[Especial - Life] Reseña Otaku: Life #1 ~ #5
(14 tomos publicados en España de 21 totales, serie abierta)
Soy consciente de la crudeza de algunas escenas a medida que avanza la obra. Cada vez con más frecuencia me pregunto si debería o no dibujar ciertas cosas. Por otro lado, recibo cartas de los lectores contándome sus experiencias personales que son mucho más dolorosas y aterradoras, además de reales, y que me hacen pensar mucho. Me parece que no hay que dar la espalda a la realidad, y por ello creo que voy a seguir dibujándola y mostrándola.
Keiko Suenobu
Life #3, en solapa


El sueño de Shino, desde que era pequeña, es entrar en el Instituto Nishidate, uno de los mejores de la ciudad, y Ayumu toma una decisión: ingresar en el Nishidate junto a Shino para no separarse nunca, cosa que hace que Shino tenga que ayudar a Ayumu mucho más.
Y llegan los exámenes. Y Ayumu se mata estudiando.
Y a ambas les va... regular.
Días después, aparecen los resultados, y Ayumu y Shino van juntas a verlos...
Ayumu aprueba.
Shino, no.
Entonces, Shino se pone histérica: le echa en cara a Ayumu que ha suspendido por su culpa, por haberla ayudado tantísimo y haber descuidado su propio tiempo de estudio... y desea que ojalá no la hubiera conocido nunca...
Ayumu echa a llorar. A hecho daño a su mejor amiga sin darse cuenta. Pero... ¿porqué no le había dicho nada?
Llena de dolor y sintiéndose culpable, Ayumu empieza a hacerse cortes en las muñecas. Su intención no es suicidarse, es simplemente sentir dolor físico: cuando la sangre brota de sus muñecas, sus preocupaciones y sufrimientos brotan con ella... Y sienta tan bien...
Pero el instituto empieza y la culpa de Shino aún pesa en su conciencia.

Al principio me mostré muy, muy reacio a leer este manga. ¿La razón? El argumento me parecía un poco... tonto. Oh, mi mejor amiga me odia por suspender los exámenes por mi presunta culpa y yo soy tan lista que voy y me vuelvo emo de golpe. Hmmm... qué equivocado estaba al respecto, pues Life no es, para nada, un shojo superfluo y frívolo con una protagonista tonta de los que ahora están de moda. Es más, lo último que tiene la obra de Keiko es frivolidad.

Verdaderamente, tras acabar el primer volumen no vas a tener ni la menor idea de cómo van a ir los tiros ni qué va a pasar.

Pero no os creáis que Life es un drama totalmente depresivo que evoca al suicidio o a la automutilación. Al contrario, nos encontramos con un drama de lucha y superación personal: Ayumu luchará e intentará no rendirse, querrá sobrevivir... Pero sobre el personaje ya hableremos más adelante.
En realidad, al principio el manga puede resultar deprimente en cierto sentido, y si no os convence el primer tomo, os invito a seguir leyendo los siguientes, pues, como he dicho, la trama da un giro totalmente inesperado y que te deja de piedra y atrapado en sus páginas... Me gustaría decir algo más, pero como no me calle os lo destriparía por completo.
Ayumu tiene que sufrir lo insufrible. La verdad, que la chica sólo se corte las venas y no se acabe suicidando, es digno de admirar. A primer punto de vista, puede parecer bastante débil: se corta, no para de llorar... pero en realidad es un personaje muy fuerte y que tiene que soportar mucho.
Hatori es la hostia. Me encanta esa tía. Es genial, es admirable, es la... ¡pera!
Manami es increíble, la verdad, es un personaje que me ha sorprendido bastante.
Y me callo porque si no os destrozo los cinco tomos enteritos.
En fin, ¿recomendable? Por supestísimo. En una semana se ha convertido en uno de mis mangas preferidos, con un dibujo increíble y una trama cruda y real. Uno de los mejores mangas del momento, a mi parecer... dependiendo de como avance, claro. Además, lo edita Norma, que de momento no ha cancelado ninguna de sus series (cofcofPlanetacofcof), así que no hay peligo de que nos quedemos colgados.
Read more...