ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Traición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Traición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2011

Reseña: Extras (Saga Traición 4)

CONTIENE SPOILERS DE LAS ENTREGAS ANTERIORES

Título: Extras
Título original:
Extras
Autor:
Scott Westerfeld
Año de publi
cación: 2011
Editorial:
Montena
ISBN: 9788484416913
Precio:
15,95 €
Páginas:
416
Edad:
+ 13
Saga:

Película:
no
Sitio web: no
Ilustraciones: no
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Narración: 3
ª persona en pasado


Sinopsis:

Tras el fin de la era de los perfectos, un nuevo mundo se abre camino... aunque no es necesariamente un mundo mejor.

Si no eres popular…
no existes.


Tras el fin de la era de los perfectos, la sociedad está sumida en un renacimiento completo… en el que la popularidad manda. Ser famoso implica tener mejor casa, mejor ropa e incluso mejores amigos. En cambio, no serlo te convierte en invisible, en un perdedor, en un completo desconocido. En definitiva, en un extra.

Aya Fuse lo es. Pero a sus quince años hay algo que tiene ya muy claro: por nada del mundo piensa resignarse al anonimato. Y está dispuesta a todo para hacer realidad sus sueños…


Nota: 4/5


Reseña: Aya Fuse tiene quince años, aún no se ha sometido a la cirugía -libre de retoques mentales- y es una extra. Una anónima. Una doña Nadie. Una invisible. Vamos, que ni Dios la conoce. Y eso la pobre no lo soporta. ¡Ella quiere ser famosa!
Desde que en su ciudad, después de la lluvia mental, se estableció la economía de la reputación, todo el mundo intenta tener el rango facial más elevado posible para poder vivir mejor y ser reconocido, y es que si eres famoso tienes mejor casa, mejor ropa, mejores cosas... en definitiva, que vives como un rey y toda la gente te adora. Una de las mejores formas de conseguirlo es siendo un reconocido lanzador (una especie de periodista, para que nos entendamos) y colgar vídeos en tu fuente que a la gente le interese -y no fotos de tu mascota-.
Y sí, lo habéis adivinado, Aya es una lanzadora, y aunque hace reportajes realmente interesantes la gente no le hace ni caso... Su rango facial no baja de las seis cifras... Pero más suerte tiene su hermano Hiro, reconocidísimo allá adónde va.
Pero Aya no piensa rendirse. Aya hará todo lo que sea posible por ser famosa y por conseguir una invitación a la fiesta de las Mil Caras de Nana Love. Y para ello, no dudará en seguir a las Chicas Astutas allá adonde vayan para conseguir un gran reportaje... pero... ¿y si las Chicas Astutas se enteran de los objetivos de Aya? ¿Y si otra historia está escondida ahí afuera... algo incluso más revolucionario que la lluvia mental?

Las fuentes del gobierno siempre estaban diciendo que la era de la perfección había terminado para siempre, que la humanidad se había liberado definitivamente de los siglos de cabezas de burbuja. Aseguraban que las divisiones entre imperfectos, perfectos y oxidados habían desaparecido. En los últimos tres años, el desarrollo de multitud de nuevas tecnologías había puesto el futuro nuevamente en movimiento.
No obstante, en opinión de Aya, la lluvia mental no lo había cambiado todo...
Tener quince años seguía siendo un coñazo.

FIN DE LOS SPOILERS

Bajo éste simple -al principio- argumento, Scott Westerfeld da punto y final -ésta vez sí, sin excusas- a su saga de ciencia-ficción juvenil abordando otro de los temas que preocupan a los jóvenes adolescentes, al igual como ya lo hizo con la belleza y la cirugía: la popularidad (al menos en los adolescentes americanos, porque a lo que es a mi, me importa realmente poco que me conozca todo el instituto o no). Cómo siempre en ésta saga, Westerfeld le da la vuelta a la tortilla para hacernos pensar si de verdad es tan importante la popularidad, si ciertamente importa que te conozcan o que te consideren un Dios y si de verdad es tan genial ser famoso como lo pintan.

Eso sí, amigos, que mis palabras no os confundan, que Scott no os va a "sorprender" con algo moralista, filosófico, que os haga pensar con toques bíblicos y os aburra; vuestras neuronas se divertirán y se lo pasarán chachi (no me puedo creer que haya escrito chachi en una reseña) mientras vegetan tranquilamente, como siempre ♥

La narración de Westerfeld sigue exactamente en la misma linea que en los libros anteriores: al principio cuesta de leer y se hace difícil, pero en cuanto te acostumbras, las palabras fluyen de forma impecable y perfecta... sinceramente, y sin metáforas ni comparaciones absurdas, leer a éste autor siempre es un placer debido a su prosa, que cuesta al principio, sí, pero luego es genial. Ésta vez, además, si no me equivoco, la novela no cuenta con uno de esos adjetivos que van repitiendo constantemente... un alivio para muchos, un punto en contra para mi, pues me entusiasmaban (echo MUCHO de menos el "chispeante" de los Perfectos, en serio) y me parecían uno de los encantos de la saga, que le aportaba realismo al ámbito juvenil, funcionando al igual que una jerga de los distintos grupos urbanos (imperfectos, perfectos y especiales).

Las descripciones podrían ser uno de los inconvenientes del libro; no es que abunden ni aburran, pero hay muchas escenas de acción y persecución y yo... bueno, no soy bueno para ello y no me enteraba demasiado (ésto me lo atribuyo sólo a mi, que conste). El ritmo es lo que, sin duda, me ha gustado más -aparte de la trama-: rápido, ágil... no podía parar de pasar página... aunque el argumento de la novela ayudaba, sólo puedo decir "guau".

Sobre los personajes... tan increíbles como siempre: Aya me ha gustado, no me ha caído mal y me ha parecido una buena protagonista -excepto al principio del libro- peeeeeeeero... jo, es que Tally era mucha Tally.

Aunque Aya tiene agallas, no hay nadie como Youngblood, aunque claro, a ella la seguimos durante tres libros, admirando su asombrosa evolución piscológica y compartiendo sus emociones, en cambio Fuse sólo tiene un libro para mostrarnos todo su potencial.
Frizz me ha parecido un personaje verdaderamente curioso y con una resolución muy, a mi parecer, profunda.
Las Chicas Astutas son sencillamente la hostia, aunque sin saber porqué me recordaban al grupito de Manami (Life), seguramente porque el libro se ambienta en lo que ahora conocemos como Japón y eran todas japonesas...
Sobre los demás personajes que aparecen... no diré nada, porque para mi fue de las mejores sorpresas de toda la obra.

Y el final... como ya dije me gustó muchísimo. Cierra de todas todas la saga, dando un final más específico sobre lo que les deparará a los personajes, no algo tan abierto y general como lo que nos explicó Especiales en su momento.

En conclusión, Extras es una novela que se puede leer independientemente de la trilogía principal, cosa que no aconsejo si tienes interés en leerla (pues, prácticamente, nos resumen los hechos más importantes y cruciales de toda la saga, pero con menos emoción y peso), y que da un cierre mejor y más específico a la historia distópica del mundo de Tally y Aya.
Con un ritmo asombrosamente ágil y una prosa perfecta, Scott nos vuelve a sumergir en su visión del futuro para no volver más (a no ser que se saque un 5º de la manga). ¿Recomendable? Sí, y aún más si ya has leído la trilogía.

[Agradecimientos a Montena]

Read more...

domingo, 4 de abril de 2010

Reseña: Saga Traición - Especiales

Servidor se ha pulido el libro esta misma mañana, y aprovechando los últimos momentos libres de las vacaciones, que finalizarán con el maldito, tedioso, soporífero e insoportable martes que me espera, os traigo esta reseña tan especial, chispeante, glacial... y para nada falsa ;D

(pinchad en la imágen para acceder a la ficha)
Nota: 8,6/10

LA RESEÑA CONTIENE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES



Reseña: Tally es especial. Se ha convertido en lo que más temía: un ser de belleza cruel, de rasgos afilados con uñas como cuchillos y dientes de tiburón, con una mente infalible y sentidos agudísimos... y con cortes en las muñecas.
Exacto, aún siendo especial Tally no puede ser una especial "normal", al igual que no fue una perfecta cabeza de burbuja y una imperfecta aleatoria. Es la más glacial de los glaciales, pertenece a la división de los cortadores: especiales que se cortan para mantener la mente clara y saber que hacer en todo momento... para mantenerse glaciales.
La división la creó, como no, la Doctora Cable, a partir de la maravillosa idea que tuvo Shay siendo perfecta para mantenerse chispeante: cortarse la venas.
Ahora, Shay es la capitana de la división, y Tally, Tachs, Ho y Fausto sus miembros.
¿Pero qué pasará cuando Tally se tope con David en una misión para detectar a los intrusos del Nuevo Humo infiltrando La Cura en Nueva Belleza y Feópolis?
¿Qué ocurrirá cuando Tally vuelva a ver a Zane, que tiembla más que un flan por culpa de los nanos que devoraron su cerebro, y que aún posee facciones redondas y hermosas típicas de un cabeza de burbuja... y que por encima de todo, no es nada glacial, si no mediocre?

Pues que su mundo volverá a tambalearse...

... que una cosa llevará a la otra...


... y que, como siempre, todo volverá a complicarse, y la situación se le irá de las manos.


Si me preguntaran que es lo mejor de la Saga Tración, sin duda contestaría que la evolución psicológica de Tally y de los acontecimientos, por que sin duda, es increíble todo lo que ha llegado a suceder desde la primera vez que conocimos a Tally, contemplando las luces de la ciudad de Nueva Belleza desde la ventana de su habitación en su residencia de Feópolis... y como su mente y su forma de pensar han llegado a cambiar desde entonces, desde hace un año, ya sea con operaciones o sin ellas, con Curas o sin Curas...

Scott nos vuelve a maravillar con su universo futurista de adolescentes imperfectos, perfectos y especiales y de la sociedad post-oxidada que tan poco conocemos y, por lo que vamos viendo, tan poco conocen los mismos habitantes.
La verdad, todo hay que decirlo, el libro me ha decepcionado un poco. Bueno, tal vez el verbo "decepcionar" sea demasiado fuerte. No digo que no me haya gustado, al contrario, como véis en la nota, el libro no ha sido un bodrio. Sin embargo, yo, personalmente, me esperaba más. Supongo que después de los secretos que se revelan tanto en "Traición" como en "Perfección" me esperaba bastante más, al fin y al cabo se trataba de "el gran final" de la saga, y a uno eso le deja con las expectativas muy altas. Aún así, no ha estado mal, tampoco perfecto, pero no mal.

La narración de Westerfeld sigue poseyendo las mismas filigranas que tanto cautivan, con su amplio lenguaje y su cautivadora prosa. Con descripciones magistrales que tal vez abundan demasiado y con diálogos impregnados de sentimientos en las conversaciones más triviales.
Eso sí: yo en las escenas de acción no me entero de nada xDD Pero eso es mea culpa, tanto en los cómics como en la lectura, me suelo perder en estos temas.

De personajes, en las novelas de Scott, nos encontramos con una amplia gama: aleatorios, mediocres, glaciales, chispeantes, falsos... Como ya he dicho, gracias a las operaciones y a las Curas y las no-Curas los personajes consiguen evolucionar a lo largo de los tres libros y Westerfeld los perfila bastante bien, sobre todo a Tally, que no en vano es la protagonista de esta historia.

Una cosa a destacar, es que Scott utiliza siempre el mismo modelo para los tres libros: primero, Tally es un modelo ejemplar de lo que es, en Traición es una buena imperfecta, en Perfección es una perfecta cuyo único objetivo es emborracharse, y en Especiales es incluso especial dentro de los especiales. Después, su mente se ve "corrompida", empieza a pensar cosas que no debería. Y por último, Tally se rebela.
¿O tal vez en este libro no?

El final del libro y de la trilogía no es malo, ha habido finales peores para una saga, pero aún así yo me esperaba más, aunque sigue siendo un buen final y bastante sorprendente si rememoramos el principio de la saga.

FIN DE SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES


En resumen, un libro que a mi no me ha enganchado tanto como los anteriores, y de cuyo final me esperaba más, bastante más (ya he mencionado que le tenía unas expectativas demasiado altas) pero que aún así me ha satisfecho -tampoco es un final horrible, ya lo he dicho.
Te mantiene enganchado pero no te cautiva al máximo.
Para l@s que no hayan empezado con esta saga les daré un consejo: compraos los tres libros y devoradlos uno detrás de otro para no perder el hilo de la historia, pues pasan muchas cosas en un año, y así podréis sorprenderos con la evolución psicológica de Tally.

P.D: Extras narra una historia distinta, se trata de una secuela, no de una continuación.

Read more...

martes, 1 de diciembre de 2009

Portada y cumpleaños

¡Hola de nuevo, Lectores-as!

Después de traeros el Libro del Mes de Noviembre 2009 en Lector Empedernido, paso rapidillo para traeros una portada y una felicitación.
La portada que os quiero traer es la de Especiales, la tercera parte de la saga Traición de Scott Westerfeld, que ha dado a conocer la Editorial Montena después de llevar a término el cásting para ser la portada de esta entrega. La verdad, es que pensaba que la fastidiarían, pero lo han hecho mucho mejor de lo que me espera:

A la venta el 26 de Marzo de 2010
Muchas gracias a Bella de Soñadores de Libros por la portada y por la información^^

Otra cosa que quería hacer, era felicitar a Elwen, ya que su blog a cumplido un año.
¡Muchísimas felicidades, Elwen!

(La imagen la ha hecho Alba de Letras y Escenas, blog que cumplió dos años hace casi dos meses, ¿está bien hecha verdad?)

¡Nos leemos en...!

Read more...

viernes, 17 de julio de 2009

Reseña: Saga Traición - Perfección

¡Muy buenas a todos! Después de haberos hecho la reseña de la primera parte de la Saga Traición, ahora os traigo su segunda parte: Perfección.

Título: Perfección
Título original: Pretties
Autor: Scott Westerfeld
Año de publicación: 2009
Editorial: Montena
ISBN:9788484415138
Precio: 14,96€
Páginas: 403
Edad: + 14 años
Saga: Traición: Traición, Perfección, Specials (Especiales), Extras
Película: no
Sitio web: www.scottwesterfeld.com
Ilustraciones: no tiene
Ecuadernación: tapa blanda con solapas
Punto de vista narrativo: 3ª persona en pasado

Nota:
9/10

Resumen inicial (cuidado, ¡Puede contener Spoilers!):
La operación ha convertido a Tally en una perfecta más y ha anulado todos los recuerdos de su pasado. Junto con Shay y su amigo de la infancia, Peris, Tally disfruta de las festas continuas que se celebran en la ciudad de Nueva Belleza, y está a punto de ser admitida en la mejor pandilla, la de los Crim, liderada por Zane, el perfecto más popular de la ciudad.
En una festa de disfraces, Tally conoce finalmente a Zane y, gracias a él, encuentra un mensaje que se escribió a sí misma antes de entregarse a los Especiales. Así, descubre que si está en el mundo de los perfectos es porque debe cumplir una misión: saber qué secuelas tiene la operación y, sobre todo, descubrir si son reversibles…

Reseña (sin Spoilers): Este segundo volumen es, sin lugar a dudas, mucho mejor que el primer liro de esta fascinante saga de ciencia-ficción.
En esta entrga se nos descubren muchísimos más secretos de la sociedad en que vive Tally, y se experimentan muchas más emociones entre los diversos personajes, sobre todo conflictivas. Sobre todo entre Tally y Shay...
De nuevo los personjes vuelven a estar muy definidos. Tally continua "madurando" a lo largo de la historia, mientras descubre más secretos... Zane, su nuevo novio, llega a ser un personaje bastante complejo y sacrificado.
Peris... sigue siendo Peris.
Shay, esta vez, es un personaje bastante significativo y sorprendente. Qué tomará decisiones provocadas por los actos de Tally. Decisiones no muy "chispeantes".
Bien, no puedo decir nada más, por que si no os puedo llegar a destripar el libro.



Resumiendo: es un libro impresionante, ni punto de comparación con el anterior. Ya estoy deseando tener entre mis manos el tercer libro, Especiales, que promete ser aún mejor que los dos anteriores libros juntos. Espero, que así sea.


Read more...

lunes, 13 de julio de 2009

Reseña: Saga Traición - Traición

¡Hola de nuevo!
Bien, ahora os traigo una saga de ciéncia-ficción/romántica a manos de Scott Westerfeld.
Antes de empezar, os diré que esta novela no trata tan solo del amor que sienten los dos protagonistas si no de la Operación que existe en este futuro... que detrás de ella se oculta un gran secreto que podría cambiar el mundo si saliera a la luz...
Así que aquí os presento Traición:

Título: Traición
Título original: Uglies
Autor: Scott Westerfeld
Año de publicación: 2005
Editorial: Montena
ISBN:9788484414933
Precio: 14,96€
Páginas: 448
Edad: + 14 años
Saga: Traición: Traición, Perfección, Specials (Especiales), Extras
Película: 20th Century Fox está en proceso de hacerla, la tendremos en pantallas a eso de 2010 - 2011. Aunque a ver que hacen, són los mismos que llevaron a nuestras pantallas Eragon...
Sitio web: www.scottwesterfeld.com
Ilustraciones: no tiene
Ecuadernación: tapa blanda con solapas
Punto de vista narrativo: 3ª persona en pasado
Nota: 8/10

Resumen inicial: (Cuidado, ¡puede contener Spoilers!) Como todos los chicos y chicas de su edad, Tally espera con impaciencia cumplir los 16 años, porque a esta edad se someterá a una intervención quirúrgica que la convertirá en perfecta.

Su transformación, sin embargo, se ve amenazada cuando su amiga Shay huye para unirse a la resistencia, un grupo de disidentes que no quieren someterse a la Operación y que viven en El Humo, una ciudad clandestina. Tras la huida de Shay, las autoridades le ofrecen a Tally una disyuntiva: o bien conformarse en ser imperfecta para siempre, es decir, no ser sometida a la Operación, o bien ir en busca de Shay y entregarla a los agentes de Circunstancias Especiales, los encargados de preservar la seguridad en el mundo.

Tally no está dispuesta a renunciar a la belleza y por eso acepta el trato: viajará a El Humo, traicionará a su amiga y contribuirá, así, a que los agentes encuentren y desmantelen la ciudad. Al llegar allí, sin embargo, Tally conoce a David, uno de los líderes de la resistencia, y gracias a él descubre que tras la fachada de la belleza y la perfección se esconde un oscuro secreto. Un secreto que supone una extraordinaria arma de poder para las autoridades y que, de salir a la luz, puede cambiar el mundo para siempre…

Reseña: (sin Spoilers) Traición es una buena novela de ciencia-ficción juvenil. Nos transporta a un futuro dónde la belleza es lo más importante... y se puede conseguir. Lo que no se sabe es el gran secreto que se oculta detrás de esta Operación tan "perfecta". El primer volumen de esta saga no es demasiado emocionante, tan solo cobra algo de emoción cuando descubres por fin el gran secreto y lo que significa éste... Y el final... ¡te deja con unas ganas increíbles de saber que ocurrirá en el siguiente libro!
Los personajes, sinceramente, están MUY bien trabajados.
Si os dais cuenta, Tally evoluciona muchísimo a lo largo del libro. Yo opino que es el personage mejor trabajado, ya que sufre una gran transformación en su forma de ser. Es un personaje bastante redondo.Y el segundo libro, pasa como con Memorias de Idhún, es muchísimo mejor que el primero.


Como véis, Traición no solo se trata de un romance entre los dos protagonistas, aunque tenga gran peso en el desenlace de este volumen. Pero, ¿no ocurre lo mismo en MDI?

Pronto os traeré la opinión y la reseña del segundo volumen: Perfección (Pretties)


El autor: Scott Westerfeld


Scott Westerfeld es un conocido autor de ciencia ficción reconocido por The New York Times como uno de los escritores juveniles más vendidos de la última década. Nació en el estado de Texas (5 de Mayo de 1963) y ahora vive entre Sydney y Nueva York. En 2004 presentó Midnighters, la novela que le supuso reconocimiento internacional, pero ha sido la tetralogía Traición lo que le ha consagrado definitivamente como best seller mundial. El primer título de la saga ha sido galardonado con el premio de la Asociación Americana de Libreros al mejor libro juvenil del 2006 y con el Grand Prix de l'Imaginaire francés también al mejor libro juvenil de 2008. Traducido ya a más de 20 idiomas, la Century Fox ha comprado los derechos para hacer la versión cinematográfica de la novela.


Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP