ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Eulberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Eulberg. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de febrero de 2011

¡Feliz Día de San ValePUKE RAINBOWS!

Es una verdad mundialmente reconocida que servidor odia el día de San Valentín. Entre otras razones, como la empalagosidad excesiva que parece rezumar toda la cristiandad y demás pueblos cultirizados occidentalmente, por que es una amricanada del quince (que para eso aquí tenemos la Diada de Sant Jordi, amigos).

No obstante, yo os traigo la solución para hacer tal día más llevadero.

image001
Solter@s, o empalagosísimamente emperejados, os podéis unir al Club, tal como hice yo en su día. Y además, la autora nos dedica unas palabras en un día tan inespecial, porque, lectores/as, hay 364 días más para hacerles saber a vuestras parejas vuestro amor (lo sé, lo sé, PUKE RAINBOWS)


Read more...

miércoles, 2 de febrero de 2011

YA A LA VENTA: El Club de las Bendecidas Sombras Solitarias

Fecha de publicación: 2 de febrero
14,95 €


¿Qué ocurriría si tuvieras que elegir
entre tu mejor amiga y la persona a la que más amas? El amor y la lealtad fluyen más hondo que el amor.

Rose sabe que enamorarse de otro guardián está prohibido. Su mejor amiga - La última princesa Dragomir - siempre debe ser su prioridad. Desafortunadamente, cuando se trata del irresistible Dimitri Belikov, algunas reglas se dictan para ser rotas. Pero desde que asesinó por primera vez un Strigoi, Rose ha dejado de sentirse bien. Algo oscuro ha comenzado a crecer en su mente y sombras fantasmales advierten que una terrible maldad está cada vez más cerca de las barreras de hierro de la academia. Además, el peor enemigo de Rose y Lissa, Victor Dashkov podría quedar en libertad y los vampiros inmortales están cada vez más cerca, y buscan venganza por las vidas que Rose ha tomado. En una batalla que le destruirá el corazón, enfrentándose a sus peores pesadillas, Rose tendrá que escoger entre la vida, el amor y las dos personas que más le importan... pero ¿significará esa elección que sólo uno de ellos podrá sobrevivir?


Fecha de publicación: 2 de febrero
15,5o €

Love is all you need... ¿estás segura?

Penny está harta de los chicos y harta de salir con ellos, de modo que hace un juramento: "Nunca más". Ha sufrido demasiadas malas experiencias y le han hecho daño demasiados chicos. Pero no le va a volver a pasar, ya que decide formar el Club de los Corazones Solitarios y no quedan con chicos nunca más.
Penny no es la única que está cansada de la forma en la que las chicas cambian (casi siempre a peor) para conseguir al chico de sus sueños... Poco a poco sus amigas y todas las chicas del instituto se van sumando al Club de los Corazones Solitarios. Sin que Penny se lo espere, el Club se convierte en una auténtica revolución y ella en la chica más popular del instituto por renunciar a las citas amorosas, lo que resulta ser una lástima, ya que ha encontrado a cierto chico que, a su pesar, le gusta... el único por el que merecería la pena darle otra oportunidad al amor.

Una historia romántica muy divertida, con la que se sentirá identificado cualquiera que alguna vez haya renunciado al amor y, aun así, lo haya encontrado.

Read more...

lunes, 27 de diciembre de 2010

Reseña: El Club de los Corazones Solitarios

Punto de vista narrativo: 1ª persona en pasado
Páginas: 331

Sinopsis:

Love is all you need... ¿estás segura?

Penny está harta de los chicos y harta de salir con ellos, de modo que hace un juramento: "Nunca más". Ha sufrido demasiadas malas experiencias y le han hecho daño demasiados chicos. Pero no le va a volver a pasar, ya que decide formar el Club de los Corazones Solitarios y no quedan con chicos nunca más.
Penny no es la única que está cansada de la forma en la que las chicas cambian (casi siempre a peor) para conseguir al chico de sus sueños... Poco a poco sus amigas y todas las chicas del instituto se van sumando al Club de los Corazones Solitarios. Sin que Penny se lo espere, el Club se convierte en una auténtica revolución y ella en la chica más popular del instituto por renunciar a las citas amorosas, lo que resulta ser una lástima, ya que ha encontrado a cierto chico que, a su pesar, le gusta... el único por el que merecería la pena darle otra oportunidad al amor.

Una historia romántica muy divertida, con la que se sentirá identificado cualquiera que alguna vez haya renunciado al amor y, aun así, lo haya encontrado.

Nota: 4/5


Reseña: Cuando Nate, su amor de la infancia, le destroza el corazón, Penny Lane toma una decisión: "Nunca más". Y es que no ha sido sólo él. Dan, Derek y Darren también tienen su porción de dolor ocasionado. Tal vez todos los chicos cuyo nombre empiece por "D" sean el mismísimo diablo personificado.
Así que, destrozada, forma El Club de los Corazones Solitarios. Misión: no salir con más chicos. Con el enemigo. Bueno... hasta que acabe el instituto, pues todos los chicos del McKinley parecen ser unos auténticos cerdos.
Lo que Penny no sabe es la importancia y popularidad que adquirirá su club. Ni siquiera se imagina las magnitudes que va a alcanzar... Y en lo último que piensa es en darle otra oportunidad al amor y a los chicos. Pero... ¿y si no todos los chicos son así...? No importa. No piensa volver a sufrir.

Me acerqué a mi póster preferido de los Beatles y empecé a pasar los dedos por las letras: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band.
Había contemplado aquel póster día tras día durante los últimos siete años. Había escuchado aquel álbum, uno de mis favoritos, cientos de veces. Era como si, para mí, siempre hubiera sido una palabra muy larga: SgtPepper'sLonelyHeartsClubBand. Pero ahora tres términos se desligaban del resto, y descubrí en la expresión algo completamente nuevo.
Lonely.
Hearts.
Club.
Entonces, sucedió.
Algo relacionado con aquellas palabras.
Lonely. Hearts. Club.
Club. Corazones. Solitarios.
En teoría, podría sonar deprimente. Pero en aquella música no había nada deprimente.
No, este Club de los Corazones Solitarios era justo lo contrario a deprimente. Era fascinante.
Había tenido la respuesta delante de mis ojos, desde el principio. Sí, había encontrado una manera para que dejaran de engañarme, de mentirme, de utilizarme.
Dejaría de torturarme al salir con fracasados. Disfrutaría de los beneficios de la soltería. Por una vez, me concentraría en mí misma. Primero de bachillerato iba a ser mi año. Todo giraría alrededor de mí, Penny Lane Bloom, fundadora y socia única del Club de los Corazones Solitarios.

Reconozco que cuando me enteré de la noticia de que Alfaguara iba a publicar esta novela no me importó demasiado. Es decir, nunca había oído hablar de ella y el argumento, a parte de que parecía estar destinado a un cierto tipo de público, no me llamaba demasiado la atención. No obstante me picó la curiosidad y le eché el ojo para cuando llegase a nuestras librerías. Quién sabe, bajo argumentos así se esconden verdaderas y desconocidas joyitas. Pero la noticia se olvidó, y Alfaguara no soltó prenda alguna durante mucho, mucho tiempo.
Qué agradable sorpresa cuando el libro llegó a mi casa.

Sí, estoy totalmente de acuerdo con la opinión que cualquier chico se puede formar al leer por primera vez el argumento. Cualquiera puede tener la sensación de que Eulberg ha escrito un libro andrófobo (y al principio de la novela empezaba a temerme seriamente que así sería)... Pero, amigos míos, nada más lejos de la realidad, ¡de verdad!. Es cierto, y no voy a mentir, que durante las primeras páginas Penny es demasiado radical respecto al tema de los chicos e incluso los denomina "el enemigo" (y para soportar eso hay que ponerse en el lugar de Penny)... pero El Club de los Corazones Solitarios no trata de eso, su mensaje es más complejo. Es un libro de amistad, de amor propio y de superación personal, y aquí me paro porque todo esto lo tendréis que descubrir vosotros mismos. Todo esto lo digo, básicamente, para que los lectores no se topen con algo que no esperaban. Quién avisa no es traidor.

Elizabeth Eulberg ha conseguido escribir una novela juvenil que a mí me ha encantado. La narración es genial: va al grano y no cuenta con pesadas descripciones; es ágil, rápida, fresca y muy divertida y natural; verdaderamente parece escrita por una chica de dieciséis años normal y corriente que cuente su día a día; además, cuenta con capítulos cortos, ¡una bendición! Para colmo, todos estos factores harán que empecemos a leer y no soltemos el libro hasta devorar la última letra y el último punto que nos ha otorgado la pluma de ésta autora (os lo ha segura un servidor, que se quedó hasta las 2 de la madrugada leyendo -hace falta decir que tampoco tenía sueño).

Los diálogos son totalmente fantásticos: tienen chispa y son muy desenfadados; me han gustado bastante, sobre todo las veces en que salían los pensamientos literales de Penny y lo que realmente decía en voz alta, ¿a quién no le ha pasado eso?
Y además, las canciones de los Beatles le han otorgado un punto magnífico a la novela. Yo os aconsejaría que cuando tengáis la oportunidad de leerlo, tengáis cerca YouTube o el Spotify para poder escuchar todas las canciones que se citan mientras leéis (Penny Lane is in my ears and in my eyes...♪)
Por último, decir que me ha gustado muchísimo como evoluciona toda la trama, el club, los personajes... todo, de una manera que yo no me esperaba (sí, así soy yo, puedo adivinar lo más complejo pero lo que puede ser simple no lo veo ni que me lo pongan en la punta de la nariz).

Los personajes me han gustado muchísimo: la personalidad dubitativa de Penny, nuestra protagonista; el genio y la mala leche de Tracy, que no se calla nunca; el encanto y la fuerza de Diane; la simpatía de Ryan... Todos tienen una personalidad definida y marcada de los típicos adolescentes. Incluso los secundarios me han gustado, como Tyson. Y he odiado a los personajes que tenía que odiar (ejemMissyejem).

¿Y porqué un 4/5? Porque me ha gustado mucho, me he divertido leyéndolo, me ha enganchado completamente y porque ha sido una lectura muy ligera, de esas que me apetecían desde hacía muchísimo tiempo. No obstante, no le pongo el 5 por una razón: yo he leído el libro sin saber absolutamente nada de él y sin tener opiniones preconcebidas (es decir, sin saber si me gustaría, si era muy bueno, etc.), y como tengo miedo de exagerar y que después os decepcione, mejor le doy una puntuación "normalilla".

En resumidas cuentas, ¿lo aconsejo? Muchísimo, sobre todo para el público femenino, que no dudo que lo conquistará. ¡Ojo!, que no estoy diciendo que los chicos no podrán disfrutar de la novela de Elizabeth Eulberg; al contrario, ésta es una historia para todos los corazones rotos (qué cursi ha sonado esto), con una prosa magnífica, fresca y divertida, que nos atrapará desde la primera página hasta la última. ¿Interesad@s? Pues id haciendo cola, el Club de los Corazones Solitarios abre sus listas de inscripción el próximo 2 de febrero de 2011.



La autora: Elizabeth Eulberg
Elizabeth Eulberg nació y creció en Wisconsin. Más tarde tomó rumbo a la universidad de Siracusa y luego se estableció en Nueva York, donde desarroló su profesión el el sector editorial. Trabajó en el departamento editorial de Scholastic y actualmente está en Little, Brown, donde es la Directora de Publicidad Global de Stephenie Meyer. Vive a las afueras de Manhattan con sus tres guitarras, dos teclados y una baqueta. Mientras acopiaba documentación para esta novela, intentó renunciar a los chicos para siempre. No funcionó. Más información sobre Elizabeth Eulberg se encuentra disponible en www.elisabetheulberg.com

[Mi más sincero agradecimiento a Alfaguara Juvenil por el ejemplar]

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP