ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta I''s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta I''s. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de junio de 2010

Reseña Otaku: I''s #3

Oh, yeah, lectores-as.
El otro día me lo compré, y el otro día lo devoré, y hoy lo reseño.
¿Podría enrollarme antes de empezar? Podría, pero como soy listo y esto os lo saltaréis la mayoría de vosotros, paso a la ficha y a la reseña.

Título: I''s #3
Título original: アイズ Aizu
Dibujante: Masakazu Katsura
Año de publicación: 2010
Editorial: Planeta DeAgostini
ISBN: 9788467482973
Precio: 9,95 €
Páginas: 245
Edad: para adultos, pero lo puede leer cualquiera
Color:
B/N y color
Anime: OVAs
Sitio web:
no tiene Encuadernación: tapa blanda con sobrecubierta
Colección:
I''s
Publicación:
trimestral (o mensual, no tengo ni idea O_O)

Sinopsis:

Ichitaka está decidido a decirle a Iori que la quiere, pero no puede hacerlo porque no la encuentra. Itsuki le consuela dándole un suave beso, y él empieza a titubear. Cuando se vaya de excursión a Kyoto a solas con ella, ¿será capaz de declarar su amor por Iori?
Nota:

Reseña: Sí, por fin, I''s se ha ganado los 5 pinceles, se ha ganado un 10.
En los anteriores tomos, el dibujo se había ganado más que mi aprobación, pero la historia cojeaba de un pie ligeramente. ¿Recordáis por qué os dije que me había comprado esta serie cuando salió en el Salón del Manga en esta edición tan cuidada? Bueno, si no es así, os refrescaré la memoria: fue por lo que la editorial prometía, un manga de temas profundos ligados a la adolescencia, tales como la insatisfacción personal, el verdadero sentido del amor, el erotismo, la sexualidad o los objetivos de la vida.

Pues bien, en el primer y segundo tomo me encontré con la insatisfacción personal y el erotismo. En este tomo le ha tocado el turno a la sexualidad. Y no me ha decepcionado, el autor la ha conseguido tratar de una manera natural y algo tímida al principio, y sinceramente, me esperaba algo así, pero no lo que ha resultado ser. Un OMG con todas y cada una de sus tres siglas y el significado que contiene cada una de ellas. "Quiero y no puedo, y tú quieres, puedes y no lo haces por cobarde". Bra-vo, Masakazu.

Además, eso no ha sido lo único con lo que ha contado este señor tomo: un tono en la relación amorosa más dramático que antes y olvidándose, más o menos, del tono humorístico con el que cuenta la serie, pero sin olvidarlo, por supuesto. Indeciosiones y futuros conflictos se presentan en este tomo, el triángulo amoroso se sirve en safata de plata.
El dibujo, por suerte, sigue en su linea, tan perfecto como en los primeros tomos, y espero que la obra de Katsura no decaiga como pasa con muchos dibujos de muchos mangas (ejemnarutoejem)
Y por si fuera poco, llegamos al final. Un final abierto a más no poder, un final con el que te quedas con la boca abierta, un final con el que ya me estoy mordiendo las uñas para leer el próximo tomo.
Y espero que no se quede en mucho ruido y pocas nueces...

En fin, un manga que merece ser leído, sobre todo por el público masculino, con un dibujo perfecto (no me cansaré nunca de decirlo), con una edición kanzeban cuidadísima y una mezcla entre shonen y seinen. Como ya sabéis, totalmente recomendable.

Read more...

sábado, 20 de febrero de 2010

Reseña Otaku: I''s #2

Pues aunque os dije que tal vez no tendría tiempo de traeros la Reseña Otaku de dicho tomo, hoy me sentía soberanamente vago y me he tomado la libertad de pensar "ya lo haré a la tarde", aunque sepa que las horas de las que dispongo son limitadas y que luego me agobiaré y estresaré, ¡pero que pu*etas! Todo sea por vosotr@s y por mi propia perezosidad ^^
Así que allá va:



Nota: 8,7/10
Reseña: Primero de todo, quiero explicar por qué le he puesto esta nota (que no es baja, ni mucho menos) ¿Cómo es que este tomo no ha llegado al nueve como el anterior? ¿Es que es peor que el primero? No, ni mucho menos, el problema es que sigue igual que el anterior, el autor se mantiene en la misma linea y no mejora ni empeora, de momento claro. ¿Entonces, si es igual de bueno que el tomo 1, por qué no le he puesto el maldito nueve? Como supongo que entenderéis, el tomo 1 era el tomo 1, el primero de la serie, la novedad y el impacto, el que hace que sigas leyendo la serie o pases de ella.
Por eso, por que este volumen no me ha impactado tanto como el anterior, ya que ése era novedad, su nota es tres décimas más baja.

No obstante, como ya he dicho, el tomo no es peor ni mucho menos. El dibujo de Katsura sigue siendo igual de perfecto y está igual de bien cuidado. Siguen apareciendo malentendidos y enredos amorosos, quebraderos de cabeza, impulsos de declaración que se quedan en nada y primeros planos indiscretos de la anatomía femenina de las protagonistas.

La trama empieza a evolucionar: comenzamos a pensar que tal vez Iori no pase tanto de Ichitaka como aparentaba, que Itsuki esté más prendada de Ichitaka de lo que nos pensábamos y que tal vez Ichitaka empieze a ver a Itsuki no sólo como una amiga de la infancia. Sin embaaaaargo, este tomo se me ha antojado un poco de relleno... menos el final, dónde se nos plantea una incógnita sobre Itsuki que nos dejará a cuadros hasta que salga el siguiente tomo, por que la trama se nos corta de una forma demasiado brusca, cuando giré la página y vi que ya me había fulminado el tomo me quedé con los ojos como platos, por que eso NO es un final, y lo digo en serio.

Otra cosa a destacar es la maravillosa edición que nos presenta la editorial Planeta DeAgostini, por que ME ENCANTA: las hojas de papel de plástico, como las llamo yo (no sé si me entenderéis); unas pocas a todo color al principio del tomo; la sobrecubierta acartonada (no de plástico como suelen ser todas); el tamaño "grande" en comparación a los cómics normales, y sobre todo, las portadillas de los capítulos con el título en el centro delante de la palabra "I''s" sombreada; además de un número de páginas mayor de lo habitual ^^

Pero, lo mejor de esta serie es como el dibujante es capaz de transcribir las emociones de los personajes, no sólo en los diálogos, si no en el dibujo: en los ojos de los personajes, en las cejas y en las medias sonrisas y en esas miraditas desviadas hacia otro lado que no se atreven a mirar fíjamente, y que a veces nos hacen suspirar.

Un manga muy recomendable, sobre todo, para el público masculino adolescente y de un poquito más de edad.

Read more...

lunes, 2 de noviembre de 2009

Reseña Otaku: I''s #1

¡Buenas, Lectores-as!
Hoy os traigo por fin la segunda Reseña Otaku de Lector Empedernido, y se trata nada más y nada menos que de uno de los mangas que compré en el salón. La verdad, es que para sus 243 páginas, pienso que me ha durado bastante poco, teniendo en cuenta que también me estoy leyendo "Los Juegos del Hambre" (que, por cierto, me está gustando muchísimo y ya voy por la tercera parte ^¬^).

Pero bueno, basta de divagaciones, aquí tenéis la nueva Reseña Otaku:


Podéis ver la ficha haciendo click aquí.


Nota: 9/10
Reseña: Primero de todo, tengo que deciros que este manga no se corta un pelo. Dice las cosas como son, y trata los temas eróticos con total libertad y sin pudor. Pero no penséis ahora que se trata de un manga subido de tono, os aseguro que se ven cosas peores en la televisión...
Este shônen, a diferencia de otros, no cumple los estándares de los cómics de este género (de los que ya hablé en la reseña del tomo 1 de Naruto), yo creo que la razón se debe a que es una serie bastante realista (quitando que a un chaval de 16 años no se le va a aparecer su mejor amiga de la infancia en ropa interior en su habitación, por muy dormida que esté la chica). Es un shônen romántico, pero, como ya he dicho no se corta nada. Más que en el amor que Ichitaka siente por Iori, se centra en la atracción que provoca su cuerpo sobre él. Es lo que más gracia me ha hecho del tomo, tan pronto la ve como una diosa como se queda embobado admirando sus formas. Es totalmente adolescente, y no adolescente en plan Crepúsculo, donde reina la mogigatería y Edward es frío como una piedra ante Bella hasta el último libro de saga. En I''s la lujuria y las hormonas (eso que tanto nos traiciona...) son las soberanas del cómic. Por lo tanto, si eres una chica que está pensando en comprarlo, te aconsejo que recapacites antes de comprarlo, por que como todo shônen, este está orientado hacia el público masculino, y éste lo está sobremanera. Ahora, después de analizar este aspecto de la trama, pasemos a la ternura que envuelve la relación entre los dos protagonistas (Ichitaka y Iori) y la relación de él y su mejor amiga de la infancia (Itsuki). Ya que, cuando aparece una escena tierna, el autor también se luce.
Pasemos al dibujo. Éste es perfecto, cuidado y precioso. Las formas femeninas son increíbles y están muy bien dibujadas, e Iori es... (suspiro), es simplemente Iori (la chica de la portada). Se nota que el autor cuida mucho el dibujo.
Quiero comentar que en el dossier de la nueva edición Kanzeban leí (y cito textualmente) que se trataba de un manga con temas profundos ligados a los sentimientos adolescentes, además de tratar la insatisfacción personal, el verdadero sentido del amor, el erotismo, la sexualidad o los objetivos en la vida. Todo ello, me cautivó, porque para un adolescente son temas que le tocan muy de cerca (al menos al que tenga dos dedos de frente). Sin embargo, en este primer volumen tan sólo he encontrado el erotismo (a tutiplén, sinceramente) y algo de insatisfacción personal (tal vez al ver a Iori tan lejos de su alcance). Tal vez haya más que se me pasara por alto, pero recordemos que en los primeros tomos de todas las series, la trama empieza algo flojucha. No obstante, como ya veis por la nota, el manga me ha cautivado y espero con ansias el segundo tomo a ver que tal.
Por último, querría añadir que la Ultimate Edition (ésta que os he presentado), está muy bien cuidada. La editorial ha hecho un buen trabajo, sin duda.


Aquí se acaba la segunda Reseña Otaku. Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda ^¬^
¡Nos leemos en...!

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP