ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Keiko Suenobu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Keiko Suenobu. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Reseña Otaku: Life #6

Título: Life #6
Título original: ライフ, Raifu
Dibujante: Keiko Suenobu
Año de publicación: 2010
Editorial: Norma
ISBN: 978-84-679-0020-0
Precio:
7,5 €
Páginas: 176
Edad: +14
Color:
B/N
Anime: no
Sitio web:
http://www.normaeditorial.com/life/
Encuadernación: tapa blanda con sobrecubierta
Colección:
Life
Publicación:
bimensual

Sinopsis:

UN EMOCIONANTE RELATO SOBRE CÓMO ENFRENTARSE AL ACOSO ESCOLAR.
Ayumu se siente sola y desprotegida ante el acoso al que la someten algunas de sus compañeras de clase. Solo Hatori se atreve a hacerles frente, apoyando a Ayumu y dándole fuerzas para seguir adelante, sin tener en cuenta que su valentía puede girarse en su contra…

Nota: 4,8/5


Reseña:
¿Qué hacen los profesores ante una situación de acoso escolar? ¿Cómo reaccionan los demás alumnos? ¿Cuál es su papel? ¿Cómo pueden evitarlo? ¿Cómo puede favorecer su actuación a los abusadores?
Puede que las primeras preguntas sean difíciles de responder o incluso de llevar a cabo su respuesta, pero la última, no. Para favorecerles no hay más que hacer nada. Y, desgraciadamente, es lo que siempre hacemos.
Todas estas cuestiones son las que se nos presentan en el sexto tomo de Life, que no dejará indiferente a nadie.

Puede contener spoilers de tomos anteriores. Click para ampliar.

Éste manga cada vez me gusta más. Cuando parece imposible, cuando creo que ya no me puede gustar más, que la autora no puede volver a sorprenderme... lo hace. Es increíble la crudeza con la que muestra el tema del acoso escolar: nada de eufemismos ni de medias tintas ni situaciones "parecidas". Las cosas como son. Realidad.
¿Quién no se ha encontrado nunca ante una situación como la de Ayumu? Ya sabéis, el/la gilipollas de turno que se aburre y se mete contigo o con algún compañero. Creo que es precisamente por esto que me gusta tanto ésta serie: por lo real que es, como he dicho antes; aunque yo nunca me he encontrado con una situación tan bestial y escalofriante (es que hay cosas que tienen tela...)

El dibujo sigue siendo tan perfecto y expresivo como en el primer tomo, y me sigue gustando tanto como entonces (cosa rara, porque a mi la estética shojo no me gusta nada); como dije, consigue representar las emociones y los sentimientos a la perfección hasta dejarte totalmente helado.
La trama sigue evolucionando de forma impecable, y los personajes me siguen sorprendiendo: algunos se están ganando mi cariño (Hatori, ¿ya he dicho que adoro a Hatori?) y a otros me dan ganas de quemarlos mientras están atados en un poste de hierro y yo les voy lanzando lanzas al estómago (jo, qué sádico soy, ¿no?).

Sin duda, un manga que aconsejo muchísimo: realista, con un dibujo maravilloso y una trama cruda y muy, muy dura en ocasiones.
¿La única pega? Que es un manga muy visual -aunque esto también es una de sus mejores características- y, por lo tanto, el tomo nos lo leemos en media hora o menos (por eso el casicinco y no el cinco). Eso sí, será corto, pero intenso, también.
Y por cierto, si a Ayumu no le queda un fuerte trauma al final de la serie, acabará loca perdida, una de dos.

¿Harás lo que yo te pida?

Read more...

lunes, 1 de noviembre de 2010

[Especial - Life] Reseña Otaku: Life #1 ~ #5

especiallife

(14 tomos publicados en España de 21 totales, serie abierta)
Soy consciente de la crudeza de algunas escenas a medida que avanza la obra. Cada vez con más frecuencia me pregunto si debería o no dibujar ciertas cosas. Por otro lado, recibo cartas de los lectores contándome sus experiencias personales que son mucho más dolorosas y aterradoras, además de reales, y que me hacen pensar mucho. Me parece que no hay que dar la espalda a la realidad, y por ello creo que voy a seguir dibujándola y mostrándola.
Keiko Suenobu
Life #3, en solapa


Nota: 5/5



Reseña: Ayumu Shiiba es una estudiante de secundaria de último curso, y como tal, tiene que presentarte a los exámenes de ingreso para los intitutos de bachillerato. No obstante, saca malas notas, raya el aprobado y pero se queda en el suspenso, y para poder aprobar los exámenes de ingreso pide ayuda a su mejor amiga, Shino, que saca las mejores notas de la clase.
El sueño de Shino, desde que era pequeña, es entrar en el Instituto Nishidate, uno de los mejores de la ciudad, y Ayumu toma una decisión: ingresar en el Nishidate junto a Shino para no separarse nunca, cosa que hace que Shino tenga que ayudar a Ayumu mucho más.

Y llegan los exámenes. Y Ayumu se mata estudiando.
Y a ambas les va... regular.
Días después, aparecen los resultados, y Ayumu y Shino van juntas a verlos...
Ayumu aprueba.
Shino, no.
Entonces, Shino se pone histérica: le echa en cara a Ayumu que ha suspendido por su culpa, por haberla ayudado tantísimo y haber descuidado su propio tiempo de estudio... y desea que ojalá no la hubiera conocido nunca...
Ayumu echa a llorar. A hecho daño a su mejor amiga sin darse cuenta. Pero... ¿porqué no le había dicho nada?
Llena de dolor y sintiéndose culpable, Ayumu empieza a hacerse cortes en las muñecas. Su intención no es suicidarse, es simplemente sentir dolor físico: cuando la sangre brota de sus muñecas, sus preocupaciones y sufrimientos brotan con ella... Y sienta tan bien...
Pero el instituto empieza y la culpa de Shino aún pesa en su conciencia.



Al principio me mostré muy, muy reacio a leer este manga. ¿La razón? El argumento me parecía un poco... tonto. Oh, mi mejor amiga me odia por suspender los exámenes por mi presunta culpa y yo soy tan lista que voy y me vuelvo emo de golpe. Hmmm... qué equivocado estaba al respecto, pues Life no es, para nada, un shojo superfluo y frívolo con una protagonista tonta de los que ahora están de moda. Es más, lo último que tiene la obra de Keiko es frivolidad.

Vale, sí, el motivo de la automutilación de Ayumu puede parecer algo estúpido a primera vista... pero no cuando lees el manga. Además, el argumento evoluciona de manera perfecta y totalmente increíble, dejándonos helados con el final del primer tomo y presentándonos un suceso que tendrá mucho que ver en los siguientes tomos.

Verdaderamente, tras acabar el primer volumen no vas a tener ni la menor idea de cómo van a ir los tiros ni qué va a pasar.

Suenobu nos presenta, a lo largo de estos primeros cinco tomos que he podido leer (y no veo el momento de comprarme los cuatro más publicados en nuestro país), una trama dura y cruda que enseña la cara más oscura de la adolescencia y de los institutos, mostrándonos por completo la cara del acosado en el bullying escolar; y todo ello acompañado del maravilloso dibujo de la autora: totalmente expresivo y perfecto; pensaba que no había un dibujo más expresivo que el de Katsura, pero Keiko Suenobu me ha quitado esa idea de la cabeza, es increíble como consigue reflejar las emociones, el carácter y las intenciones de los personajes en sus rostros en el momento indicado, factor que hará que este manga nos resulte más duro y acongojante.

Pero no os creáis que Life es un drama totalmente depresivo que evoca al suicidio o a la automutilación. Al contrario, nos encontramos con un drama de lucha y superación personal: Ayumu luchará e intentará no rendirse, querrá sobrevivir... Pero sobre el personaje ya hableremos más adelante.
En realidad, al principio el manga puede resultar deprimente en cierto sentido, y si no os convence el primer tomo, os invito a seguir leyendo los siguientes, pues, como he dicho, la trama da un giro totalmente inesperado y que te deja de piedra y atrapado en sus páginas... Me gustaría decir algo más, pero como no me calle os lo destriparía por completo.

Sobre los personajes... son perfectos, increíbles.
Ayumu tiene que sufrir lo insufrible. La verdad, que la chica sólo se corte las venas y no se acabe suicidando, es digno de admirar. A primer punto de vista, puede parecer bastante débil: se corta, no para de llorar... pero en realidad es un personaje muy fuerte y que tiene que soportar mucho.
Hatori es la hostia. Me encanta esa tía. Es genial, es admirable, es la... ¡pera!
Manami es increíble, la verdad, es un personaje que me ha sorprendido bastante.
Y me callo porque si no os destrozo los cinco tomos enteritos.

En fin, ¿recomendable? Por supestísimo. En una semana se ha convertido en uno de mis mangas preferidos, con un dibujo increíble y una trama cruda y real. Uno de los mejores mangas del momento, a mi parecer... dependiendo de como avance, claro. Además, lo edita Norma, que de momento no ha cancelado ninguna de sus series (cofcofPlanetacofcof), así que no hay peligo de que nos quedemos colgados.

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP