ultimaresena
Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Las novedades de octubre de Molino

Es un hecho impepinable que en octubre los profesores nos cargan de exámenes y las editoriales, de novedades. En verano, ya se oía por ahí lo que nos llegaría durante el otoño, pero ahora no está mal hacer un poco de memoria (y más si tenemos que concentrar la nuestra en temas académicos), así que aquí tenéis lo más destacado que la editorial Molino nos ha preparado para octubre.

KIDS


Greg Heffley tiene un gran problema. Se ha dañado una propiedad de la escuela, y le han declarado principal sospechoso. ¡Una locura! Ya que él es inocente, o por lo menos, algo así. Cuando las autoridades están a punto de pillar al sospechoso… cae una gigantesca tormenta de nieve en el barrio y deja a la familia Heffley atrapada en el interior de su casa. Greg sabe que cuando se derrita la nieve va a tener que enfrentarse a los investigadores de la escuela aunque… ¡Es incapaz de imaginar un castigo peor que estar atrapado en el interior de casa con tu familia durante todas las fiestas!


Fecha de publicación: 04/10/2012 -
224 páginas -
Precio: 15 euros.

>> Después de la divertidísima primera parte, de la segunda un poco sosa, de la increíble tercera y de la cuarta igual-de-sosa-que-la-segunda, Greg vuelve a las librerías con su sexto libro. Y aunque al quinto le perdí la pista, estoy dispuesto a reencontrarme con el mediano de los Heffley en cualquier momento.

Nikki Maxwell no se sorprende cuando descubre que el chico de sus sueños, Brandon, trabaja como voluntario en un refugio para animales del vecindario. Él es un chico tan dulce, que por supuesto, no duda en ayudar a esos perritos adorables! Cuando Brandon le comenta que el refugio está en peligro y que pueden cerrarlo, Nikki va a hacer todo lo posible para que eso no suceda. Así que, junto a sus amigas, Chloe y Zoey, se apuntaran a la competición de patinaje sobre hielo para ayudar a recaudar dinero para la causa. Pero aparecerá Mackenzie, que tiene que meter la nariz en todo y es la reina de los problemas… así que Nikki deberá luchar para que no les destroce el día ¡con algunas ideas especialmente creativas para la ocasión!

 Fecha de publicación: 04/10/2012 -
360 páginas -
Precio: 15 euros.

¿La vida normal es un palo total? Rompe con el aburrimiento con Ruby Redfort, la nueva creación súper impresionante de Lauren Child, una autora que lleva millones de libros vendidos alrededor del planeta... ¿Pero quién es Ruby Redfort? Una súper genio crackeando los códigos más cifrados, una detective audaz, y una agente especial dotada de tecnología punta… eso sí, sólo tiene trece años y todos creen que es una niña normal. Todo es relativamente normal, sus padres son superficiales, su ama de llaves y ella viven enganchadas a las series policíacas, su mejor amigo y ella son inseparables, y día tras día anota todo lo que observa por la ventana. Pero un día todo cambia. Y sin saber cómo se encuentra en uno de los mayores enredos que ha podido imaginar: es reclutada por la Agencia Súper Secreta - SPECTRUM.

Fecha de publicación: 18/10/2012 -
320 páginas -
Precio: 16 euros.

YOUNG-ADULT

CUIDADO, SPOILERS DE FINNIKIN DE LA ROCA

Tres años después de que cayese la maldición sobre Lumatere, Froi ha encontrado un nuevo hogar, o al menos, eso cree. Ferozmente leal a Finnikin y a la reina, Froi se ha entrenado para formar parte de la Guardia de la casa real, ha jurado proteger al reino y ha aprendido a controlar su temperamento. Pero cuando le mandan en misión secreta al reino de Charyn, no está preparado para lo que se encontrará allí. El pueblo está sufriendo, y parece que existen oscuros lazos de parentesco con la princesa enloquecida, que deberá desenmascarar. En este desolado ambiente Froi descubrirá que existe una canción que apacigua la sangre, y aunque le cueste aceptarlo, entenderá que ha llegado el momento de calmarse y escuchar.

Fecha de publicación: 11/10/2012 -
416 páginas -
Precio: 18 euros.

>>Aunque la primera entrega me desencantó a pesar de su perfección estilística, estoy deseando leer la segunda entrega de Las Crónicas de Lumatere básicamente por estar centrada en este gran personaje, Froi, el único que llegó a convencerme por su carácter cerrado y su aparente complejidad psicológica (la cual espero que se aclare más en este libro).

Cada mañana, A despierta en el cuerpo y la vida de una persona diferente. Nunca hay aviso previo de dónde ocurrirá o quién será el elegido. Pero A ya se ha hecho a la idea de ello, incluso tiene una serie de normas que sigue para vivir: nunca involucrarse. Pasar desapercibido. No interferir. Todo está bien hasta la mañana en la que A se despierta en el cuerpo de Justin y conoce a la novia de este, Rihannon. A partir de ese momento, las normas a través de las cuales se ha guiado siempre dejan de tener sentido. Porque, finalmente, A ha encontrado a alguien con quien de verdad quiere estar... un día, y otro, y el día de después.

Fecha de publicación: 25/10/2012 -
384 páginas -
Precio: 16 euros.

>>Los ecos de la fama de David Levithan resuenan desde el otro lado del charco y por fin hay una novedad que me llama la atención lo suficiente como para comprarla, devorarla y dejarme cautivar por este (o eso dicen) gran autor.

Read more...

martes, 28 de agosto de 2012

Reseña: Finnikin de la Roca - Crónicas de Lumatere #1

Título: Finnikin de la Roca
Título original: Finnikin of the Rock
Autora: Melina Marchetta
Año de publicación: 2012
Editorial: Molino
ISBN: 9788427201866
Precio: 18 €
Páginas: 473
Edad: + 14
Saga: Crónicas de Lumatere
Película: no (?)
Sitio web: no
Ilustraciones: no tiene
Encuadernación: tapa blanda con solapas
Punto de vista narrativo: 3ª persona en pasado

Sinopsis:

Finnikin de la Roca y su guardián, Sir Topher, llevaban diez años sin pisar su querido hogar, Lumatere. No habían ido desde los días oscuros en que asesinaron a la familia real y el reino cayó bajo una terrible maldición. Pero entonces le dicen a Finnikin que se reúna con Evanjalin, una joven que afirma algo increíble: el heredero al trono de Lumatere, el príncipe Balthazar, está vivo. Evanjalin está convencida a volver a casa y es la única que puede llevarles hasta el heredero. Pero Evanjalin noes lo que parece. Y la verdad no sólo pondrá a prueba la fe de Finnikin en ella... sino en sí mismo. Una espectacular saga de fantasía épica repleta de magia ancestral, intrigas políticas y romance que robará el aliento a los lectores. Una narración adictiva, ágil y cuidada sin abusar de las habituales descripciones que suelen acompañar a esta clase de relatos fantásticos. Tanto chicos como chicas se verán terriblemente atraídos por la evolución de su protagonista, Finnikin.

Nota: 3/5

Reseña: Lumatere es uno de los ocho reinos en que se divide la vasta nación de Skuldenore. Hay tres de características que definen este pequeño reino: se sitúa en la mitad norte de la nación, es una de las potencias más importantes de comercio fluvial entre los distintos reinos y está maldito. Durante los días oscuros, la familia real fue asesinada y la aterrorizada población de Lumatere culpó de tal atrocidad a la persona menos indicada... que no dudó en lanzar una maldición sobre el reino y en exclamar entre las llamas de la hoguera en la que era quemada una profecía que lograría salvarlo: encontrar al heredero, el príncipe Balthazar, que desapareció y no fue encontrado entre los cadáveres de toda la familia.
La mitad de la población quedó atrapada entre los muros que rodeaban Lumatere, y la otra consiguió escapar del maleficio y de los invasores... y a pesar de ello, no corrieron mucha más suerte que los malditos, pues los exiliados no fueron aceptados en ningún reino vecino... Así que, desde hace diez años, los lumateranos vagan por todo Skuldenore buscando un lugar donde vivir en paz.
Desde los días oscuros, Sir Topher, el primer caballero del rey, y Finnikin de la Roca, el hijo del capitán de la Guardia Real, viajan por toda la nación, de corte en corte, para negociar con los soberanos de los otros reinos para conseguir un pedazo de tierra en el que puedan vivir los lumateranos... hasta que les llega una valiosa información: al parecer, una novicia del Monasterio de Lagrami asegura encontrarse en sueños con el príncipe Balthazar, la única esperanza para librar a Lumatere de su maldición, y además... que sigue vivo.

El corazón le estallaba de orgullo en el pecho cada vez que era testigo de la importancia de su padre. A veces, en mitad de la noche, cuando estaba de guardia, Trevanion le sacaba de la cama y se sentaba en el torreón para contemplar el mundo que se extendía debajo de ellos. Lady Beatriss a menudo les acompañaba, temblando por la brisa nocturna, hasta que Trevanion los abrazaba a los dos a la vez para ayudarles a mantenerse en calor.
-Pues entonces, a partir de ahora te exigiré que me hables en lumaterano cuando estemos a solas -le dijo Evanjalin, interrumpiendo sus pensamientos.
-¿Ah, sí? -le respondió él con voz burlona-. ¿Y por qué?
-Porque sin nuestra lengua estaremos perdidos. ¿Quiénes somos sin nuestras palabras?
-La escoria de la tierra -contestó Finnikin lleno de amargura-. En algunos reinos les han arrebatado todas las huellas de Lumatere a los exiliados. Ahora estamos en "su" lengua o ninguna. Es el castigo que debemos sufrir por el patético rumbo que han tomado nuestras vidas.
-Por eso los hombres dejan de hablar -comentó ella en voz baja.

Si poseyera la butaca de la letra F de la RAE y me pidieran que definiera Finnikin de la Roca, lo haría con tres adjetivos: inoportuno, perfecto y decepcionante. Y ahora viene cuando os explico este galimatías: fue inoportuno porque en aquellos momentos lo que quería era leer un montón de libros y aprovechar el tiempo y Finnikin me ocupó demasiado tiempo y se me hizo lento; fue perfecto porque no le encontré absolutamente ningún inconveniente a la novela, simplemente el hecho de que no acababa de gustarme, que eran mis gustos -o eso creo- lo que me impedía disfrutar al cien por cien de esta novela; y fue decepcionante porque no había encontrado absolutamente ninguna crítica negativa o normalita de este libro: en todas ellas decían que era sencillamente genial e increíble, y, obviamente, mis expectativas se situaron a la altura de dichas críticas.
Hay tres razones, según mi parecer, por las que una novela no llega a convencerte o a gustarte: en primer lugar, porque es condenadamente mala en todos los aspectos; en segundo, porque su argumento no te cala por cuestiones personales de gusto; y, en tercer y último lugar, porque no es lo que te esperabas y llega en el momento inoportuno. Mi experiencia con Finnikin sería, como ya he explicado, principalmente la última y, tal vez, un poco de la segunda.
En fin, vayamos a lo que realmente nos interesa y a lo que quiero dejar bien claro: ¿Finnikin de la Roca es un mal libro que debáis esquivar en las librerías y evitar que ocupe un lugar en vuestras estanterías? No, lo que pasa es que A MÍ, por motivos que se escapan a toda objetividad -es decir, por puro gusto y por la providencia divina, que me hizo leer este libro en una época poco apropiada- , no me ha satisfecho como pensé que lo haría.

Para empezar, la narración de Melina Marchetta no podría ser más perfecta. En serio, esta mujer escribe que da gusto, de una manera totalmente trabajada, para nada sencilla ni simple, pero tampoco compleja y densa, de esa que tienes que fruncir el entrecejo para lograr entenderlo todo, para nada; simplemente, parece que la autora tuvo especial cuidado en colocar cada palabra en su sitio, de tal modo que parece que realmente estemos leyendo el manuscrito de las Crónicas de Lumatere custodiado por un bibliotecario de espesa barba blanca. Las descripciones guardan esa misma perfección, pero en algunas ocasiones, he de reconocer, llegaron a hacérseme pesadas. El ritmo es el adecuado para la historia, pero lento para, repito, lo que buscaba en ese momento: sabía a ciencia cierta que se trataría de una novela de fantasía épica, lo que no sabía es que me tendría atado durante tanto tiempo y que me costaría avanzar por un argumento que no acababa de llamar mi atención.

Los personajes, por otro lado, son uno de los puntos fuertes de la novela, sin lugar a dudas: cada uno tiene su personalidad bien marcada, definida y profunda, pero de nuevo nos encontramos con el problema de los gustos, y es que esas personalidades no me han gustado -alguna de ellas- personalmente.
Empecemos por Finnikin: un joven de aproximadamente dieciocho años fuerte y que lucha porque su pueblo encuentre un lugar donde vivir al fin en paz y viaja para encontrar a su gran amigo de la infancia, el príncipe Balthazar. Hasta aquí, bien, pero cuando su orgullo empieza a relucir y de éste sale su complejo de machito, pues ya no tanto. Ah, y es cabezón como él solo.
Luego tenemos a Evanjalin, nuestra querida novicia, un personaje que da mucho de sí a pesar de su voto de silencio y de su aparente fragilidad. Ella, en cambio, me ha gustado mucho más que Finnikin, pues lo ponía en su lugar cada vez que yo deseaba abofetearle.
Froi también me ha gustado mucho por razones que no puedo decir, pues son cosas que suceden al final de la novela y no supondrían otra cosa para vosotros que un pequeño spoiler.

Entonces, si no me ha gustado del todo por motivos personales, ¿por qué le doy un 3/5? Porque, como he dicho repetidas veces, objetivamente la novela no tiene fallo alguno: tiene un argumento sólido -que por mi gusto no me ha acabado de convencer-, una prosa maravillosa y unos personajes profundos... pero a mí se me ha hecho pesada y en algunos momentos hasta me ha aburrido. ¿Y la apruebo con más de medio punto solo por ello? No, lo hago porque ha conseguido sorprenderme: no me esperaba para nada tal desenlace, y además, no es uno de esos finales pillados por los pelos, sino que una vez explicado tiene un sentido sólido.

Así pues, Finnikin de la Roca se trata de un libro bien construido, bien escrito y bien trabajado que, estoy seguro, hará las delicias de los más amantes de la fantasía épica y de aquellos que estén dispuestos a entretenerse unos cuántos días con él. Cuenta con personajes fuertes de profunda personalidad y con un universo asentado sobre unos fuertes pilares de manera que resulta realmente verosímil. Sin embargo, a mí no me ha gustado, y si lo he aprobado ha sido por todas las cualidades que he citado. Eso sí, aunque a mí no me haya encandilado como lo ha hecho a muchos, le daré una oportunidad a su segunda parte Froi del Exilio, más por el personaje en que parece centrarse, reconozco, que por otro motivo.
De modo que, si estáis dispuestos a descubrir los misterios que oculta la maldición de Lumatere y a sumergiros en una lucha por la búsqueda de un pueblo para un reino sin hogar, no dudéis en entregaros a Finnikin de la Roca.

La autora: Melina Marchetta

MELINA MARCHETTA arrasó en los premios literarios de ficción juvenil con su primera novela, Buscando a Alibrandi. A partir de entonces compaginó su faceta como profesora de inglés e Historia en Secundaria con la escritura. Ha publicado Saving Francesca y On the Jellicoe Road. Ahora acaba de dar a conocer Froi del Exilio, la segunda parte de las Crónicas de Lumatere, de próxima aparición en Editorial Molino. Sus libros se han publicado en más de catorce países y han sido traducidos a once idiomas.
Actualmente Melina vive en Sydney, donde se dedica en exclusiva a la escritura.

[Agradecimientos a Molino]

Read more...

viernes, 23 de julio de 2010

HUN (4): The next fall, in our shelves...

Lecotres-as, aún estamos en julio.
Aún nos queda el horrible agosto.
Pero luego ya llega septiembre, el condenado mes del inicio de las clases, pero también la llegada de las lluvias y de "hoy hace fresquito, ponte manga larga", cosa que para mí compensa lo primero.
En resumen... al igual que ya vemos que en nuestras queridas tiendas de ropa se asoma la nueva temporada (¡por favor, chaquetas de chandal no, prendas ochenteras fuera!), las editoriales no son menos y nos ponen los dientes largos con sus próximas novedades (menos mal que no tengo parqué, si no mi madre se pondría histérica con las rayaduras que le habría hecho

-chiste malo, lo siento).
Así queee... sin más tonterías, ¿qué tal si les echamos un ojo?
Eso sí, por partes, que esto hay que hacerlo currado...



Nocturna Ediciones
(que nos sorprende)


El Corredor del Laberito (The Maze Runner) de James Dashner - NOVIEMBRE 2010

MEMORIZA. CORRE.
SOBREVIVE.

«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».
Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

-Portada EXTRANGERA y sólo PROVISIONAL-

La casa de los mil pasillos de Dianna Wynne Jones -
6 DE SEPTIEMBRE DE 2010


Continuación de El castillo ambulante y El castillo en el aire.

La vida de la joven Charmain Baker es, esencialmente, respetable. Sus días transcurren con una calma que sólo se ve alterada por las aventuras de los libros de los que apenas saca la nariz. Y entonces, un día, su tía Sempronia le anuncia que ha de ir a cuidar la casa de su tío (un tal William que, por lo visto, es mago) mientras él está fuera.
Charmain, emocionada por hallarse al fin ante su propia aventura, parte de inmediato. Pero cuando llega a la casa, se topa con un laberinto de habitaciones extrañas a las que se accede según unas instrucciones mágicas muy precisas. Hay elfos, jardineros de color azul, comidas que se sirven solas, libros de hechizos para aprender a volar y, en fin, todo lo que puede haber en la casa de un mago. Pero también hay pilas y pilas de platos sucios, encantamientos que salen mal y un joven aprendiz de carácter despistado que afirma venir en busca del mago William.
En resumen, algo para lo que ningún libro la había preparado.

DESCARGA AQUÍ EL PRIMER CAPÍTULO

El rey Cophetua de Julien Gracq - 11 DE OCTUBRE DE 2010

«Cuando rememoro la época en que se acababa mi juventud, nada me parece más opresivo, más perturbador, que el recuerdo de los meses en que maduraba, sin comprenderlo aún, la resolución de la guerra de 1914…»

El protagonista de El rey Cophetua, un soldado sin nombre que resultó herido en la Batalla de Flandes, inicia El rey Cophetua al rememorar el otoño de 1917 en Francia, justo antes de que la guerra llegase a su final. Es el día de Todos los Santos. Mientras el personaje viaja desde París a Braye-la-Foret para visitar a Nueil, un viejo amigo, evoca todos sus recuerdos de la guerra, los bombardeos y el dolor. Entretanto, piensa en su amigo: se pregunta por qué lo habrá llamado y, al mismo tiempo, desea verlo. Pero cuando finalmente llega a la villa de Nueil, este no está. En su lugar lo recibe una doncella, también sin nombre.
Entre esos dos desconocidos prácticamente anónimos tiene lugar un encuentro (retratado por André Delvaux en su película Rendez-vous a Bray) que, más que por el presente y el futuro, se preocupa por el pasado, por revivir, mediante un plano intemporal donde sólo quedan sombras, «la época en que se acabó su juventud».



Editorial Molino
(que nos deja boquiabiertos)


Sinsajo de Suzanne Collins (Los Juegos 3) -
2 DE SEPTIEMBRE DE 2010


Katniss Everdeen, la chica en llamas, ha sobrevivido de nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta.
El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo.
El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.

Rojo Feroz de Pearce Jackson - 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Scarlett y Rosie March son dos hermanas cazadoras de Fenris, los hombres lobo que persiguen a su familia desde hace años. Ellos son los responsables de la muerte de su abuela y de que Scarlett perdiera un ojo en una dura lucha con uno de ellos por defender a su hermana pequeña.
Dos hermanas, dos caracteres totalmente distintos pero atractivos y fuertes los dos, y Silas el joven y guapo vecino de toda la vida que siempre está ahí para protegerlas…aún cuando el peligro acecha tan de cerca.
Una novela que sorprende por su originalidad. La reinvención del mito de Caperucita Roja ha llegado, y sus heroínas están lejos de permitir que nadie les rompa su capa…

Beso de vida de Daniel Waters - 7 DE OCTUBRE DE 2010

El fenómeno que ha azotado el país no cesa. Los adolescentes que salieron de sus tumbas siguen aquí y, además, se les unen nuevos muertos vivientes todos los días. Mientras los científicos buscan respuestas y los políticos toman posiciones, la población zombie de Oakville se ha unido en un grupo que se hace llamar los Hijos de Romero, con la esperanza de que la segregación les aporte algo de solidaridad. Mientras tanto, Phoebe, está dividida entre dos chicos zombies: el que le salvó la vida y el que necesita para seguir viviendo.





Incarceron
de Catherine Fisher - 16 DE OCTUBRE DE 2010


Incarceron es una prisión que da vida, trata con la muerte y siempre te estámirando…
Imagina una prisión tan grande que contiene celdas y galerías, bosques, ciudades y mares.
Imagina un prisionero sin recuerdos: Imagina una joven condenada a un matrimonio pactado y viviendo en una sociedad donde el tiempo se quedó anclado en el siglo diecisiete y que está vigilado por unos sofisticados series de inteligencia artificial y robot.
Incarceron es la prisión, Finn es el preso y Claudia vive fuera, en ese extraño mundo donde nadie sabe nada de Incarceron. Pero que pasaría si Claudia consiguiera un día comunicarse con Finn a través de un extraño cristal y estos empezaran a compartir algo más que amistad?

Cuando me alcances de Rebecca Stead - 4 DE NOVIEMBRE DE 2010

Para cuando empiezan Sexto Grado, Miranda y su mejor amigo, Sal, saben como moverse por su vecindario de Nueva York. Saben a qué lugares es seguro ir, como por ejemplo la tienda de comestibles del barrio, y saben a quién evitar, como el extraño hombre de la esquina.
Pero las cosas empiezan a enredarse.
Miranda recibe unas misteriosas notas, y poco a poco se dará cuenta que quién sea que las deja lo sabe todo sobre ella, incluso cosas que aún no le han pasado. Cada nota le hace fortalecer la creencia que sólo ella puede prevenir la muerte trágica de alguien. Hasta que llegue el mensaje final que le hará pensar que ya es demasiado tarde…

Alison Blix de Francesc Miralles - 11 DE OCTUBRE DE 2010
Alison es una adolescente solitaria que, desde la extraña desaparición de sus padres ―dos arqueólogos americanos―, vive aburrida en una mansión. Está bajo la vigilancia de su abuelo, un rico industrial a quien todo el mundo llama Mr. Pinkus.
Éste intenta mantener a Alison ―que ha cumplido quince años― alejada de todo lo relacionado con el misterio. Desde que sus padres no regresaron de una expedición en busca de los vestigios de Thule, uno de los mundos perdidos, ha clausurado el estudio de los arqueólogos en el sótano de la mansión…


[Gracias a la Editorial Molino y a Nocturna Ediciones por la información]

Read more...

viernes, 29 de enero de 2010

Página web de "El Diario de Greg" y tráiler de la película

¡Buenas, Lectores-as!
Hoy os traigo un par de noticias sobre la saga "El Diario de Greg" ^¬^
La primera, es que la Editorial Molino ha realizado una página web dedicada a la saga de Jeff Kinney. Podéis hecharle una ojeada haciendo click en la siguiente imagen:


Otra cosa, es que el tercer libro de la saga, The Last Straw, ya se ha publicado en español. Su título es "¡Esto es el colmo!", y a continuación os dejo la ficha de la novela en nuestra lengua:

Título: Diario de Greg 3 - ¡Esto es el colmo!
Título original:
Diary of a wimpy kid - the last straw
Autor: Jeff Kinney
Año de publicación: 2010
Editorial: Molino
ISBN: 9788427200074
Precio: 15 €
Páginas: 218
Edad: +12
Saga: Diario de Greg
Película: ¡pero se está rodando!
Sitio web: http://diariodegreg.com/
Ilustraciones: es una novela ilustrada xD
Encuadernación: tapa dura
Punto de vista narrativo: 1ª persona en pasado

Sinopsis:
Seamos realistas: Greg Heffley nunca va a dejar de ser un pringao y alguien debería explicárselo a su padre. Resulta que Frank Heffley cree que su hijo puede cambiar. Y para endurecerlo, a apuntado a Greg a todo tipo de deportes de competición que para Greg es pan comido. Sin embargo cuando su padre amenaza con enviarlo a una academia militar, Greg se da cuenta de que va a tener que ponerse las pilas.


Y por último, la noticia estrella del post: por fin hay tráiler de la película basada en la primera novela de la saga: "El Diario de Greg - Un pringao total"
Eso sí, está en inglés, habrá que esperar a verlo doblado en castellano. Os lo dejo a continuación ;D



Muchas gracias a la Editorial Molino por la información =D
¡Nos leemos en...!

Read more...

lunes, 11 de enero de 2010

Nos tienen a todos EN LLAMAS, perdón, en ascuas ;D

¡Buenas, Lectores-as!
A DIEZ días de la publicación de En Llamas, la segunda parte del fascinante libro de Los Juegos del Hambre, en España, la editorial Molino ha publicado la sinopsis del libro en su página, no sé si habrá sido exactamente hoy, pero el casó es que allí está.
¿Queréis leerla? Allá va...

PERO CUIDADO, LA SINOPSIS CONTIENE SPOILERAZOS DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE, ASÍ QUE SI NO LO HABÉIS LEÍDO PARAD AHORA MISMO =O


Contra todo prónostico, Katniss ha ganado Los Juegos del Hambre. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio...



Podéis leer la sinopsis en la web de la Editorial Molino pinchando aquí.

Read more...

Eventos

ultimareseña ultimareseña

¿Des de dónde visitan "Lector Empedernido"?

Imagen de título:

Las fotos originales de las cabeceras han sido buscadas en Wehearit.

  © Blogger templates Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP