Samhein está cerca


"En Gatlin nada es lo que parece."
«Siempre pensé que Gatlin, mi pueblo, oculto en lo más profundo de los bosques de Carolina del Sur, era un lugar perdido en medio de ninguna parte. Aquí nunca ocurría nada y nunca cambiaba nada».Ethan Wate solía pensar que en su pueblo, en el profundo sur americano, nunca pasaba nada, hasta que llegó Lena Duchannes y le reveló un mundo secreto que hasta ese momento había permanecido oculto. Ethan y Lena pueden enfrentarse a cualquier situación, por oscura que sea, pero la pérdida de un ser querido de la joven hace que ésta se aleje de Ethan y que guarde secretos aún más terribles... Sin embargo, los ojos de Ethan se han abierto al lado más oscuro y no hay vuelta atrás.
Hay una maldición.
A veces, la vida se acaba.
Los ojos de Ethan se han abierto al lado oscuro de Gatlin.
Y ya no hay vuelta atrás.
Nada es lo que parece.
Lo que yo quería era averiguar si John y Ridley estaban utilizando sus poderes para dominar a Lena. Eso no explicaría su comportamiento de los últimos meses ni el dorado de sus ojos, pero tal vez sí por qué estaba con John.-Tengo que irme -dije.-¿Por qué me imaginaba yo que ibas a decir algo así? -repitió mi amigo, que ya había sacado las llaves de su coche del bolsillo trasero del pantalón.Me siguió hasta su vieja chatarra. La grava crujió bajo sus playeras cuando corrió para alcanzarme. Abrió la oxidada puerta y se sentó al volante.-¿Adónde vamos? Aunque será mejor que yo no...Link seguía hablando cuando oí sus palabras, apenas un susurro desde el fondo de mi corazón.Adiós, Ethan.Y se desvanecieron. Las palabras y la chica. Como una pompa de jabón o un algodón de azúcar, o como la última esquirla plateada de un sueño.
Las autoras: Kami García y Margaret Stohl
Kami Garcia vive en Los Ángeles con su marido, su hijo y su hija, pero pasó su niñez en las afueras de Washington DC (aunque asegura que siempre tuvo un pie en el sur). Estudió en la George Washington University, donde se licenció en Educación. Es profesora y organiza grupos de lecturas para niños y jóvenes. Comenzó a escribir en diarios durante su niñez. Confiesa ser muy supersticiosa y va siempre cargada de amuletos.
Margaret Stohl reside en Santa Mónica (California) con su familia. Ha estudiado Literatura Americana en Amherst y Yale, Filología Inglesa en la Universidad de Stanford y escritura creativa en la Universidad de East Anglia, en Norwich. Ha trabajado como diseñadora y guionista de videojuegos (por eso sus dos perros se llaman Zelda y Kirby).Tanto para Kami como para Margaret, Hermosas criaturas es su primera novela y han sido seleccionadas por la cadena de librerías americana Borders como las voces más originales de enero de 2010 en la sección de literatura juvenil.En la red son conocidas como «las chicas Caster».
Son las dos de la madrugada. Eran las dos de la madrugada, hasta que a blogger le salió de sus santos cojones, como siempre, dejar de funcionar. Tras acabar con Laura a la ciutat dels sants (lectura de selectividad de literatura catalana y de la que tendréis una (Classic) Experience un día de estos) decido darme un descansito merecido antes de dormir. Me meto en FB y encuentro las fotos de Entertainment Weekly de Los Juegos ya conocidas en alta definición. Y decido compartirlas con vosotros y ya de paso aparentar que no tengo este rinconcito más abandonado -como siempre- de lo que me gustaría -ya sea por pereza u obligaciones de carácter superior-.
The (Classic) Experience es una sección de Lector Empedernido -como si yo fuera el único intelectual que reseña clásicos- en la cual haré pequeñas reseñas de las novelas clásicas que vaya leyendo (desgraciadamente, son pocas). Esta sección es aperiódica, es decir, tendréis una entrega siempre que a mi me salga del monóculo.
Cuando alguna vez había oido: esta persona es de corcho, no sabía qué querían decir. Para mí, el corcho era un tapón. Si no entraba en la botella, después de haberla destapado, lo estrechaba con un cuchillo como si hiciera punta a un lápiz. Y el corcho crujía. Y costaba de cortar porque no era ni duro ni blando. Y al final entendí qué querían decir cuando decían que esta persona es de corcho... porque, de corcho, lo era yo. No porque fuera de corcho si no porque me tuve que hacer de corcho. Y el corazón de nieve. Me tuve que hacer de corcho para seguir adelante, porque si en lugar de ser de corcho con el corazón de nieve, hubiera sido, como antes, de carne que cuando te pellizcas te hace daño, no habría podido pasar por un puente tan alto y tan estrecho y tan largo.~------------------------------------------------~Quan alguna vegada havia sentit: aquesta persona és de suro, no sabia què volien dir. Per mi, el suro era un tap. Si no entrava en l'ampolla, després d'haver-la destapada, l'aprimava amb un ganivet com si fes punta a un llapis. I el suro grinyolava. I costava de tallar perquè no era ni dur ni tou. I a l'últim vaig entendre què volien dir quan deien aquesta persona es de suro... perquè, de suro, ho era jo. No perquè fos de suro sinó perquè em vaig haver de fer de suro per poder tirar endavant, perquè si en comptes de ser de suro amb el cor de neu, hagués estat, com abans, de carn que quan et pessigues et fa mal, no hauria pogut passar per un pont tan alt i tan estret i tan llarg.
Los tenebrosos designios de las Musas se manifiestan de norte a sur del Continente, mientras Duna y Adhárel luchan contrarreloj por encontrar a quien pueda acabar con la maldición a tiempo. Pero mientras ellos buscan respuestas, otros los siguen con el objetivo de darles muerte. Y es que hay secretos ocultos en lo más profundo del bosque que jamás deberían ser revelados…
El autor: Javier Ruescas
Javier Ruescas Sánchez nació el 14 de diciembre de 1987 en Madrid. Tras cursar sus estudios de primaria, ESO y bachillerato en el mismo colegio, decidió probar suerte en Ingeniería de Montes. No duró ni 6 meses. Tras valorar diferentes opciones decidió que lo que más le convenía era estudiar Periodismo; carrera en la que se acaba de licenciar.
Comenzó a escribir a la temprana edad de 11 años, y a los 15 ya enviaba sus manuscritos a las diferentes editoriales que pudieran estar interesadas en su trabajo, sin más resultado que unas cuantas respuestas negativas.
No fue hasta 2009 que su primera novela vio la luz. De temática juvenil fantástica, la trilogía Cuentos de Bereth le situaría en el panorama literario juvenil actual como uno de los escritores españoles más jóvenes.
Tempus Fugit. Ladrones de Almas es, según su autor, una aventura moderna, con ciertos toques distópicos y fantásticos cuyo origen se encuentra en dos de las constantes más presentes en su vida: en primer lugar, la presión a la que, según él, se ven sometidos continuamente los jóvenes a la hora de realizar sus elecciones y, por otro lado, el tiempo dedicado a viajar diariamente a cualquier lugar. Éstas, además de otras ideas como una historia de amor a través del tiempo y el cuidado de la naturaleza y del planeta, desembocaron en esta novela que no dejará a nadie indiferente.
A parte de escribir, Javier es el diseñador y director de múltiples páginas webs relacionadas con la literatura juvenil que le han reportado fama mundial. Creó el primer site oficial de Peter Pan en español y más tarde el de La Saga Crepúsculo, de Stephenie Meyer (www.crepusculo-es.com) y el de Ghostgirl (www.ghostgirl.es), entre otras. Además, trabaja como reportero y maquetista en la conocida revista de literatura juvenil on-line www.eltemplodelasmilpuertas.com.
Extraído de Alfaguara Juvenil.
© Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP