 18 de febrero.

La autora: Kerstin GierKerstin Gier nació en Bergisch Gladbach en 1966 y es licenciada en pedagogía. Su primer libro, Hombres y otras catástrofes, publicado en el año 1995, se convirtió en un éxito de ventas en Alemania y muy pronto fue llevado a la gran pantalla. En España ha publicado Perdida con las mates, loca por tus besos (Planeta, 2009). Premiada con el DeLIA (Mejor novela de amor en lengua alemana), Kerstin Gier vive con su marido y su hijo en un pequeño pueblo cercano a su ciudad natal.
[Agradecimientos a Montena]
9 comentarios:
Me encantó! simplemente fantástico! el final me pareció también demasiado brusco... porque me dio la sensación de que lo cortaron sin ton ni son...
Perooo.. ahora estoy leyendo Zafiro y es estupendo!! Me encanta Gwen!! es fantástica =D
A mí me gustó bastante! Del principio para más o menos la mitad, era muuuuuyyyy aburrido, peró después ya me enganchó más. Me pasó lo mismo que a tí fue un ¿ya sta? ¿asi me deja? Pero, por ello, y por muchos misterior k han kedado sueltos, deseo leer ya la segunda parte!
Después de ver varias reseñas casi me ha convencido, tiene muy buena pinta ^^
¡Besos!
A mí me encantó, el final es lo que menos me gustó, porque como bien dices me quedé Poker Face xDD
Llevo desde octubre con ganas de leer Zafiro, ya no queda nada, menos mal.
Saludos
Pues no lo he leído pero tengo muchas gaanas de hacerlo. A ver cuando puedo hacerme con el ( que 18€ son 18€ xDDDD)
A mí también me sorprendió mucho. Me esperaba una de las muchas decepciones que me he llevado con Montena (Eternidad, Cuatro Almas, Oscuros...) y me gustó mucho.
Besos
Buff, pues aunque le das buena puntuación, a mí la sinopsis sigue sin atraerme mucho, pero tendré en cuenta lo que dices sobre los personajes, una ya está harta de ver a clones en todos los libros ¬¬
Saludos :)
P.D.: Puntazo lo del Poker Face xD
yo lo quiero leer oh si :D Buena reseña Matt
A mi también me dejó sorprendida el final e Inmediatamente busque el segundo libro para leerlo :P jajajja
Es una saga bastante buena, espero que la sigas disfrutando,
Nos seguimos leyendo, Lu
Publicar un comentario